EL MARCO JURIDICO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION HA CAMBIADO SUSTANCIALMENTE, SEGUN EL GOBIERNO, TRAS LAS ULTIMAS MEDIDASEl Gobierno entiende que las iniciativas puestas n marcha en los últimos meses "cambian sustancialmente el marco jurídico de la lucha contra la corrupción" y posibilitan "unos instrumentos para enfrentarse a la misma en el futuro mucho más precisos y duros y que dan mayor capacidad al Gobierno, al Parlamento y a los jueces para hacer realidad el principio de que luchar contra la corrupción es básico para revitalizar la democracia", según informó hoy el secretario general de Relaciones con las Cortes, Enrique Guerrero
LA CAM DICE QUE LAS CAMARAS DE COMERCIO SON UTILES Y ESENCIALESLa Comunidad de Madrid (CAM) considera que las cámaras de comercio e industria son organismos "útiles" y "esenciales" para la econmía y señala que velará para que sigan prestando los servicios que tienen atribuídos y por su seguridad jurídica
LA DEFENSORA DEL PUEBLO RECUERDA QUE EL ABORTO ESTA RECONOCIDO POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONALLa Defensora del Pueblo en funciones, Margarita Retuerto, recordó hoy en Palma de Mallorca, respecto la polémica desatada por el anteproyecto de Ley del Aborto, que el Tribunal Constitcional ya se pronunció sobre la legalidad del aborto y decretó que la Constitución no lo excluye, al menos en determinados supuestos
INDUSTRIA REDUCIRA LA RENTABILIDAD DE LAS CENTRALES ELECTRICAS DE AUTOPRODUCTORES UNA MEDIA DEL 50 POR CIENEl Ministerio de Industria acabará, mediante un decreto que piensa envia al Gobierno este verano, con las prácticas de empresas con equipos propios de autorgeneración eléctrica, que venden toda su energía a la red general de alta tensión a un precio superior al que luego compran luz del mismo sistema para sus procesos de producción industrial
COMERCIO APOYA A LAS CAMARAS Y ASEGURA QUE LA LEY DEL 93 SIGUE VIGENTEEl Miniterio de Comercio y Turismo ha hecho público hoy un mensaje de apoyo a las Cámaras de Comercio, al asegurar que la sentencia del Tribunal Constitucional que declaraba inconstitucional la adscripción obligatoria de las empresas a esta organización no afecta a la Ley Básica de 1993
SOLBES CREE QUE EL GOBIERNO TIENE SUFICIENTE ESTABILIDAD CON EL APOYO DE CiUEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ratificó hoy que el Gobierno socialista tiene la garantía de estabilidad necesaria para hacer frente a la recuperación económica después de recibir el apoyo de CiU a través del presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol
LAU. EL PP PROPONE UN MEJOR TRATO EN EL IRPF A LOS CASEROS QUE NO PUEDAN ACTUALIZAR SUS ALQUILERES DE RENTA ANTIGUAEl PP presentó hoy sus 66 enmiendas a la Ley de Arredamientos Urbanos (LAU), en las que como novedad más importante pide que se compense a los propietarios que no puedan actualizar sus alquileres de renta antigua de inmediato, por tener inquilinos con unos ingresos inferiores en 3,5 veces al salario mínimo, a través de sus declaraciones de renta
400 PEQUEÑOS MUNICIPIOS CON CENTRALES ELECTRICAS PIDEN QUE LAS COMPAIAS PROPIETARIAS PAGUEN MAS EN IAEAlrededor de 400 pequeños municipios de toda España en los que están radicadas centrales hidroeléctricas y térmicas verán reducidos sus ingresos por el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) entre un 30 y un 40 por ciento, como consecuencia de la entrada en vigor de un decreto que permite a las empresas eléctricas cotizar por la energía efectivamente producida y no por la potencia instalada, como ocurría hasta ahora
BELLOCH CONSIDERA "POCO RESPONSABLES" LAS ACUSACIONES DE HORMAECHEA AL PODER JUDICIALEl ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, calificó esta tarde en Santander como "poco responsabes" las declaraciones del presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, en la que afirmaba que el Consejo del Poder Judicial había reelegido a Claudio Movilla como presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) para que su procesamiento siguiese el cauce penal y no civil
SANIDAD PREPARA LA PROHIBICION TOTAL DE LA PUBLICIDAD DE BEBIDAS ALCOLOLICAS EN LOS MEDIOS DE COMNICACIONLa ministra de Sanidad y Consumo, Angeles Amador, quiere que este verano quede aprobado un real decreto para prohibir la publicidad de cualquier tipo de bebidas alcohólicas en los medios de comunicación, según han declarado hoy a Servimedia fuentes de la Asociación de Grandes Marcas de Bebidas Espirituosas y Alcohólicas (Adigram)
MADRID. COCEMFE, SATISFECHA CON LA OBLIGATORIEDAD DE ELIMINAR BARRERAS ARQUITECTONICASLa Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE) ha expresado su satisfacción nte el decreto aprobado por el Ayuntamiento de Madrid, que establece que todos los servicios urbanísticos hagan constar en las licencias que tramiten y concedan para uso de espectáculos públicos la obligatoriedad de suprimir las barreras arquitectónica y promover la accesibilidad a todas las personas en situación de limitación o movilidad reducida
EGUIAGARAY: LA LEY ELECTRICA NO PUEDE SER LA TAPADERA DE INEFICIENCIAS EN EL BALANCE DE SEVILLANAEl ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, advirtió hoy que el proyecto de Ley de Ordenación del Sector Eléctrico (LOSE) no puede ser la tapadera conla que algunas compañías del sector puedan tapar sus ineficiencias, en clara referencia al "agujero" de 90.000 millones de pesetas que la nueva normativa dejará al descubierto en el balance de Sevillana de Electricidad
YANKO PIDE 500 MILLONES AL GOBIERNO BALEAR PARA GARANTIZAR SU CONTINUIDADLa dirección del grupo de empresas de calzado Yako entregó hoy a la Dirección Provincial de Trabajo un plan de viabilidad que contempla una petición de 500 millones de pesetas al Gobierno balear y un expediente de extinción de 90 contratos laborales, de los 214 trabajadores actualmente en plantilla