GAL. LAS ASOCIACIONES JUDICIALES DEPLORAN EL CLIMA DE PRESION QUE RODEA A LA SENTENCIA DEL "CASO MAREY"Las asociaciones de jueces criticaron hoy el clima de presión que rodea a la redacción del fallo del "caso Marey" e icieron un llamamiento a la responsabilidad de los partidos y de los medios de comunicación para que los magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo puedan dictar sentencia con sosiego y tranquilidad
GAL. FELIPE GONZALEZ SE RATIFICA EN LA INOCENCIA DE BARRIONUEVO Y ANUNCIA QUE LUCHARA POR "UNAS REGLAS DE JUEGO LIMPIAS"El ex presidente del Gobierno Felipe González se ratificó hoy en su convencimiento de la inocencia de José Barrionuevo y Rafael Vera en el "caso Marey", anunció que luchará por "el restablecimiento de unas reglas de juego limpias" y recriminó duramente al portavoz del Gobierno, Josep Piqué, su valoración sobre las consecuencias políticas de la primera sentencia de los GAL
GAL. EL SUPREMO ADVIERTE QUE AUN NO HAY UN FALLO DEFINITIVO EN EL "CASO MAREY"El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, José Jiménez Villarejo, aseguró hoy que "lamenta profundamente" la filtración de la sentencia del "caso Marey", y advirtió que este órgano judicial "ha de resolver aún puntos importantes en materia de calificación jurídica de los hechos e individualización, en su caso, de las penas que habría de ser impuestas"
BORREL RECHAZA VALORAR "UNA INFORMACION QUE NO ESTA CONFIRMADA OFICIALMENTE"El candidato socialista a la presidencia del gobierno, José Borrell, se negó hoy a valorar la eventual condena de trece años de cárcel para José Barrionuevo y Rafael Vera por el "caso Marey", al entender que se trata de una información "que no está confirmada oficialmente" y que "no es más que una filtración"
GAL. EL PP AGUARDARA A LA SENTENCIA PARA HACER VALORACIONES Y CONSIDERA "SORPRENDENTE" LA FILTRACIONEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Luis de Grandes, consideró hoy una "filtración sorprendente" la información que avanza una condena de 13 años de cárcel para el ex ministro del Interior José Barrionuevo y el ex secretario de Estado para la Seguridad Rfael Vera por el secuestro de Segundo Marey
LIAÑO. EL ABOGADO DEL ESTADO TAMBIEN APOYA EL RECURSO DE LIAÑO, AL IGUAL QUE EL FISCAL GENERALEl abogado del Estado ha decidido apoyar el recurso plantead por el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño para que el Tribunal Supremo le retire la suspensión cautelar a la que está sometido desde que fue procesado por tres supuestos delitos de prevaricación en el "caso Sogecable", según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
LIAÑO. EL ABOGADO DEL ESTADO APOYA EL RECURSO DE LIAÑO CONTRA SU SUSPENSION COMO JUEZEl abogado del Estado ha decidido apoyar el recurso planteado por e juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño para que el Tribunal Supremo le retire la suspensión cautelar a la que el juez está sometido desde que fue procesado por tres supuestos delitos de prevaricación en el "caso Sogecable", según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
EL PSOE PIDE MAS CONTROL PARLAMENTARIO DEL MINISTERIO FISCALEl PSOE quiere incrementar el papel del Congreso de los Diputados en el control y exigencia de responsabilidades del Ministerio Fiscal, manteniendo su modelo constitucional como principal agente de la política penal del Gobierno
EL SUPREMO CONDENA AL ESTADO A INDEMNIZAR A UN EMPRESARIO POR EL CIERRE DE LA FRONTERA CON GIBRALTAR EN 1969La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha condenado a la Administración al pago de una indemnización de 947.612 pesetas de 1970, actualizadas en función del IPC, a los herederos de un negocio que tuvo que ser cerrado como consecuencia de la decisión del Gobierno de clausurar la frontera con Gibraltar en 1969. La sentencia del Supremo, a la que tuvo acceso Servimedia, considera probado que la decisión del régimen franquista de cerrar el control aduanero y policial de la Linea de la Concepción provocó la ruina de un negocio de importación, representación y distribución de mercancías cuyo dueño disponía de un permiso de trabaja para entrar todos los días al Peñón
CLEMENTE AUGER SE QUEJA DE LOS "OBSOLETOS" SISTEMAS INFORMATICOS DE LA AUDIENCIA NACIONALClemente Auger, presidente dela Audiencia Nacional, se ha quejado de la situación "absolutamente obsoleta y antigua" de los sistemas informáticos con los que se trabaja en este organismo, lo que "crea problemas gravísimos, con interrupción del sistema y anulación, a veces, de horas de declaraciones, que hay nuevamente que repetir"
OTEGI. FISCAL Y ACUSACION ALEGAN LA "PRESION SOIAL" QUE SUFRIO EL JURADO Y PIDEN LA REPETICION DEL JUICIOLa Sala Segunda del Tribunal Supremo celebró hoy la vista para resolver el recurso de casación del "caso Otegi". En ella, tanto el fiscal como el abogado que defiende a los dos policías asesinados coincidieron en subrayar las "presiones sociales" ue sufrieron los miembros del jurado que exculpó a Mikel Otegi del asesinato de dos ertzainas, a pesar de que reconocerse autor del crimen, por lo que solicitan la repetición del juicio
FISCO VASCO. COSTA DICE QUE EL FALLO DEL SUPREMO ES UN "REFERENTE" AL QUE DEBEN ATENERSE LAS DIPUTACIONES VASCASEl secretario de Estado de Hcienda, Juan Costa, manifestó hoy que la sentencia del Tribunal Supremo contra una serie de ventajas fiscales de la Diputación de Vizcaya para favorecer la instalación de empresas y particulares es "un referente" para la política tributaria "que deben seguir las Diputaciones Forales, en cumplimiento del mandato del Concierto y los límites constitucionales"
FILESA. NAVARRO PIDE LA REVISION DE LA SENTENCIA QUE LE CODENO A 11 AÑOS DE PRISIONCarlos Navarro, ex diputado del PSOE condenado a 11 años de prisión en el "caso Filesa", presentó hoy un escrito ante el Tribunal Supremo en el que pide la revisión de la sentencia en lo referido a las penas impuestas por delito de falsedad (6 años de cárcel), el mismo por el qe Mario Conde acaba de ser exculpado por el Alto Tribunal, alegando que el citado delito ha sido despenalizado por el vigente Código Penal
ETA. UN FALLO EN LA MEGAFONIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL OBLIGA A SUSPENDER UN JUICIOUn fallo en la megafonía de una de las salas dedicadas a juicios en la Audiencia Nacional obligó hoy a suspender el juici que tenía lugar contra los cinco miembros del "comando Itsasadar" de ETA acusados de asesinar a un policía y dejar tetrapléjico a otro en un atentado contra las oficinas del DNI en Bilbao, en enero de 1995
INTERIOR RECURRE AL SUPREMO UN FALLO QUE RECONOCE EL DERECHO DE ASOCIACION DEL ANTIGUO SINDICATO ILEGAL DE LA GUARDIA CIVILEl Ministerio del Interior ha interpuesto un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra el fallo de la Audiencia Nacional que reconoce el derecho de la Coordinadora Pro-Perjudicados por Roldán (Coproper), asociación qu sucedió a la organización ilegal Sindicato Unificado de la Guardia Civil, a inscribirse en el Registro de Asociaciones, según informó a Servimedia el departamento que dirige Mayor Oreja