Búsqueda

  • El Colegio de Médicos de Madrid recomienda el buen uso de las redes sociales para evitar consecuencias jurídicas El Colegio de Médicos de Madrid ha recomendado en una jornada formativa hacer un buen uso de las redes sociales para evitar consecuencias jurídicas, ya que se debe cuidar la información que se difunde para salvaguardar el secreto médico porque una imagen o un dato pueden desvelar la identidad de un paciente Noticia pública
  • La UCM y la SEPA abordan desde hoy en un curso de verano la salud bucodental de los españoles Las relaciones entre la salud general y la bucodental será el eje principal de un curso de verano que comienza hoy y se prolongará hasta el día 19, organizado por la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El encuentro pretende aportar la visión multidisciplinar de profesionales de referencia de diferentes especialidades médicas y odontológicas sobre el papel que desempeñan las enfermedades de las encías en la salud general Noticia pública
  • La UCM y la SEPA abordan en un curso de verano la salud bucodental de los españoles Las relaciones entre la salud general y la bucodental será el eje principal de un curso de verano que comienza mañana, lunes, y se prolongará hasta el día 19, organizado por la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El encuentro pretende aportar la visión multidisciplinar de profesionales de referencia de diferentes especialidades médicas y odontológicas sobre el papel que desempeñan las enfermedades de las encías en la salud general Noticia pública
  • Buen arranque para España en el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico de Londres Un segundo, dos quintos y un sexto puesto consiguieron los cuatro deportistas españoles que compitieron en la primera jornada del Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico, que se celebra en Londres entre el 14 y el 23 de julio Noticia pública
  • La Universidad Menéndez Pelayo debate sobre el papel que juegan las diferencias de género en el envejecimiento La profesora de investigación del CSIC María Ángeles Durán ha moderado una mesa redonda en la que se ha debatido el papel que juegan las diferencias de género en cuanto al envejecimiento de la población, en el marco del encuentro 'Investigación interdisciplinar sobre envejecimiento: el ritmo de la senectud', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo Noticia pública
  • Comienza la instalación de antenas en Magaña para la recepción de internet por satélite Hispasat, en colaboración con Quantis, ha comenzado a instalar en Magaña (Soria), el pueblo que ganó el pasado mes de mayo el concurso #enREDatupueblo, las antenas y terminales necesarios para que los hogares, negocios y organismos públicos del municipio puedan disfrutar de conectividad satelital gratuita durante todo un año Noticia pública
  • Mediaset renueva su contrato de larga duración con Christian Gálvez El presentador del concurso de Telecinco 'Pasapalabra', Christian Gálvez, ha renovado su contrato de larga duración con Mediaset España, según anunció este viernes en un comunicado el grupo televisivo Noticia pública
  • Fundación Luzón pide un Plan Nacional de Investigación en ELA La Fundación Francisco Luzón reclamó este jueves un Plan Nacional de Investigación en Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para encontrar solución “lo antes posible” a esta enfermedad y que autoridades, empresas e investigadores trabajen “juntos hasta conseguir que España se convierta en un referente mundial” en investigación Noticia pública
  • Desciende un 1,6% el número de médicos que solicitan salir de España La Organización Médica Colegial (OMC) indicó este jueves que en los primeros seis meses de 2017 se expidieron 1.540 certificados de idoneidad a médicos para salir de España, lo que supone un descenso del 1,6% respecto al año anterior Noticia pública
  • Toros. Solo el 25% de las plazas españolas ofrecieron corridas el último año Solo el 25% de las plazas de toros que existen en España ofrecieron alguna actividad durante el año pasado, lo que “da idea de el escaso apoyo social con que en realidad cuenta esta tradición” Noticia pública
  • Ampliación Naseiro asegura que “nunca” pidió dinero para el PP El extesorero del PP Rosendo Naseiro afirmó este jueves que “nunca” pidió dinero a empresas o particulares para engrosar las financias del partido ni autorizó “a nadie" para hacer tales gestiones y que todas sus decisiones se hicieron “en condición oficial”. Además, denunció estar ante un “tribunal” y sugirió que podría ser “ilegal” ser cuestionado por el denominado ‘caso Naseiro’ Noticia pública
  • Unicef estima que hay 650.000 niños en Mosul que necesitan asistencia de forma urgente Unicef advirtió este jueves que hay 650.000 niños en la ciudad iraquí de Mosul que necesitan asistencia de forma urgente. “Aunque la batalla por Mosul haya llegado a su fin, las profundas cicatrices físicas y psíquicas de los niños tardarán en cerrarse. Unos 650.000 niños y niñas, que han vivido la pesadilla de la violencia en Mosul, han pagado un terrible precio y soportado muchas atrocidades durante los últimos tres años", explicó Hamida Ramadhani, representante adjunta de Unicef en Irak Noticia pública
  • Los médicos solicitan que su relación con el paciente sea Patrimonio de la Humanidad El Foro de la Profesión Médica (FPME) solicitó este miércoles que la relación médico-paciente sea reconocida Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a salvaguardar por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • Las personas mayores sordas ya disponen de teleasistencia y acompañamiento en lengua de signos gracias a 'VidAsor' La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha presentado el servicio de Vídeo-Asistencia y Acompañamiento para Personas Mayores Sordas (VidAsor), un servicio pionero en España que permitirá tanto a las personas mayores sordas (una cifra que asciende a 761.600 según datos del INE), como a personas sordas con gran incapacidad, en situación de dependencia o especial vulnerabilidad, disponer tanto de acompañamiento en su vida diaria como de asistencia personal para recordar citas médicas, hacer consultas sobre medicación o autocuidado, o solicitar apoyo para la gestión de documentos, entre otras cuestiones Noticia pública
  • Descubierto un mecanismo inmunológico clave en la regulación de la flora intestinal Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han demostrado por primera vez que la inmunoglobulina M (IgM), secretada por el intestino humano, tiene un papel fundamental para mantener la diversidad de la flora intestinal, mediante la inclusión y mantenimiento de microorganismos beneficiosos para la salud Noticia pública
  • Casi la mitad de los pacientes con VIH son mayores de 50 años Casi la mitad de los pacientes con VIH son mayores de 50 años, quienes además de tener que enfrentarse a los problemas derivados de un envejecimiento anticipado (desarrollan síntomas de senilidad a los 50 años), han de hacer frente a los efectos secundarios fruto de las toxicidades acumuladas por tratamientos anteriores Noticia pública
  • Madrid. Exigen el cambio de nombre de la calle dedicada al psiquiatra de las lobotomías a homosexuales Varios activistas del colectivo LGTB madrileño se han mostrado indignados con que la capital siga manteniendo en su callejero una vía pública dedicada al doctor Juan José López Ibor, que practicó lobotomías y terapias de electrochoque para ‘curar’ la homosexualidad durante la dictadura Noticia pública
  • Identifican un nuevo gen causante de talla baja Investigadores del Instituto de Genética Médica y Molecular del Hospital Universitario La Paz de Madrid, la Unidad Multidisciplinar de Displasias Esqueléticas de este mismo hospital y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) han identificado un nuevo gen causante de talla baja y manos pequeñas en humanos Noticia pública
  • Unos 214 millones de mujeres no usan anticonceptivos pese a que descartan ser madres Alrededor de 214 millones de mujeres en edad reproductiva que no desean quedarse embarazadas no utilizan métodos anticonceptivos seguros y efectivos por causas que van desde la falta de acceso a información o servicios hasta la ausencia de apoyo de sus parejas o comunidades Noticia pública
  • Hacienda comienza a tramitar el decreto que exime de tributar a las ayudas a la formación médica El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha iniciado ya el trámite de audiencia del proyecto de real decreto por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para, entre otras cuestiones, mantener exentas de tributación las transferencias de valor de la industria farmacéutica a profesionales sanitarios para su formación, según informó este lunes Farmaindustria Noticia pública
  • Un joven con alteración de conducta fue quien agredió a una monja en Granada a finales de junio Un joven de Granada de 23 años, que se encuentra ingresado en un hospital por alteración de conducta, ha sido identificado como quien el pasado 22 de junio agredió en esta ciudad andaluza a una monja, a quien dio un puñetazo en la cara Noticia pública
  • UGT solicita un cambio de procedimiento en la selección de personal de Iberia La Unión General de Trabajadores (UGT) solicitó este lunes un cambio de procedimiento en la selección de personal de Iberia tras la sanción de 25.000 euros por parte de la Inspección de Trabajo de Baleares a la compañía por haber exigido un test de embarazo en los procesos de selección de personal Noticia pública
  • Iberia destaca que el 71% de sus tripulantes de cabina son mujeres Iberia destacó este lunes que el 71% de los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP), son mujeres que se han beneficiado de las políticas de protección de embarazo y cuidado de niños que aplica la compañía recogidas en el actual convenio colectivo Noticia pública
  • Condenado a 20 años de prisión el hombre que mató a un policía arrojándole al metro en Madrid La Sección 29 de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Ali R. Y., de nacionalidad marfileña, a veinte años de prisión por un delito de asesinato en concurso ideal de atentado con medio peligroso, concurriendo la circunstancia agravante de reincidencia para el delito de atentado. El condenado arrojó al andén del metro de Madrid a un policía que murió por el impacto Noticia pública
  • Madrid. Carmena baraja peatonalizar Galileo sólo en fin de semana y el PP dice que un fracaso lo es todos los días La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, reconoció este lunes que “cabe” la posibilidad de que la peatonalización de 70 metros de la calle Galileo se produzca sólo los fines de semana, manteniendo la circulación rodada a diario, a lo que el PP contestó que “si un experimento es un fracaso, lo es entre semana y en fin de semana” Noticia pública