Búsqueda

  • Subida del mar Miles de islas del Pacífico y el Índico podrían ser inhabitables en tres décadas Miles de islas y atolones de los océanos Pacífico e Índico podrían ser inhabitables a mediados de este siglo debido al aumento del nivel del mar, puesto que las olas altas causarían inundaciones que dañarían las infraestructuras y los recursos de agua dulce Noticia pública
  • Calentamiento global España tendrá siete meses al año de sequía si el planeta se calienta tres grados más Algunas zonas de España tendrán más de siete meses de sequía al año si la temperatura del planeta sube tres grados más en comparación con la era preindustrial, mientras que las regiones secas en Europa se duplicarán al pasar del 13% de la superficie del periodo de referencia entre 1971 y 2000 al 26% Noticia pública
  • Banca CaixaBank coloca 1.000 millones de deuda subordinada CaixaBank ha lanzado una nueva emisión de deuda subordinada ‘Tier 2’ por importe de 1.000 millones de euros, tras recabar una demanda superior a los 2.300 millones Noticia pública
  • Energía Ganvam pide combinar fiscalidad y achatarramiento para una movilidad sostenible real La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) aseguró hoy que alcanzar una movilidad sostenible requiere reorientar la fiscalidad, de manera que los impuestos se basen en las emisiones de CO2, pero también por retirar los vehículos más antiguos y contaminantes a través de un plan de achatarramiento que incentive su renovación por modelos más eficientes Noticia pública
  • Deuda Pública El Tesoro capta 4.501,14 millones en una nueva subasta de Letras El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, ha captado este martes 4.501,14 millones de euros en una nueva subasta de Letras a 6 y 12 meses, en la que ha pagado intereses más bajos Noticia pública
  • Telecomunicaciones Los clientes de Movistar+ podrán acceder en toda la UE a sus contenidos sin coste adicional Movistar+ informó este lunes de que todos sus usuarios podrán acceder a los contenidos de la plataforma audiovisual en las mismas condiciones que en España y sin coste suplementario cuando se desplacen a algún país de la UE Noticia pública
  • Tráfico La DGT estudia bajar el límite de 100 a 90 km/h en algunas carreteras La Dirección General de Tráfico (DGT) baraja incluir en la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial una reducción del límite de velocidad de 100 a 90 km/h en algunos tramos de carreteras convencionales Noticia pública
  • Tráfico La DGT baraja quitar puntos a los conductores que incumplan las medidas anticontaminación La Dirección General de Tráfico (DGT) incluye en el borrador del anteproyecto de ley que modificará la actual Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que los conductores pierdan puntos en su carné si incumplen las restricciones medioambientales que impongan los ayuntamientos en episodios de alta contaminación, como ya hacen Madrid y Barcelona Noticia pública
  • La fiscalidad ventajosa del diésel impide mejorar la calidad del aire, según Ecologistas en Acción Los vehículos diésel son la principal fuente de contaminación atmosférica en las ciudades, pero en España gozan de unos beneficios fiscales que superan los 2.500 euros en toda su vida útil, por lo que convendría reformar los impuestos de hidrocarburos, de matriculación y de circulación para ‘penalizar’ estos vehículos y mejorar así la calidad del aire Noticia pública
  • Medio Ambiente elige 62 proyectos para reducir tres millones de toneladas de CO2 El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente seleccionó este martes 62 nuevos proyectos con el fin de reducir más de tres millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO2) en sectores como la agricultura, el transporte, el residencial y residuos, así como en pequeñas industrias no incluidas en el sistema europeo de comercio de derechos de emisión Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a bajar al 10% el IVA de las bicis La Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido Noticia pública
  • Seat irrumpe en el negocio del alquiler de coches por horas Seat ha desembarcado en el sector del alquiler de coches por horas con la compra del 100% de la ‘startup’ española Respiro, pionera en este negocio en Madrid Noticia pública
  • Tejerina y Podemos se culpan de la contaminación en Madrid y Barcelona El Gobierno, de un lado, y Podemos y sus confluencias, de otro, se acusaron mutuamente este miércoles de los incumplimientos legales sobre la calidad del aire en Madrid y Barcelona, motivo por el que la Comisión Europea dio la semana pasada un ultimátum a España y otros ocho países para que pongan en marcha medidas contra la contaminación, con la advertencia de llevarles al Tribunal de Justicia de la UE Noticia pública
  • Piden ayudas para prevenir la acumulación en viviendas de gas radón, la segunda causa de cáncer de pulmón detrás del tabaco El presidente del Colegio de Geólogos, Manuel Regueiro, pidió este lunes al Gobierno una normativa clara y ayudas económicas para reducir los efectos nocivos del radón, similar a la empleada en los países nórdicos, ante la inminente entrada en vigor de la directiva europea de 2013 que obliga a controlar este gas (segunda causa de cáncer de pulmón detrás del tabaco) en las viviendas Noticia pública
  • El PSOE propone bajar al 10% el IVA de las bicis El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido Noticia pública
  • El PSOE propone al Gobierno que baje al 10% el IVA de las bicis El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido Noticia pública
  • El agua sin oxígeno de los océanos se cuadruplica en 50 años Las áreas oceánicas abiertas llamadas ‘zonas muertas’, que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde 1950 Noticia pública
  • Las ‘zonas muertas’ sin oxígeno de los océanos se cuadruplican en 50 años Las áreas oceánicas abiertas llamadas ‘zonas muertas’, que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde 1950 Noticia pública
  • El cambio climático acelerará este siglo las solicitudes de asilo en la UE Los inmigrantes que soliciten asilo en la UE a finales de este siglo triplicarán el promedio de los últimos 15 años si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan en su camino actual y aumentan las temperaturas del planeta, e incluso las peticiones aumentarán al menos en una cuarta parte en un escenario de reducción de esas emisiones Noticia pública
  • La etiqueta ambiental de la DGT, desde hoy en oficinas de Correos de todas las provincias El distintivo medioambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) para vehículos menos contaminantes puede comprarse desde hoy por un precio de cinco euros en las principales oficinas de Correos de todas las provincias, después de que comenzaran a adquirirse el pasado 1 de diciembre sólo en 30 centros de este organismo postal en Cataluña Noticia pública
  • Correos vende desde hoy etiquetas ambientales de coches menos contaminantes El distintivo medioambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) para vehículos menos contaminantes puede comprarse desde hoy por un precio de cinco euros en 30 oficinas de Correos de Cataluña y a partir del próximo 15 de diciembre en otras 30 de esa comunidad autónoma y en las oficinas principales de cada provincia Noticia pública
  • Cañete insta a los fabricantes europeos a ser líderes mundiales en nuevas baterías de coches eléctricos El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, instó este viernes en el Fórum Europa a la industria automovilística europea a liderar el mercado mundial de baterías de nueva generación para vehículos eléctricos con el fin de contribuir a que el sector del transporte reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • El calentamiento global dispara las burbujas de metano de lagos y ríos El aumento global de las temperaturas eleva las burbujas llenas de metano (un potente gas de efecto invernadero) que se desarrollan en los sedimentos del fondo de lagos poco profundos, lagunas, ríos y humedales, y que suben a la atmósfera cuando alcanzan la superficie de esos cuerpos de agua Noticia pública
  • Las empresas operativas en España aumentaron un 1,5% en 2015 El stock de empresas que operaron en España durante el año 2015 fue de 3.482.354, un 1,5% más que en 2014, encadenando dos años al alza Noticia pública
  • El cambio climático dispara las burbujas de metano de lagos y ríos El aumento global de las temperaturas eleva las burbujas llenas de metano (un potente gas de efecto invernadero) que se desarrollan en los sedimentos del fondo de lagos poco profundos, lagunas, ríos y humedales, y que suben a la atmósfera cuando alcanzan la superficie de esos cuerpos de agua Noticia pública