HOSPITALES. MICHAVILA ACUSA AL PSOE DE INSTRUMENTALIZAR AL TRIBUNAL CONSTITUCIONALEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, acusó hoy al PSOE de instrumentalizar al Tribunal Constitucional por anunciar la presentación de un recurso contra la enmienda introducida por el PP en el Senado a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos, con la que pretende convertir en fundaciones los hospitales públicos
EL PSOE CALIFICA DE "ATENTADO A LAS REGLAS DEL JUEGO DEMOCRATICO" LAS ENMIENDAS DEL PP A LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTOMaría Teresa Fernández de la Vega, secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista, calificó hoy como "el mayor atentado a la reglas del juego democrátco y al funcionamiento de las instituciones" las enmiendas introducidas por el PP a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos, "que nada tienen que ver con una eficaz ejecución de la política económica o presupuestaria"
ELECTRICAS. FERNANDEZ ORDOÑEZ RESPONDE AL PP QUE NO ATIENDE CONSIGNAS DEL PSOE Y QUE APOYA UNA LEY DEL GOBIERNO AZNAREl presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), Miguel Angel Fernández Ordóñez, declaró hoy a Servimedia que en su actuación no atiende a consignas del PSOE y que su enfrentamiento con las empresas eléctricas y el Ministerio de Industria se debe a su efensa literal de la Ley Eléctrica, aprobada por el Gobierno de José María Aznar
LA NUEVA LEY DE COMUNIDADES DE VECINOS LLEGA AL SENADOLa proposición de ley de Reforma de la Ley sobre Propedad Horizontal, que regula la convivencia y el gobierno de las comunidades de vecinos, entró hoy en el Senado, procedente del Congreso, para su tramitación
PIQUE DICE QUE LA TITULIZACION DE LAS ELECTRICAS REDUNDARA EN LA REBAJA DE LAS TARIFASEl ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Jsep Piqué, dijo hoy que la titulización prevista de las compañías eléctricas para que hagan frente a los costes de transición de la competencia redundarán en el futuro en una rebaja de las tarifas eléctricas
EL CONGRESO DA LUZ VERDE AL PROYECTO DE LEY DE COOPERATIVASEl pleno del Congreso dió hoy luz erde al proyecto de Ley de Cooperativas, tras rechazar el Partido Popular y sus socios parlamentarios las enmiendas a la totalidad presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista, el Bloque Nacionalista Galego y PNV
TRABAJO DICE QUE LA LEY DE COOPERATIVAS NO INTRODUCE CAMBIOS "DE FONDO" EN EL COOPERATIVISMO MEDICOEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales aclaró que el proyecto de Ley de Cooperativas, que ha comenzado a debatirse hoy en el Congreso de los Diputados, no introduce modificacones "de fondo" sobre la posibilidad de que los médicos "en el ejercicio privado de la medicina" se agrupen para ejercer actividades sanitarias
ELECTRICAS. EL PSOE REVOCARA LA TITULIZACION DE UN BILLON DE PESETAS AUTORIZADA A LAS ELECTRICAS, SI LLEGA AL PODEREl portavoz de Industria del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Juan Pedro Hernández Moltó, ha declarado a Servimedia que cuandoel PSOE acceda al poder, dejará sin efecto el pago anticipado de un billón de pesetas a las empresas eléctricas, que el Gobierno del PP ha autorizado a través de una enmienda en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 1999
EL PSOE SUSPENDERA EL PAGO ANTICIPADO DE UN BILLON A LAS ELECTRICAS SI LLEGA AL PODEREl portavoz de Industria del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Juan Pedro Hernández Moltó, declaró hoy a Servimedia que, cuando el PSOE acceda al poder, cortará el pago anticipado de un billón de pesetas a las empresas eléctricas, que el Gobierno del PP ha autorizado a través de ua enmienda en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 1999
HOSPITALES. DE GRANDES RESPONDE A BORRELL QUE LA CONSTITUCION FACULTA AL SENADO PARA HACER ENMIENDAS PRESUPUESTARIAS DE FONDOEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Luis de Grandes, arremetió hoy contra el candidato socialista a la Presidencia del Gobirno, José Borrell, de quien dijo que practica un discurso "falso, demagógico y fuera de la Constitución" al criticar la decisión del PP de presentar enmiendas de largo alcance en el trámite por el Senado de los Presupuestos del Estado para 1999
(ESTA NOTICIA ANULA Y SUSTITUYE A LA NUMER 28 DE HOY)El PSOE pedirá mañana en el Senado explicaciones al ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, sobre los motivos que han llevado al Gobierno a utilizar el trámite de enmiendas a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado en la Cámara Alta para "realizar un cambio radical en lo que es la organizaión del Insalud", según afirmó a Servimedia Francisco Zamorano, portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Sanidad del Senado