Búsqueda

  • CSI-F reprocha a Alonso que todavía no se haya reunido con los sindicatos del sector sanitario La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) lamentó este miércoles que el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, “haya obviado” a esta organización y al conjunto de sindicatos más representativos en el sector sanitario y “no haya tenido a bien mantener un encuentro institucional para abordar los asuntos tan graves” que afectan al Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Gobierno y autonomías debaten hoy sobre hepatitis C y ébola El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y los consejeros autonómicos de salud se reúnen este miércoles en Madrid para abordar una serie de puntos entre los que figuran aspectos relacionados con la hepatitis C, el virus del ébola y las enfermedades raras Noticia pública
  • Gobierno y autonomías debaten mañana sobre hepatitis C y ébola El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y los consejeros autonómicos de salud se reunirán este miércoles en Madrid para abordar una serie de puntos entre los que figuran aspectos relacionados con la hepatitis C, el virus del ébola y las enfermedades raras Noticia pública
  • El PSOE reclama al Gobierno un plan de acción frente a la hepatitis C La secretaria de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, reclamó este miércoles al Gobierno de Mariano Rajoy “un plan de acción” frente a la hepatitis C y que destine un “presupuesto exclusivo” para el tratamiento de la enfermedad Noticia pública
  • UGT se suma a la marcha de los afectados por hepatitis C del próximo sábado en Madrid El sindicato UGT se sumó este miércoles a la marcha convocada para el sábado en Madrid por la Plataforma de Afectados por Hepatitis C, que tendrá lugar desde el Hospital 12 de Octubre hasta el Palacio de la Moncloa, para denunciar las dificultades de acceso a los nuevos tratamientos Noticia pública
  • Sanidad estudia cómo mejorar la atención extrahospitalaria en casos de parada cardiaca El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está ultimando las recomendaciones y actuaciones para aumentar la eficacia en la atención extrahospitalaria en los casos de parada cardiaca para reducir las muertes por esa causa Noticia pública
  • Sanidad tratará entre 5.000 y 6.000 pacientes de hepatitis C en 2015 El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tratará en 2015 a entre 5.000 y 6.000 pacientes afectados por hepatitis C, tal y como señaló este lunes el secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, basándose en las indicaciones de las sociedades científicas, como la Asociación Española para el Estudio del Hígado Noticia pública
  • Cataluña. Boi Ruiz pide al nuevo ministro de Sanidad que "se ajuste" a las competencias El consejero de Salud de la Generalitat catalana, Boi Ruiz, reclamó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' al nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que "se ajuste" a sus competencias y no vulnere las que corresponden al Gobierno autonómico Noticia pública
  • Un sector catalán de Podemos intenta evitar que el soberanismo se apodere del partido El portavoz de la candidatura catalana Podemos Unidos, Enric Martínez, advierte del peligro de que los sectores soberanistas se apoderen del partido en esa comunidad, cuando la gran mayoría de sus votantes y los excluidos a los que habría que “empoderar” son castellanohablantes que, en su opinión, se alejarían si quienes han venido ejerciendo como portavoces tuvieran tanta visibilidad como los estatales o se hicieran con el control de Podemos en Cataluña Noticia pública
  • Mato. Sindicatos médicos piden que el sustituto de Ana Mato conozca el sector, “y si es médico, mejor” La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) instó este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que nombre para hacerse cargo del Ministerio de Sanidad, tras la dimisión de Ana Mato, a una persona conocedora de la situación, “y si es médico, mejor" Noticia pública
  • Ebola, Mato y los consejeros de Sanidad aprueban una declaración de unidad frente al ébola El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que se reunió esta tarde en Madrid para analizar como tema monográfico el caso de ébola registrado en España, aprobó una declaración institucional sobre esta enfermedad Noticia pública
  • Ébola, Sanidad baja el umbral de la fiebre a 37,7º en las personas que han tenido contacto con el virus La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, Ana Mato, informó este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud, que uno de los cambios que sufrirán los protocolos de atención del ébola es rebajar en un grado el umbral de fiebre en casos sospechosos. "Los protocolos del a OMS marcaban el umbral de fiebre en 38,6º y ahora estará en 37,7º", explicó Noticia pública
  • Ébola. Mato no comparecerá tras el Consejo de Ministros La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, no comparecerá para dar explicaciones sobre la crisis del ébola en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ofrecerán la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Defensa, Pedro Morenés Noticia pública
  • Ébola. El Consejo Interterritorial de Salud aborda esta tarde la crisis del ébola El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se reunirá esta tarde en Madrid para que la ministra Ana Mato informe a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas sobre el contagio de ébola de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, las líneas de investigación que se siguen para determinar cómo pudo producirse y las medidas adoptadas para evitar nuevos casos Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Mato se reúne con los portavoces de Sanidad del Congreso y del Senado La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se reunirá este jueves en la sede del Ministerio con los portavoces de los Grupos Parlamentarios del Congreso y del Senado en materia de sanidad para analizar la situación y los procedimientos puestos en marcha tras el caso de ébola detectado en una auxiliar de enfermería Noticia pública
  • Ebola. El Consejo Interterritorial de Salud se reunirá el viernes por la tarde El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se reunirá el próximo viernes por la tarde para que la ministra Ana Mato informe a los consejeros de Sanidad de las comunidades sobre el contagio de ébola de la auxiliar de enfermería y las líneas de investigación que se siguen para determinar cómo se produjo éste, según ha podido saber Servimedia de fuentes del Ministerio Noticia pública
  • Ébola. Mato convoca un Consejo Interterritorial de Salud urgente para afrontar la crisis del ébola La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha convocado con carácter de urgencia al Consejo Interterritorial de Salud, el órgano en el que están representadas todas las comunidades autónomas, para mantener "esta misma semana" una reunión y abordar la crisis sanitaria producida por el contagio de ébola de una auxiliar de enfermería, según informó en la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Ébola. Sanidad y la Comunidad de Madrid se reunirán todos los días La comisión de coordinación creada para hacer frente a la alerta internacional por el brote del virus ébola, constituida ayer para identificar los contactos del caso confirmado este lunes y analizar las medidas de vigilancia a adoptar en cada uno, se reunirá diariamente, según informó este martes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, tras el encuentro de hoy del mencionado grupo de trabajo Noticia pública
  • Las CCAA reciben casi 306.000 euros del Gobierno para enfermedades raras El Consejo de Ministros aprobó este viernes la distribución de créditos a las comunidades autónomas por importe de 1.562.870 euros, para el desarrollo de sistemas de información sanitaria y para combatir las enfermedades raras Noticia pública
  • Economía aprueba un plan tras el veto ruso para impulsar las exportaciones El Ministerio de Economía y Competitividad presentó este lunes nuevas medidas de impulso a las exportaciones, como el nuevo programa ‘ICEX Consolida’, dotado con dos millones de euros, y un plan de acción de la Secretaría de Estado de Comercio para minimizar los efectos del embargo ruso a la UE, que se pondrán en marcha “inmediatamente” Noticia pública
  • Sanidad lanza dos campañas en medios para la detección precoz del cáncer y la prevención del VIH El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad lanzará esta semana dos campañas informativas en medios de comunicación dirigidas a la detección precoz del cáncer y la prevención del VIH, para las que se destinará una partida presupuestaria de 90.000 euros Noticia pública
  • Comienzan los trabajos de la comisión sociosanitaria para dar una atención “integral” a enfermos crónicos y en situación de dependencia La comisión sociosanitaria creada para ofrecer una atención integral a la salud de enfermos de larga duración, crónicos y en situación de dependencia que requieran asistencia y cuidados tanto desde el ámbito social como sanitario ha comenzado a dar sus primeros pasos. Con ella, el Gobierno busca la participación de los sectores implicados para alcanzar “un gran pacto de Estado sociosanitario” Noticia pública
  • Cocemfe apoya los avances sobre las nuevas unidades de referencia en el Consejo Interterritorial La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) valora “positivamentente” los acuerdos relacionados con la extensión de la receta electrónica y el aumento de patologías con unidades de referencia alcanzados por el Gobierno y los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) celebrado ayer Noticia pública
  • Aborto. La Fadsp rechaza la reforma del aborto y critica la postura del Cisns La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) se desmarcó este jueves de la línea seguida por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) y rechazó el proyecto de ley del aborto presentado por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, exigiendo la garantía de las intervenciones voluntarias del aborto Noticia pública
  • Ministerio y comunidades promoverán que los profesionales de la Sanidad sean considerados autoridad La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha alcanzado hoy un acuerdo con los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas para promover el reconocimiento de los profesionales que trabajan en centros del Sistema Nacional de Salud como “autoridad pública en el ejercicio de sus funciones” Noticia pública