BUSTURIA: "EL ESTADO FRANCES ES EL SEGUNDO EMPLEADOR EN ESPAÑA DESPUES DEL INI"El empresario y representante en España de varias sociedades francesas, Daniel Busturia, afirmó hoy que la privatización de las empresas galas de capitl público más emblemáticas, que el Gobierno francés decidió esta semana, supondrá la adopción de decisiones empresariales más ágiles, que facilitarán su estrategia comercial
ALVARO ESPINA CRITICA A LAS EMPRESAS QUE CONSIDERAN EL MEDIO AMBIENTE UN OBSTACULO PARA EL DESARROLLOEl secretario de Estado de Industria, Alvaro Espina, ha aprovechado la celebración en Madrid de la I Conferencia Internacional sobre Industria y Medio Ambiente (CIMAT'93) para asegurar qu "es preocupante que algunas empresas sigan considerando el medio ambiente como un obstáculo para el desarrollo, en lugar de una fuerza impulsora de modernización"
EL PP PROPONE LA PRIVATIZACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y DEPURACION DE AGUAS URBANASEl Partido Popular (PP) es partidario de impulsar la privatización de los servicios públicos de abastecimiento y depuración de aguas urbanas en la medida en que suponga un abaratamiento y mejora de la calidad del servicio. Esta es una de las propuestas que los populares incluyen en su programa elecoral, en el que defienden la adopción de políticas de ahorro
EL DESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES SE PARALIZA EN ESPAÑA, SEGUN UN INFORME DE AEDENATEl desarrollo de las energías renovables contemplado en el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética (PAEE), vigente para los años 1991 a 2000, se encuentra virtualmente paralizado, a pesar de que sus objetivos están "muy lejos de las necesidades sociales y de las posibilidades tecnológicas de aprovechamiento", según el infore sobre "La situación de las energías renovables en el Estado español" elaborado por la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat)
LA COMISION DELEGADA APRUEBA ELPLAN DE LA MSP, CON UNOS 10.000 MILLONES EN AYUDAS ESTATALESLa Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó hoy el Plan de Viabilidad para la Minero Siderúrgica de Ponferrada, la mayor empresa minera privada del país, cuyas dificultades financieras han llevado a la dirección a interrumpir el pago de las nóminas a los 2.500 trabajadores que componen la plantilla, según informó hoy el ministro de Industria, Claudio Aranzadi
LA ETICA NO PUEDE SER UNA ARMA COMERCIAL COMO LO "LIGHT" EN LOS AÑOS 80"La ética en la empresa no puede ser una moda ya que es la forma a través de la que el capitalismo debe legitimarse, máxime despues de la caída de los regímenes de economía planificada", ha dicho a Servimedia José Luis Fernandez, coordinador de la Conferencia que comienza mañana en Madrid sobre "Etica y gestión en un tiempo de crisis"
LA PRESERVACION DEL EDIO AMBIENTE EN EL MUNDO PASA POR REDUCIR LAS DESIGUALDADES SOCIALES, SEGUN EL WORLDWATCH INSTITUTELa consecución de un modelo de desarrollo sostenible sólo es posible reduciendo las diferencias que existen entre las sociedades ricas y las pobres, fomentando la democracia participativa y cubriendo las necesidades esenciales de los más pobres, según aseguró hoy John Young, investigador del Worlwatch Institute y coatuor del informe "La situación en el mundo 1993" elabordo por este organismo
TODAS LAS LINEAS AEREAS REGULARES DEL MUNDO REGISTRARON PERDIDAS EN 1992, SEGUN LA OACITodas las líneas aéreas regulares del mundo siguieron operando con pérdidas durante 1992, por tercer año consecutivo, según los datos provisionales publicados por la Organización de Aviación Civil Internaciona (OACI) y facilitados hoy por la oficina de Naciones Unidas en España
ERITEL ESPERA GANAR EL CONCURSO PARA EL RECUENTO DE VOTOSEritel, sociedad de consultoría y servicios informático de Ceselsa-Inisel, que participa en el grupo de empresas aprobadas por Telefónica para desarrollar el proyecto Atlas, con un coste de 5.000 millones de pesetas, será probablemente seleccionada en el concurso convocado por el Gobierno para realizar el recuento de votos en las próximas elecciones generales, según manifestó a Servimedia su consejero delegado, José María Vila
ESPAÑA ES EL TERCER PAIS DEL MUNDO QUE MAS AGUA CONSUME, SEGUN UN INFORME DEL CIPEspaña es el tercer país del mundo que más agua consume y a un precio más barato, en comparación con el coste en los países de nuestro entorno, según un informe editado por el área de Ecología del Centro de Investigación para la Paz (CIP), titulado "El problema del agua en Espña" y elaborado por el ingeniero Juan Manuel Ruiz
EL GRUPO BEX OBTUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 32.662 MILLONES EN 1992El Grupo Banco Exterior (BEX), surgido en septiembre de 1991 de la fusión del Banco Exterior y el Banco de Crédito Industrial, obtuvo unos beneficios dspués de impuestos de 32.662 millones de pesetas en 1992, un 11,2 por ciento más que el ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por el grupo financiero
EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL ES EL SEGUNDO MAS BARATO DE EUROPA, SEGUN UN EPERTOEl sistema sanitario español es el más barato de la Europa comunitaria, después del danés, según los datos que facilitó a Servimedia ofrecidos el doctor Adolfo Marqués Bravo, miembro del Comité Directivo de la Federación Internacional de Hospitales, que se reaunirá desde el 19 al 23 de abril en Madrid
LAS ELECTRICAS PIERDEN 134.000 MILLONES ANUALES POR USAR CARBON NACIONAL, SEGUN PAULINA BEATOLas empresas eléctricas pierden 134.000 millones de pesetas al año por verse obligadas a comprar en España una parte del carbón que consumen, a precos superiores a los del mercado internacional, según dijo la consejera de Banesto, la socialista Paulina Beato, en una conferencia que pronunció ayer por la noche en el Club Siglo XXI
UGT PIDE "CORDURA" AL GOBIERNO EN UN DURO INFORME SOBRE LA CRISIS ECONOMICA QUE SUFRE EL PAISLa Ejecutiva Confederal de UGT hizo público hoy un duro informe sobre la crisis económica que sufre España, con un saldo histórico en el número de parados, en el que hace un llamamiento a la cordura del Gobierno para que adopte medidas políticas urgentes que permitan recperar la confianza y sienten las bases de la reactivación