Pasar al contenido principal
LOS SINDICATOS DE PUERTOSCONVOCAN UNA ASAMBLEA DE DELEGADOS EN MADRID PARA EL 1 DE JUNIO Y AMENAZAN CON OTRA HUELGA
Los sindicatos convocantes de la huelga de 24 horas realizada el pasado martes en todos los puertos españoles han decidido mantener las movilizaciones ante el poco caso que el Ente Público Puertos del Estado y la patronal naviera Anesco han hecho a sus reivindicaciones, a pesar de que el paro tuvo un seguimiento importante
21 Mayo 1993
12:00H
CCOO DENUNCIA LA FALTA DE PREVISION DE LA JUNTA DE ANDALUCIA EN LA ORGANIZACION DE LA CAMPAÑA CONTRA INCENDIOS FORESTALES
El secretario de CCOO del Campo en Granada, Germán Porras, denunció hoy que, a pesar de que sólo quedan 10 días para la pesta en marcha en Andalucía de la campaña contra incendios "Infoca 93", la Junta no la ha diseñado aún ni ha determinado el número de trabajadores que participarán en los retenes
21 Mayo 1993
12:00H
UGT Y CCOO ESTUDIAN MOVILIZACIONES EN LAS GASOLINERAS TRAS ROMPERSE LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIO COLECTIVO
Los sindicatos UGT y CCOO han decidido romper las negociaciones del convenio colectivo de gasolineras, que afecta a unos 23.000 trabajadores, tras fracasar la reunión mantenida ayer cn la Confederación Española de Estaciones de Servicio
21 Mayo 1993
12:00H
EL ICO DA 2.500 MILLONES A FESA-ENFERSA CON AVAL DE ARESBANK
El Instituto de Crédito Oficial (ICO), que actúa como agencia financiera del Gobierno, ha autorizado la concesión de un crédito a Fesa-Enfersa por importe de 2.500 millones de pesetas con aval de Aresbank para mantener la actividad de las fábricas del grupo de fertilizantes, paralizadas desde hace casi una semana por la falta de dinero para comprar materias primas
21 Mayo 1993
12:00H
TRABAJADORES DE FESA-ENFERSA VUELVEN A PROVOCAR INCIDENTES EN HUELVA
Numerosos empleados de las factorías que Fesa-Enfersa tiene en Huelva mantienen el encierro en las fábricas, en protesta por la paralización de la producción de las plantas industriales, y volvieron a provocar hy incidentes
21 Mayo 1993
12:00H
CCOO AMENAZA CON UNA HUELGA EN EL SECTOR DE SEGUROS A MEDIADOS DE JUNIO SI CONTINUA EL BLOQUEO DEL CONVENIO
CCOO iniciará un proceso de movilizaciones que culminará con una huelga a mediados de junio en el sector de seguros si contina el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo y la patronal Unespa mantiene su actitud, según aseguraron hoy a Servimedia fuentes de la Federación de Seguros del sindicato
20 Mayo 1993
12:00H
CERCA DE 2.000 EMPLEADOS MUNICIPALES DE MADRID DE MANIFIESTAN PARA REIVINDICAR LA NEGOCIACION DEL CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO
Cerca de 2.000 empleados del Ayuntamiento de Madrid se manifestaron esta tarde en la capital de España para reivindicar el impulso a la negociación del convenio de 1993 con el Consistorio madrileño, convocados por los sindicatos UGT y CCOO que representan al 70 por ciento de los trabajadores municipales, según señalaron fuente de CCOO
19 Mayo 1993
12:00H
ELECCIONES 93. SERRA PIDE UNA MOVILIZACION DE LOS SOCIALISTAS PARA EVITAR QUE GANE EL PP
El candidato socialista al Congreso por Barcelna, Narcís Serra, se refirió hoy a la necesidad de que el PSOE se movilice durante la campaña electoral con el objetivo de evitar la posibilidad de que gane "la derecha", en alusión al Partido Popular (PP)
19 Mayo 1993
12:00H
UGT ANUNCIA MOVILIZACIONES PARA DESBLOQUEAR LOS CONVENIOS Y AFIRMA QUE LA SUBIDA MDIA HA SIDO DEL 6,45 POR CIEN
La subida salarial media de los 673 convenios actualizados hasta la fecha es del 6,45 por cien, aunque la media de los nuevos se reduce ligeramente al 6,26 por cien, según datos que Apolinar Rodriguez, secretario confederal de Acción Sindical de UGT, ha facilitado a la organización
19 Mayo 1993
12:00H
25 TRABAJADORES DE ENFERSA INICIAN UNA HUELGA DE HAMBRE EN ASTURIAS TRAS EL EXPEDIENTE DE ERCROSS
25 trabajadores de la factoría de fertilizantes de Enfersa en Avilés iniciaron ayer una huelga de hambre, tras el anuncio del grupo Ercross de un expediente de regulación de empleo que afecta a 46 trabajadores
18 Mayo 1993
12:00H
CCOO Y UGT PRESENTAN 9.000 FIRMAS PARA IMPULSAR LA NEGOCIACION DEL CONVENIO EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Los sindicatos UGT y CCOO del Ayuntamiento de Madrid, que emplea a unas 20.000 personas, presentaron hoy ante el registro municipal unas 9.000 firmas solicitando que la Concejalía de Personal se siente a negociar el convenio de 1993
18 Mayo 1993
12:00H
Puertos del Estado denuncia la presión de piquetes de estibadores -----------------------------------------------------------------
La huelga de 24 horas convocada para hoy en todos los puertos españoles paralizó prácticamente la actividad portuaria y sólo se cumplieron los servicios mínimos, según los sindicatos, mientras el Ente Públio Puertos del Estado registró un seguimiento inferior, aunque reconoció que la participación en la huelga ha sido importante
18 Mayo 1993
12:00H
DELEGADOS DE UGT Y CCOO SE ENCIERRAN EN CUATRO CONSEJERIAS MADRILEÑAS PARA DESBLOQUEAR LA NEGOCIACION COLECTIVA
Delegados de UGT y CCOO se encuentran encerrados desde las diez de esta mañana en las sedes de varias consejerías de la Comunidad de Madrid (CAM) para forzar el desbloqueo de la negociación colectiva para 1993
18 Mayo 1993
12:00H
TRABAJADORE DE FESA-ENFERSA EN HUELVA RETIENEN A MIEMBROS DE LA DIRECCION DE LA EMPRESA E IMPIDEN LA SALIDA DE MATERIAL
Un numeroso grupo de trabajadores de las 4 factorías de Fesa-Enfersa en la provincia onubense, principalmente de Huelva 1 y 2, realizaron hoy varias movilizaciones en las instalaciones del centro laboral de Fertiberia, que también pertenece a esta empresa y retuvieron a miembros de la dirección de la compañía
17 Mayo 1993
12:00H
FIJADOS UNOS SERVICIOS MINIMOS PARA LA HUELGA DE PUERTOS DE MAANA DE ENTRE EL 10 Y EL 40 POR CIENTO, SEGUN LOS SINDICATOS
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ha fijado los servicios mínimos para la huelga de 24 horas de mañana en todos los puertos españoles, que suponen unos mínimos que oscilan entre un 10 y un 40 por ciento, dependiendo de los puertos, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
17 Mayo 1993
12:00H
PP Y PSOE QUIEREN MARGINAR A LOS SINDICATOS EN LOS ORGANOS DE GOBIERNO DE LAS CAJAS DE AHORROS DE CASTILLA Y LEON, SEGUN CCOO
CCOO considera que algunas e las medidas recogidas en el proyecto de ley de modificación de la Ley de Cajas de Ahorros de Castilla y León son inconstitucionales y cree que su objetivo es dejar fuera de los órganos de gobierno de las cajas a los representantes sindicales
17 Mayo 1993
12:00H
DELEGADOS SINDICALES DE ALMERIA SE MANIFIESTAN EN CONTRA DE LA PARALIZACION DE LAS NEGOCIACIONES COLECTIVAS
Delegados sindicales de UGT y CCOO se concentraron hoy, ante la sede de la Asociación Empresarial de la provincia de Almería (ASEMPAL), para protestar por la paralización en la negociación de los convenios colectivos
14 Mayo 1993
12:00H
LA FERE RECOMIENDA A SUS CENTROS QUE NO PAGUEN EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Y ANUNCIA MOVILIZACIONES
La Asamblea General de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE) concluyó hoy con una serie de recomendaciones a sus centros de enseñanza entre las que destaca la negativa a pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en las liquidaciones de 1993, "ante la imposibilidad de hacer frente a un nuevo impuesto desde entidades sin ánimo de lucro"
14 Mayo 1993
12:00H
PROFESORES Y ALUMNOS DE MUSICA SE ENCIERRAN EN EL CONSERVATORIO SPERIOR DE MADRID INDEFINIDAMENTE
Profesores y alumnos de música y padres de los estudiantes mantienen un encierro desde ayer noche en el Real Conservatorio de Música de Madrid, para protestar por el decreto que desarrolla las enseñanzas regladas de Música
13 Mayo 1993
12:00H
UGT Y CCOO ACUSAN A TRABAJO DE ELECTORALISMO POR APLAZAR HASTA EL 15 DE JUNIO LOS EXCEDENDETE DE FESA-ENFERSA
Los sindicatos de Químicas de UGT y CCOO acusaron hoy al Ministerio de Trabajo de "electoralismo" al aplazar hasta el próximo 15 de junio, después de las elecciones generales, la resolución definitiva sobre los excedentes laborales de Fesa-Enfersa
13 Mayo 1993
12:00H
ELECCIONES 93. GUTIERREZ NIEGA HABER RECIBIDO PRESIONES DE IU SOBRE LA RESOLUCION DEL SINDICATO ANTE LAS ELECCIONES
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, desmintió hoy que haya recibido presiones de IU en lo referente a la resolución aprobada con motivo de las elecciones del 6 de junio, en la que Comisiones recomienda a los trabajadores que voten a la izquierda y que no den su apoyo ni a la derecha ni a l política económica aplicada por el Gobierno de Felipe González
12 Mayo 1993
12:00H
SARACIBAR: LOS PARADOS PUEDEN LLEGAR A 4 MILLONES EN 1993
El secretario de Organización de UGT, Antón Saracíbar, advirtió hoy en Sevilla que la continuación de la actual política económica del Gobierno socialista puede traducirse en cuatro millones de parados a finales de 1993
12 Mayo 1993
12:00H
MORENO (CCOO) ANUNCIA MOVILIZACIONES A FINALES DE MES PARA DESBLOQUEAR LA NEGOCIACION COLECTIVA
El secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, anunció hoy que los sindicatos estn preparando la convocatoria de movilizaciones para finales de este mes, con el fin de impulsar y desbloquear la negociación de los convenios colectivos que quedan por firmar
11 Mayo 1993
12:00H
CCOO ESPERA AUMENTAR EL NUMERO DE AFILIADOS POR LA CRISIS
CCOO espera aumentar el número de afiliados al sindicato durante este año como consecuencia de la crisis que vive el país, que hace que los trabajadores se sientan más inseguros y busquen el asesoramiento y la protección de los sindicatos, según explicó a Servimedia Agustín Moreno, secretario de Acción Sindical de CCOO
11 Mayo 1993
12:00H
RADIO 2 HA CONSEGUIDO EL RESPALDO MAYORITARIO DEL PUBLICO CON SU NUEVA PROGRAMACION RENTE A LA CAMPAÑA DE CRITICAS
Adolfo Gross Bolín, director de Radio 2, la emisora de música clásica de Radio Nacional de España (RNE), señaló en declaraciones a Servimedia, que algunos medios de comunicación se han empeñado en una campaña de críticas sin fundamento contra los cambios introducidos en la programación a principios del mes pasado
11 Mayo 1993
12:00H