AmpliaciónAbdicación. Rajoy defiende la continuidad de la Monarquía por “voluntad inequívoca” de los ciudadanosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles la continuidad de la Monarquía Parlamentaria en el debate de la Ley Orgánica que regula la abdicación del rey Juan Carlos I en su hijo, el Príncipe de Asturias, porque, aseguró, es “la voluntad inequívoca de los españoles” y lo que contempla la Constitución española
AvanceAbdicación. Rubalcaba pide aprovechar la nueva Jefatura del Estado para provocar un “cambio”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este miércoles aprovechar este momento de abdicación del rey Juan Carlos I en favor de su hijo, el príncipe Felipe, para provocar un “cambio”, porque manifestó no se trata tan solo de un “relevo generacional”, sino que “debería” dar inicio a un “tiempo nuevo con el esfuerzo de todos” en el que también incluyó la reforma constitucional
Servimedia emite este miércoles el debate 'Adiós al Juancarlismo'La agencia Servimedia produce este miércoles y emite en streaming a través de su web ('www.servimedia.es') un debate sobre el futuro de la Corona con el título 'Adiós al Juancarlismo', con motivo de la abdicación del Rey en favor del príncipe Felipe
BlaBlaCar pide cambios para aclarar su situación legal en EspañaEl responsable de BlaBlaCar para España y Portugal, Vincent Rosso, pidió este martes al Ministerio de Fomento cambios legales para favorecer la implantación de modelos para compartir gastos en el transporte de personas en el vehículo propio, tal y como ha ocurrido en otros países como Francia, Alemania o Italia
Aborto. Tres vocales del CGPJ piden que el Gobierno espere a que hable el ConstitucionalTres vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han pedido que el Gobierno no reforme la legislación vigente sobre el aborto hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre el recurso que presentó el PP, que pedía anular la normativa de plazos aprobada con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
Ceapa elige como nuevo presidente a Jesús Salido NavarroLa Asamblea General de la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) ha elegido nuevo presidente a Jesús Salido Navarro, quien sustituirá a Jesús Sánchez
El Constitucional ampara a una persona con discapacidad que no se presentó a un juicioEl Tribunal Constitucional ha otorgado el amparo a un hombre condenado en ausencia, no se presentó al juicio, como autor de un robo con fuerza. La Sala Primera entiende que se ha vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva ya que, pesa a existir indicios de que podía sufrir una discapacidad intelectual, no se llevó a cabo un reconocimiento psiquiátrico y el órgano judicial no pudo valorar si el recurrente comprendía o no la importancia de comparecer en el juzgado el día del juicio
PSOE. Alonso (PP): “El mundo después de Rubalcaba está por escribir"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, aseguró este martes que “el mundo” después del actual secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, “está por escribir” y los socialistas “han de averiguarlo ahora”, en relación al debate interno que tiene lugar en el seno del PSOE por ver quién lidera a partir de ahora el partido
Abdicación. Soraya Rodríguez: "Nadie va a sacar al PSOE del cumplimiento de la Constitución"La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, reiteró este lunes la posición "muy clara" de los socialistas respecto a la ley orgánica que dará valor jurídico a la abdicación del rey Juan Carlos y que forma parte del desarrollo de la Constitución. "Nadie va a sacar al PSOE del cumplimiento de la Constitución", proclamó
Abdicación. Óscar López insiste en que el PSOE “no romperá nunca el pacto constitucional”El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, reiteró este lunes que los socialistas no romperán “nunca” el pacto constitucional que incluye la Monarquía Parlamentaria como forma de Jefatura del Estado y por el que ahora respaldan la abdicación del rey Juan Carlos en el que será Felipe VI
Abdicación. Duran i Lleida confirma su abstención en la ley orgánica de abdicaciónEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, confirmó este lunes su intención de abstenerse en la votación de la ley orgánica de abdicación que el miércoles debatirá el Pleno de la Cámara baja y aseguró que asume personalmente "los costes" de la decisión que ha tomado su partido
Madrid. UGT reclama destinar lo recaudado con el euro por receta a quienes piden la renta mínimaEl sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) reclama que el Gobierno de Madrid salde la “deuda” que contrajo con los madrileños al aprobar el euro por receta, que fue rechazado por el Tribunal Constitucional, destinando la recaudación a quienes solicitan una Renta Mínima de Integración, entre otros proyectos sociales
Abdicación. Jáuregui cree que no hay un "consenso alternativo a la Monarquía"El exministro y dirigente socialista Ramón Jáuregui cree que no existe en España "un consenso alternativo a la Monarquía" como modelo de Jefatura del Estado y que, por lo tanto, es un pilar estructural del pacto constitucional que no debe ser alterado
OCU “exige” la devolución del dinero recaudado con el euro por recetaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha exigido a las Consejerías de Sanidad de la Comunidad de Madrid y de la Generalitat de Catalunya la devolución del importe “indebidamente” cobrado en concepto del euro por receta
Abdicación. Feijoo dice que Juan Carlos I ha hecho de la monarquía "un lugar de encuentro"El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, afirmó hoy que Juan Carlos I ha hecho de la monarquía “un lugar de encuentro” y que Felipe VI será “su garantía de futuro” y la hará “más próxima a las generaciones que están llamadas a tener un papel protagonista en la España del siglo XX”
Abdicación. Los socialistas valencianos reclaman una amplia reforma de la ConstituciónLos socialistas valencianos son partidarios de una amplia reforma constitucional abordada y aprobada con consenso y que resuelva problemas pendientes, como la financiación autonómica, la garantía de derechos sociales como la sanidad, y también la actualización de la Jefatura del Estado, conformando un nuevo pacto constitucional que sea refrendado por los ciudadanos