CONTINUA LA ESTABILIDAD Y LA ESPERA EN LAS BOLSAS ESPAÑOLASLas bolsas españolas se mantuvieron hoy con ligeras variaciones, unas al alza y otras a la baja, ya que los inversores no lo ven claro para invertir, pero tampoco quieren perder posiciones en el mercado, según informaron aServimedia fuentes bursátiles
INCERTIDUMBRE EN LAS BOLSAS TRAS LA SUBIDA DE INTERES DE LAS LETRASLa incertidumbre se hizo notar hoy en las bolsas tras mantener Moody's la calificación de la deuda española y subir los tipos de interés de las Letras a tres y seis meses, según informaron a Servimedia fuentes bursátiles
LOS PARADOS COBRARAN UNA MEDIA 88.846 PESETAS AL MES EN 1993Los desempleados con derecho a la prestación contributiva cobrarán el año que viene una media de 88.846 pesetas por cada mes que estén en el paro, un 8,86 por ciento menos que en 1992, según las previsiones del INM
LAS EMPRESAS ELECTRICAS PIERDEN 165.000 MILLONES DE PESETAS EN OCHO DIASLas empresas eléctricas incluidas en el índice Iber-35 (el conjunt de valores más importante de la Bolsa) han perdido 165.000 millones de pesetas en ocho sesiones, desde el día 14 hasta el 22 de septiembre, con lo que se convierten en las más afectadas por la reciente "tormenta" monetaria
LOS EMBALSES, AL 38,4% DE SU CAPACIDADEl conjunto de los embalses peninsulares cuentan actualmente con 18.784 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa el 38,4 por ciento de su capacidad, el 94,2 por ciento respecto a la misma fecha del año pasado y el 101,2 por ciento en relación con la media de los últimos diez ños
LOS EMBALSES ESTAN AL 46,1 POR CIENTO DE SU CAPACIDADA pesar de las lluvias caídas en los últimos días, los embalses de la península apenas lo han notado y están l 46,1 por ciento de su capacidad total, al almacenar 22.443 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa el 76,9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes
EL GOBIERNO REBAJA LAS TARIFAS DE RETEVISIONEl Consejo de Ministros aprobó hoy las nuevas tarifas de Retevisión, que tendrán carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año y que representan una reducción del 30 por ciento con respecto a las vigentes desde la creación del ente, en 1989
BORRELL INAUGURA DOS PANTANOS Y UN GRAN CANAL DE RIEGO EN GRANADAEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, inauguró hoy, en distintos lugares de la provincia de Granada, los pantanos de San Clemente y Colomera y un canal que, con agua procedente de otro embalse, servirá para poner en regadío casi 4.000 hectáreas que hasta ahora eran de secano. En las tres obras se han invertido 11.500 milloes de pesetas
Según un estudio comparativo de la OCU --------------------------------------Cruz Roja, con un 25,5 por ciento, figura como la institución que menos porcentaje del dinero que recauda en sus juegos de azar destina a premios, según un estudi comparativo realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre los juegos de azar más importantes
LA PRODUCCION DEL METAL REGISTRO UNA CAIDA DEL 3,5 POR CIEN EN 1991La producción de las empresas del sector del Metal registró una caída del 3,5 por ciento en 1991, según el informe presentado en la asamblea que reeligió hoy por unanimidad a Carlos Pérez de Bricio como presidente de la patronal Confemetal, para otro periodo de cuatro años
EL GOBIERNO INVERTIRA EN MEDIO AMBIENTE DURANTE 1992 UN 12,4 POR CIENTO MENOS QUE EN 1991La partida presupuestaria que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) destinará l área de Medio Ambiente y Calidad de las Aguas este año asciende a 8.269 millones de pesetas, lo que representa un 12,4 por ciento menos que en el presupuesto ajustado de 1991, según los datos que recoge el último número de la revista que edita este departamento
LAS HORAS PERDIDAS POR HUELGAS AUMENTARON UN 22,8 POR CIEN EN 1991Durante 1991 se realizaron 1.969 huelgas en España, en las que se perdieron 49.145.712 horas de trabajo, un 22,81 por ciento más que el año anterior, según datos facilitados hoy por la patronal CEOE
MADRID, LA COMUNIDAD CON PEOR NIVEL DE PRESTACIONES SOCIALESLa Comunidad de Madrid es la región española que cuenta con peor nivel de prestaciones sociales de ámbito nacional en compración con la población susceptible de recibirlas, mientras que los que mejor cobertura social tienen son los gallegos, seguidos por los catalanes y los asturianos
CAJA MADRID AUMENTO UN 19 POR CIENTO SUS BENEFICIOS EN LOS NUEVE PRIMEROS MESESCaja Madrid obtuvo en los nueve prmeros meses del año un beneficio después de impuestos de 29.848 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 19 por ciento respecto al mismo periodo de 1990, según datos facilitados hoy por la entidad
LAS COOPERATIVAS DE CREDITO TUVIERON UNOS BENEFICIOS DE 30.500 MILLONES EL AÑO PASADOLas cooperativas de crédito tuvieron el año pasado unos beneficios de 30.500 millones de pesetas, lo que representa un aumento de 100 millones (0,5 por ciento) respecto a 1989, según la cuenta de resultados de estas entidades, a la que tuvo aceso Servimedia
LOS RECURSOS PROPIOS DE CAJA DE SORIA Y SALAMANCA ASCIENDEN A 33.519 MILLONES TRAS LAFUSIONLos recursos propios de la nueva Caja de Ahorros de Soria y Salamanca, creada tras la fusión de ambas sociedades el pasado 11 de mayo, ascienden a 33.519 millones de pesetas, cifra que duplica el mínimo exigido legalmente por las autoridades económicas para las entidades de ahorro, según informaron a Servimedia los responsables de la entidad