Búsqueda

  • Empresas Fluidra impulsa un informe sobre el agua ante el reto de una gestión eficiente y sostenible Fluidra presentó el informe 'El agua y las piscinas: cada gota cuenta', en colaboración con el Instituto Español de Analistas y el apoyo de expertos externos, con el que recorre el estado actual del agua. La compañía recoge las tendencias que están definiendo el futuro de este bien tan preciado y los diversos usos que se le dan en sectores como la industria, la agricultura o el uso municipal Noticia pública
  • Tecnológicas Vodafone despliega su red de Internet de las Cosas (IoT) en todas las capitales de provincia Vodafone España ha desplegado su red específica para Internet de las Cosas (IoT) en todas las capitales de provincia y sus alrededores, con más de 16.782 emplazamientos de red Noticia pública
  • Discapacidad La asociación Círvite inaugura la residencia ‘Reshogar’, reconocida entre las mejores prácticas de construcción sostenible en España Círvite, una asociación que apuesta por la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual y sus familias, ha puesto en marcha su nueva ‘Reshogar’, una residencia diseñada bajo los estándares internacionales de eficiencia energética Passivhaus y especializada en el cuidado de personas mayores con discapacidad intelectual o en proceso de envejecimiento prematuro Noticia pública
  • Energía Transición abre la consulta pública previa para las subastas de cogeneración El director general de Planificación y Coordinación Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Víctor Marcos, anunció este martes la apertura de la consulta pública previa para la tramitación del marco de subastas de 1.200 megavatios (MW) de cogeneración, una iniciativa pendiente desde 2021 Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Solo un 37% de las aguas superficiales de la UE están en buen estado ecológico Un tercio de los lagos, los ríos, los estuarios y las aguas costeras vigiladas de la UE (concretamente, un 37%) está en un estado ecológico ‘bueno’ o ‘alto’ y un 29% se encuentra en un estado químico ‘bueno’ Noticia pública
  • Espacio La ESA lanza su programa ‘Moonlight’ para crear una infraestructura de comunicaciones y navegación lunar La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzó este martes su programa Servicios de Comunicaciones y Navegación Lunar (LCNS) ‘Moonlight’, cuyo objetivo es crear una constelación de satélites en órbita alrededor de la Luna para servicios de comunicaciones y navegación Noticia pública
  • Madrid La Fundación Jiménez Díaz, el hospital más eficiente de la CAM en cuanto a gasto y satisfacción, según el 'Monitor del Sistema Hospitalario' de Planta Doce El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz registró un gasto de atención especializada por habitante un 32 % inferior al coste medio del conjunto de los hospitales de referencia de la Comunidad de Madrid (CAM), a pesar de ser el que presentó mayor número de pacientes tratados según los últimos datos disponibles, superando el millón y medio, según el 'Monitor del Sistema Hospitalario de la CAM' que periódicamente elabora Planta Doce a través del análisis de los datos de las memorias disponibles de los centros madrileños correspondientes a 2022 (último año con cifras disponibles) Noticia pública
  • Laboral BBVA Research da la “bienvenida” a las bajas flexibles siempre que sea “por el bien del paciente” El responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech, tildó la propuesta del Gobierno de regular las bajas médicas flexibles de medida “bienvenida” siempre que “sea por el bien del paciente” y lo decidan “los servicios médicos y el propio trabajador” Noticia pública
  • Vivienda El Ayuntamiento de Madrid invierte 50 millones de euros en el Plan Rehabilita para viviendas El Ayuntamiento de Madrid presentó este lunes la nueva edición del Plan Rehabilita, el programa municipal que subvenciona obras para la mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad en edificios residenciales y viviendas unifamiliares, dotado en esta edición con 50 millones de euros Noticia pública
  • Transportes Transportes destina 32,8 millones a un programa para reutilizar y fabricar firmes sostenibles para las carreteras El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado tres contratos por 32,8 millones de euros para reutilizar y fabricar firmes sostenibles con los que renovar los firmes de la Red de Carreteras del Estado y así reforzar las condiciones de circulación y la seguridad vial, mientras se avanza en el objetivo de reducir la huella ambiental Noticia pública
  • Vivienda Vivienda pone en consulta pública en proyecto de real decreto para modificar el Código Técnico de Edificación El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana inició este lunes el trámite de consulta pública previa a la elaboración del proyecto de real decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación Noticia pública
  • Madrid Madrid es pionera en España en el uso de una terapia de Medicina Nuclear para el tratamiento del cáncer de piel no melanoma La Comunidad de Madrid ha sido pionera en España en el uso de una terapia de Medicina Nuclear para el abordaje del cáncer de piel no melanoma. Este tratamiento, desarrollado en el Hospital público Universitario 12 de Octubre, es una resina que alberga un radiofármaco contra esta patología oncológica Noticia pública
  • Finanzas Las líneas ICO Verde y Empresas comenzarán a comercializarse a finales de mes Las líneas ICO Verde e ICO Empresas y Emprendedores del Instituto Oficial de Crédito (ICO) empezarán a comercializarse a finales de este mes, después de los grandes bancos ya se hayan adherido Noticia pública
  • Tecnológicas El 79% de las empresas usan plataformas como Teams, según un estudio de IDC, Telefónica y Microsoft Ocho de cada diez empresas (79%) de tamaño mediano y grande en España emplean plataformas de videorreunión como Teams o Zoom, según un estudio realizado por la consultora IDC, Telefónica Empresas y Microsoft Noticia pública
  • Industria Últimos días para presentar proyectos a la segunda fase del Perte Agro El Ministerio de Industria y Turismo cerrará el 21 de octubre el plazo para presentar solicitudes a la segunda edición del Perte Agroalimentario, que estará dotado con 100 millones de euros en subvenciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A esta cantidad se le sumarán otros 200 millones de euros en préstamos provenientes de la adenda que se publicará más adelante Noticia pública
  • Accesibilidad El Ministerio de Vivienda comienza la tramitación para regular los aseos adaptados a ostomizados El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) volvió a reclamar este sábado una regulación de la normativa de los aseos adaptados para personas con ostomía, tras el anuncio hecho esta jornada, por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de comenzar la tramitación administrativa previa para regularlos Noticia pública
  • Innovación El 62% de los empleados de Repsol que usan IA no se plantea volver a trabajar sin ella El 61,9% de los empleados de Repsol que utilizan inteligencia artificial en su trabajo declara que prefiere no volver a trabajar sin ella, según un estudio realizado por la compañía y Microsoft Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Empresas El Foro de la Economía del Agua apuesta por la colaboración público-privada para superar los desafíos hídricos del cambio climático La magnitud de los desafíos hídricos derivados del cambio climático es tan importante que requiere la colaboración de todos los actores implicados en la gestión hídrica, con especial acento en la colaboración público-privada, según se ha puesto de manifiesto en el XVII Foro de la Economía del Agua, celebrado en Santiago de Chile en el marco de la IV Expo Agua Santiago Noticia pública
  • Empresas Acciona, Cox y Veolia impulsan las mayores desaladoras del mundo para garantizar el suministro de agua en zonas críticas La escasez de agua es una de las principales amenazas mundiales a largo plazo, según el Informe sobre Riesgos Globales 2024 del Foro Económico Mundial. Un contexto de crisis de recursos naturales donde empresas como Acciona, Cox y Veolia han intensificado sus inversiones en plantas desaladoras a nivel global, que se han convertido en una solución clave para enfrentar la creciente escasez de agua potable en áreas áridas (sobre todo en el contexto actual de conflicto en Oriente Medio, que impulsa la demanda de soluciones que refuercen el suministro de agua), así como para mitigar los efectos del cambio climático Noticia pública
  • Inteligencia artificial La inteligencia artificial cuántica, entre las tendencias que transformarán las tecnologías de IA La segunda jornada del AI & Big Data Congress apuntó este jueves al crecimiento de las capacidades que la computación cuántica aportará a los sistemas de inteligencia artificial como una de las tendencias tecnológicas más prometedoras para los próximos cinco años, dado que incrementarán de forma exponencial la velocidad de procesamiento de los datos Noticia pública
  • CLIMA BBVA pide a los participantes de la COP29 redoblar los esfuerzos en sus acciones de lucha contra el cambio climático El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, se ha sumado –junto a más de 110 presidentes y consejeros delegados de grandes compañías globales– a una nueva declaración en la que animan a los líderes mundiales y participantes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de Bakú (COP29), a “redoblar los esfuerzos en la acción climática” Noticia pública
  • Transportes Binter, Aerolínea del Año de la Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas La Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas (ERA) ha concedido el galardón Airline of the Year (Aerolínea del Año) a la compañía canaria Binter, que este año 2024 inició sus operaciones entre el archipilago y Madrid Noticia pública
  • Construcción Seis de cada diez empresas de la construcción sufren escasez de mano de obra El 59% de los directivos de empresas del sector de la construcción en España consideran que el principal reto que afrontan es la escasez de mano de obra, 11 puntos más que la media global, seguida de la incertidumbre en torno a la política gubernamental (30%), con nueve puntos menos y las limitaciones financieras (20%), 12 puntos por debajo de la media internacional Noticia pública
  • Tecnología Wayra (Telefónica) invierte en Ciudadela, una 'proptech' especializada en la gestión de comunidades de vecinos Wayra, el 'corporate venture capital' de Telefónica, anunció este jueves que ha participado en una ronda de inversión de 2,7 millones de euros abierta por Ciudadela, una 'proptech' española especializada en la gestión de comunidades de vecinos que tiene como misión transformar la administración de fincas mediante la digitalización y el uso de Inteligencia Artificial Noticia pública