Búsqueda

  • Amnistía denuncia un año de “sangrienta represión” en Arabia Saudí tras la flagelación del bloguero Raif Badawi Amnistía Internacional (AI) denuncia que Arabia Saudí ha vivido un deterioro “constante” de los derechos humanos y una “sangrienta represión” desde que el bloguero Raif Badawi fuera azotado hace justamente un año por ejercer la libertad de expresión Noticia pública
  • Santander, en la serie de cupones de la ONCE ‘Tu ciudad en una moneda’ La ONCE dedica el cupón del lunes 11 de enero a Santander, dentro de la serie ‘Tu ciudad en una moneda’, una colección de cupones fruto del acuerdo firmado entre la ONCE y la Real Fábrica de La Moneda. Cinco millones y medio de cupones llevarán la moneda dedicada a Santander por toda España Noticia pública
  • Amnistía denuncia la “sangrienta represión” en Arabia Saudí un año después de los azotes al bloguero Raif Badawi Amnistía Internacional (AI) afirmó este viernes que el deterioro de los derechos humanos en Arabia Saudí ha sido “constante” durante el año transcurrido desde que el bloguero Raif Badawi, último galardonado con el Premio Sajarov a la Libertad de Conciencia, fuera azotado públicamente el 9 de enero de 2015 por ejercer su derecho a la libertad de expresión, y destacó que el país ha vivido una “sangrienta represión” en los últimos 12 meses Noticia pública
  • HRW denuncia que la coalición árabe lanzó ayer bombas de racimo en Yemen La coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzó bombas de racimo de forma indiscriminada en zonas residenciales de Saná, capital de Yemen, en las primeras horas de este miércoles, lo que supone una violación grave de las leyes de la guerra, según denunció este jueves Human Rights Watch (HRW) Noticia pública
  • Las víctimas de accidentes de tráfico tienen ya nuevas indemnizaciones Las víctimas de accidentes de circulación cuentan desde este viernes, 1 de enero, con un nuevo baremo de indemnizaciones, que supone un incremento medio de un 50% en las compensaciones por fallecimiento y un 35% para las secuelas permanentes, pero un descenso del 2% para las lesiones temporales Noticia pública
  • Las víctimas de accidentes de tráfico tendrán mañana nuevas indemnizaciones Las víctimas de accidentes de circulación contarán desde este viernes con un nuevo baremo de indemnizaciones, que supone un incremento medio de un 50% en las compensaciones por fallecimiento y un 35% para las secuelas permanentes, pero un descenso del 2% para las lesiones temporales Noticia pública
  • Morosos. Dani Pedrosa, Lorenzo Sanz y Milito, en la lista de morosos con Hacienda El motociclista Daniel Pedrosa, el exfutbolista del FC Barcelona Gaby Milito y el expresidente del Real Madrid Lorenzo Sanz figuran en la lista de morosos que, a 31 de julio de 2015, debían más de un millón de euros a Hacienda, dada a conocer este miércoles por la Agencia Tributaria Noticia pública
  • UGT mantiene los 53 días de la huelga que se inicia mañana en Repsol Butano por las desinversiones en GLP La sección sindical de UGT en Repsol Butano mantiene la convocatoria de 53 días de huelga, comprendida en el periodo que va desde mañana, 24 de diciembre, hasta el 4 de abril y a la que están llamados 950 trabajadores, en protesta por las desinversiones en gas canalizado, que “afectará directamente a cientos de empleos directos e indirectos” Noticia pública
  • Catalá espera que una aplicación sobre indemnizaciones de tráfico ayude a reducir la litigiosidad El ministro de Justicia, Rafael Catalá, expresó hoy su confianza en que una nueva aplicación informática que calcula las indemnizaciones por daños sufridos en accidentes de tráfico, presentada este martes por la patronal del seguro (Unespa), ayude a reducir la litigiosidad en los tribunales, ya que permitirá a los afectados calcular qué compensación les correspondería antes de reclamarla Noticia pública
  • Yihadismo Dos de cada tres detenidos por yihadismo en Ceuta y Melilla son españoles El 66,2% de los detenidos en operaciones policiales contra el terrorismo yihadista en Ceuta y Melilla son españoles, mientras que un 27% tienen la nacionalidad marroquí, según una investigación realziada por Luis de la Corte, experto del Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET) Noticia pública
  • Ampliación La deuda pública subió un 0,9% en el tercer trimestre y marca un nuevo máximo La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas españolas se situó en 1,062 billones de euros en el tercer trimestre de 2015, lo que supone un 0,9% más en comparación con los tres meses anteriores (1,052 billones). Se trata de la cuantía más elevada de la serie histórica de deuda trimestral del Banco de España, que arranca en el año 1995 Noticia pública
  • Avance La deuda pública subió un 0,9% en el tercer trimestre y marca un nuevo máximo La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas españolas se situó en 1,062 billones de euros en el tercer trimestre de 2015, lo que supone un 0,9% más en comparación con los tres meses anteriores (1,052 billones). Se trata de la cuantía más elevada de la serie histórica de deuda trimestral del Banco de España, que arranca en el año 1995 Noticia pública
  • Los cupones de la ONCE, con la Hidroaviación Militar Española La ONCE dedica su cupón del sábado 12 de diciembre al Centenario de la Hidroaviación Militar Española y del Aeródromo de Los Alcázares, aniversarios que se reflejarán en un total de cinco millones y medio de boletos Noticia pública
  • Cumbre Clima. España es el 33º país más golpeado por fenómenos climáticos desde 1995 España ocupa el 33º puesto en la lista de países más afectados por fenómenos climáticos en los últimos 20 años, un ranking que lidera Honduras, seguido de Myanmar, Haití, Filipinas y Nicaragua, según la última edición del ‘Índice Global del Riesgo Climático’, una publicación anual elaborada por la ONG alemana Germanwatch que fue presentada este jueves en la Cumbre del Clima de París Noticia pública
  • Los candidatos a presidir la Sala Quinta del Supremo comparecen hoy en el CGPJ Los tres candidatos que optan a la Presidencia de la Sala Quinta del Tribunal Supremo comparecerán hoy ante la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para exponer su currículum y su proyecto Noticia pública
  • Los candidatos a presidir la Sala Quinta del Tribunal Supremo comparecen mañana en el CGPJ Los tres candidatos que optan a la presidencia de la Sala Quinta del Tribunal Supremo comparecerán mañana ante la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para exponer su currículo y su proyecto Noticia pública
  • Cumbre clima. España, tercer país de la UE en aumento de emisiones desde 1990 España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012, con un incremento del 22,5%, sólo por detrás de Chipre (+47,7%) y Malta (+57,3%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9% en este periodo, según datos hechos públicos por Eurostat con vistas a la Cumbre Mundial del Clima, que comienza este lunes en París Noticia pública
  • Cumbre clima. España, el tercer país de la UE en aumento de emisiones desde 1990 España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012, con un incremento del 22,5%, sólo por detrás de Chipre (+47,7%) y Malta (+57,3%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9% en este periodo, según datos hechos públicos por Eurostat con vistas a la Cumbre Mundial del Clima, que comenzará este lunes en París Noticia pública
  • Modificado el reglamento de Calidad y Seguridad Industrial El Consejo de Ministros ha modificado el reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, aprobado por un real decreto de 1995, adaptándolo a las modificaciones que la reciente Ley de Metrología introdujo en la Ley de Industria Noticia pública
  • Cumbre clima. España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones desde 1990 España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012, con un incremento del 22,5%, sólo por detrás de Chipre (+47,7%) y Malta (+57,3%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9% en este periodo, según datos hechos públicos este viernes por Eurostat con vistas a la Cumbre Mundial del Clima, que comenzará el próximo lunes en París Noticia pública
  • La localización de una huella permitirá que no prescriba el ‘caso del Padre Coraje’ La identificación de una huella, perteneciente a una persona fallecida, permitirá que no prescriba el llamado ‘caso del Padre Coraje’, que alude al asesinato del joven Juan Holgado en 1995 en una gasolinera de Jerez de la Frontera (Cádiz), crimen que el padre de la víctima ha intentado durante años esclarecer por su cuenta Noticia pública
  • El Parque Nacional de Cabañeros cumple 20 años Cabañeros cumple este viernes 20 años desde que fuera declarado parque nacional en 1995 por constituir una de las mejores representaciones de bosques mediterráneos de España y por ser un territorio en el que los valores naturales permanecen en un muy buen grado de conservación Noticia pública
  • La Audiencia Nacional procesa al etarra Sergio Polo por el asesinato del comandante Cortizo en 1995 El juez de la Audiencia Nacional Juan Pablo González ha procesado al etarra Sergio Polo Escobes, alias `Lur´, por el asesinato del comandante del Ejército de Tierra Luciano Cortizo en diciembre de 1995 en León, tras tomarle declaración por videoconferencia. El procesado ha negado los hechos y ha conocido en el mismo acto su procesamiento Noticia pública
  • Cataluña. Sólo Simancas, Chaves y Susana Díaz perdieron antes dos votaciones de investidura El presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, se convirtió esta semana en el primer candidato a la investidura en la comunidad, y el cuarto en toda España, tras Rafael Simancas, Manuel Chaves y Susana Díaz, que pierde dos votaciones consecutivas Noticia pública
  • Muere el periodista Carlos Humanes Carlos Humanes, fundador y director de 'ElBoletin.com', falleció este viernes en Madrid a los 61 años de edad, tras una larga enfermedad que se agravó en los últimos días, según informó hoy este portal Noticia pública