EL GOBIERNO APRUEBA LAS AYUDAS FISCALES A EMPRESAS Y LA REFORMA DE LA PROTECCION POR DESEMPLEOEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de ley de medidas de acompañamiento a los Presupuestos del Estado para 1994 que contempla la ayudas fiscales a las empresas, principalmente las de tamaño pequeño y mediano (pymes), la reforma de la protección por desempleo y la de mejora de la eficiencia en la función pública
AVANCE CONSEJO DE MINISTROS ---------------------------El Gobierno aprobó hoy las medidas de acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado anunciadas por el Ministerio de Economía, que incluyen los incentivos fiscales a las empresas, la medidas para mejorar la eficiencia de la Administración Pública y la revisión del sistema de prestaciones por desempleo
EL PSOE GALLEGO PROPONE EN SU PROGRAMA REDUCIR EN UN 20 POR CIENTO LOS GASTOS BUROCRATICOSEl PSOE gallego propone en su programa electoral la reducción en un 20 por ciento de los gastos no productivos burocráticos y de funcionamiento de la administración autonómia, según figura en el borrador del documento que será aprobado en los próximos días y al que tuvo acceso Servimedia
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE A LA 20 DEL SERVICIO DE HOY)La organización ecoloista "Greenpeace" presentó hoy en Madrid una propuesta para la reestructuración del sistema eléctrico, que permitiría ahorrar el 50 por ciento de la electricidad consumida en España, reducir las emisiones de CO2 y crear al menos 80.000 puestos de trabajo sin necesidad de construir más centrales térmicas ni nucleares, según aseguró hoy José Luis García Ortega, responsable de la campaña "Energía Límpia" de la organización
GREENPEACE PROPONE REORGANIZAR EL SECTOR ELECTRICO PARA CREAR 80.000 PUESTOS DE TRABAJOLa organización ecologista Greenpeace presentó hoy en Madrid una propuesta para la reestructuración del sistema eléctrico que permitiría ahorrar el 50 por ciento de la electricidad consumida en el país, reducir las emisiones de CO2 y crear al menos 80.000 puestos de trabajo, sin necesidad de construir más centrales térmicas ni nucleares
LA XUNTA PROMUEVE LA COMPETITIVIDAD ENTRE CENTROS SANITARIOS PARA MEJORAR LOS SERVICIOSEl actual Ejecutivo gallego es partidario de promover cierta competitividad dentro del mercado iterno de los servicios sanitarios prestados tanto por centros públicos como privados, según manifestó a Servimedia el consejero de Sanidad de la Xunta, José Manuel Romay Beccaría
PLENO DEL CONGRESO. IU ACUSA AL GOBIERNO DE "TAIWANIZAR" LAS CONDICIONES DEL MERCADO DE TRABAJOEl diputado Francisco Frutos, portavoz de Izquierda Unida en el Pleno extraordinario del Congreso, acusó al Gobierno de "taiwanizar" las condiciones del mercado de trabajo y de haber confundido a una parte de la ciudadanía en la campaña electoral "con mensajes optimistas sobre el fin del túnel de la criss"
ARGENTARIA GANO 43.000 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE, UN 14,6 POR CIENTO MAS QUE EL AÑO PASADOArgentaria obtuvo unos beneficios netos de 43.144 millones de pesetas en el primer semestrede 1993, lo que supone un crecimiento del 14,6 por ciento más que en el mismo periodo de 1992, mientras que sus resultados antes de impuestos alcanzaron los 57.608 millones, con un aumento similar
JULIO SEGURA RECHAZA LAS AYUDAS DIRECTAS A LAS PYMESEl presidente de la Fundación Empresa Pública, Julio Segura, solicitó hoy al Gobierno entrante que deje de conceder ayudas para subvencionar tipos de interés a las pequeñas y medianas empresas (ymes), ya que, a su juicio, con estos apoyos no se consigue mayor eficiencia
GAITEIRO VE EN PELIGRO EL ESTADO DEL BIENESTAR SIN LUCHAR CONTRA EL FRAUDE FISCALEl directo de la Agencia Tributaria, Jaime Gaiteiro, afirmó hoy que la presión fiscal sobre los contribuyentes casi ha tocado techo en España, por lo que difícilmente podrá mantenerse el Estado del Bienestar sin avanzar en la lucha contra el fraude
LA TASA "ECOTASA" DE LA CE INCREMENTARIA LA INFLACION Y AUMENTARIA EL DEFICIT PUBLICO, SEGUN UN INFORMELa implantación en la CE de la denominada "ecotasa", que gravara el consumo de las fuentes energéticas más contaminantes, incrementaría la tasa de inflación anual enre 0,3 y 0,5 puntos y provocaría un crecimiento del déficit púlbico, ya que acarrearía un menor crecimiento de la actividad que generará menores ingresos para las arcas públicas, según un informe elaborado por los economistas Beatriz Fernández de Bordons y Teresa Arozarena
BOADA CULPA A LOS SALARIOS, LA RIGIDEZ LABORAL Y EL GASTO PUBLICO DE LA CRISIS Y EL PAROEl presidente de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y ex presidene del Banco Hispano Americano, Claudio Boada, responsabilizó hoy al crecimiento de los salarios, la rigidez laboral y el excesivo gasto público de la la evolución del paro y la crisis económica que afecta a la economía española
SEVILLANA INFORMA A LOS ANALISTAS FINANCIEROS SOBRE LA COLOCACION DEDEUDA NUCLEAR EN LOS MERCADOSEl presidente de Sevillana de Electricidad, Fernando Ybarra, y su consejero delegado, Emilio Zurutuza, mantuvieron hoy en la Bolsa de Madrid una reunión con destacados analistas financieros para informarles de la situación financiera de la compañía y de la posible colocación en los mercados de deuda nuclear
PEREZ CIMARRO ABOGA POR LA COOPERACION PARA ESTABILIZAR LOS PRECIOS Y EL ABASTECIMIENTO ENERGETICOEl secretario general de Energía y Recursos Minerales del Ministerio de Industria, Ramón Pérez Cimarro, destacó esta tarde, durante la clausura de las jornadas sobre políticas energéticas de la CE, la necesidad de incrementar la cooperación etre los productores y consumidores de energía para fomentar la estabilidad de los precios y asegurar el abastecimiento energético
MARIO CONDE DEMANDA AL NUEVO GOBIERNO UN "PLAN DE CHOQUE" BASADO EN LA CONTENCION SALARIAL Y DEL DEFICIT PUBLICOEl presidente de Banesto, Mario Conde, recomendó al futuro Ejecutivo de Felipe González un "plan de choque" con efectos a "cortísio plazo", basado en la contención de costes salariales por debajo de la productividad durante un mínimo de dos años y la disminución del déficit público, a lo que deberían seguir reformas estructurales en el mercado de trabajo y del sector servicios