Impuestos. Las denominaciones de origen piden que los vinos dulces como el Jerez queden excluidos de la subidaLa Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (Cecrv) rechazó este miércoles la inclusión por parte del Gobierno de los productos intermedios en la subida de impuestos especiales, lo que provoca que algunos productos vitivinícolas se vean afectados por un impuesto especial del 5%, lo que afecta a denominaciones de origen históricas como Jerez y Manzanilla de Sanlúcar, Montilla-Moriles, Málaga o Condado de Huelva
El Gobierno aprobará en breve las nuevas 'reválidas' de ESO y BachilleratoEl nuevo decreto ley sobre las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato llegará previsiblemente este viernes al Consejo de Ministros o, de no ser así, el próximo viernes 16 de diciembre. Así lo afirmó hoy el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, en una entrevista en RNE recogida por Servimedia
Hacienda rechaza que el director de la Agencia Tributaria vaya en el Congreso por ‘Football Leaks’El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, afirmó este miércoles que “no tiene por qué comparecer” en el Congreso de los Diputados el director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, por las revelaciones conocidas como ‘Football Leaks’ y que hacen referencia al futbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo, entre otros
El Tesoro espera captar hoy hasta 5.000 millones en Letras a 6 y 12 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, vuelve este miércoles a los mercados con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 6 y 12 meses y con la que espera captar hasta 5.000 millones de euros
Floridablanca alerta de que Rajoy abraza la socialdemocracia con su política fiscalLa red Floridablanca, el ‘think-tank’ conservador próximo al Partido Popular pero crítico con su dirección, alerta en su nuevo editorial de que Mariano Rajoy “se ha inclinado por la vía socialdemócrata” con sus políticas de Hacienda, al elevar el objetivo de déficit para las comunidades autónomas o subir el impuesto de Sociedades
El Tesoro espera captar mañana hasta 5.000 millones en Letras a 6 y 12 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, vuelve mañana, miércoles, a los mercados con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 6 y 12 meses y con la que espera captar hasta 5.000 millones de euros
El Constitucional anula el nombramiento de los secretarios de la Mesa del Parlamento de AndalucíaLa Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) ha anulado la decisión adoptada el 16 de abril de 2015 por el presidente de la sesión constitutiva del Parlamento de Andalucía al considerar que vulneró el derecho de una diputada a ejercer su función representativa, así como el derecho de participación política de los ciudadanos. La decisión anulada proclamó a los tres secretarios de la Mesa del Parlamento, dejando fuera a la recurrente pese a que había sido la segunda candidata más votada
El Tesoro espera captar el miércoles hasta 5.000 millones en Letras a 6 y 12 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, vuelve el miércoles a los mercados con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 6 y 12 meses y con la que espera captar hasta 5.000 millones de euros
Las autonomías han suprimido 537 entes públicos desde 2012Los entes públicos dependientes de las comunidades autónomas se han reducido un 22,83% desde 2012 hasta el 1 de julio de 2016, según informó este lunes el Ministerio de Hacienda y Función Pública
Madrid. El Ayuntamiento valora positivamente los cortes de tráfico en Gran VíaEl Ayuntamiento de Madrid aseguró este sábado que el balance de las primeras horas del cierre al tráfico y la peatonalización de la Gran Vía, dentro de las medidas especiales para las navidades, es “positivo y de total normalidad” y destacó que “se ha registrado una reducción importante del tráfico rodado de paso en el centro de la ciudad”
AmpliaciónEl 'agujero' de la Seguridad Social seguirá por encima de los 10.000 millones en 2019El Gobierno estima que la Seguridad Social cerrará el presente ejercicio con un déficit del 1,7% del PIB y que éste se situará en el 1,4% en 2017; en el 1,2% en 2018; y en el 1% en 2019. De esta manera, el ‘agujero’ de la Seguridad Social seguirá por encima de los 10.000 millones en 2019
AmpliaciónEl Gobierno aprueba un paquete de medidas fiscales para recaudar 7.500 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un paquete de medidas fiscales, que incluye la subida de algunos impuestos especiales, con el objetivo de recaudar 7.500 millones de euros, iniciativas que se articularán vía reglamentos, reales decretos y proyectos de ley
El Gobierno celebra el entendimiento con el PSOE: “Es un paso muy importante en la dirección de buscar acuerdos”El Gobierno celebró este viernes el acuerdo del Gobierno con el PSOE sobre el techo de gasto y el salario mínimo, por ser “un paso muy importante en la dirección de buscar acuerdos” y un hecho “fundamental” para cumplir con los compromisos contraídos con Bruselas. No obstante, no quiso anticipar si hay margen para que los socialistas apoyen también los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
Juan Alfaro, Nuevo presidente de RenfeEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento de Juan Alfaro Grande como nuevo presidente de Renfe, puesto en el que sustituirá a Pablo Vázquez
AmpliaciónPresupuestos. El Gobierno fija en 118.337 el ‘techo de gasto’ de 2017El Gobierno ha fijado el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 en 118.337 millones de euros, lo que supone la misma cuantía con que se va a liquidar el presupuesto de 2016
AvancePresupuestos. El Gobierno fija en 118.337 el ‘techo de gasto’ de 2017El Gobierno ha fijado el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 en 118.337 millones de euros, lo que supone un la misma cuantía que con que se va a liquidar el presupuesto de 2016
Madrid. El Ayuntamiento confía en la conciencia ciudadana para evitar el colapso en el Centro tras los cortes de tráficoEl Ayuntamiento de Madrid confía en la conciencia y responsabilidad de los madrileños para evitar el efecto tapón en los controles que se implantarán en los accesos a las calles Gran Vía, Mayor y Atocha, que estarán cerradas al tráfico a partir de las 17.00 horas de hoy. Por el momento no aclara cómo distinguirá los coches ‘autorizados’ a su paso por los bloqueos