Búsqueda

  • Garzón. Chacón dice que "algo falla" cuando se juzga a un juez por investigar un caso de corrupción La precandidata a ocupar la secretaría general del PSOE Carme Chacón aseguró hoy que "algo falla cuando se sienta un juez en el banquillo por haber perseguido un caso de corrupción" Noticia pública
  • Garzón se sienta en el banquillo de los acusados El juez Baltasar Garzón afronta a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Fraga. Una dirigente del PSE cuestiona los elogios a Fraga Rafaela Romero, portavoz del PSE en las Juntas de Guipúzcoa y esposa de Jesús Eguiguren, cuestionó hoy que se esté elogiando tanto a Manuel Fraga, a pesar de su papel en el franquismo y a lo que pensaba del golpe de Estado de 1936 Noticia pública
  • Fraga. Lara (IU): “Se va sin que su partido haya condenado el franquismo” El coordinador federal de IU y presidente portavoz de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, Cayo Lara, dijo hoy que el histórico dirigente del PP Manuel Fraga “se va sin que su partido haya condenado el franquismo” Noticia pública
  • Fraga. Rubalcaba le elogia por conseguir democratizar a la extrema derecha Alfredo Pérez Rubalcaba elogió hoy a Manuel Fraga porque consiguió democratizar a una parte importante de la extrema derecha procedente del franquismo Noticia pública
  • Fraga. Rubalcaba destaca su compromiso con la política y el servicio público Alfredo Pérez Rubalcaba destacó hoy de Manuel Fraga su compromiso con la acción política y con su condición de servidor público, y la capacidad que demostró para adaptarse "rápidamente" a la democracia y atraer con él a un sector del franquismo que acabó incorporado al sistema democrático Noticia pública
  • Garzón se sentará mañana en el banquillo de los acusados El juez Baltasar Garzón afrontará a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón se sentará el martes en el banquillo de los acusados El juez Baltasar Garzón afrontará a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Protestan ante el Supremo por los “juicios de la vergüenza” contra Garzón Una treintena de personas se concentraron este viernes frente al Tribunal Supremo para protestar por lo que denominan “los juicios de la vergüenza”, en referencia a los procesos abiertos contra el juez Baltasar Garzón, quien la semana que viene se sentará en el banquillo de los acusados por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • El Constitucional rechaza el último recurso de Garzón y deja vía libre para juzgarle El Tribunal Constitucional ha rechazado de plano el recurso interpuesto por el juez Baltasar Garzón, en el que aseguraba que el Tribunal Supremo había vulnerado su derecho fundamental a un proceso con todas las garantías, dando así vía libre para que el antiguo magistrado de la Audiencia Nacional sea juzgado a partir del próximo 17 de enero por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Ampliación El Supremo rechaza de plano la séptima recusación de Garzón El Tribunal Supremo ha rechazado de plano la nueva recusación –la séptima- presentada por el juez Baltasar Garzón contra un magistrado de la sala que le va a juzgar por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • El Supremo rechaza de plano la séptima recusación de Garzón El Tribunal Supremo ha rechazado de plano la nueva recusación –la séptima- presentada por el juez Baltasar Garzón contra un magistrado de la sala que le va a juzgar por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón recurre al Constitucional por "falta de imparcialidad” del Supremo El juez Baltasar Garzón ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, en el que asegura que el Tribunal Supremo ha vulnerado su derecho fundamental a un proceso con todas las garantías, al permitir que el magistrado Manuel Marchena forme parte de la sala que le va a juzgar por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • La AVT ve “inaudito” que se compare a las víctimas de ETA con los represaliados del franquismo La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) tildó hoy de “inaudito” que asociaciones de represaliados por el franquismo hayan pedido que se les trate igual que a quienes han sido víctimas de la violencia de ETA Noticia pública
  • Covite rechaza igualar a las víctimas de ETA con las del franquismo El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) dijo hoy que carece de sentido que las víctimas del franquismo pretendan igualarse con las que han sufrido la violencia de ETA, puesto que “es confundir dos cosas que no tienen absolutamente nada que ver” Noticia pública
  • Garzón se desvincula de la financiación de los cursos de Nueva York El juez Baltasar Garzón negó hoy en el Tribunal Supremo haber solicitado patrocinios a entidades como el Banco Santander, Endesa, Telefónica o Cepsa para la realización de los cursos que impartió en la Universidad de Nueva York entre los años 2005 y 2006 y afirmó que sólo participó en los “aspectos académicos” de los convenios que se firmaron para su financiación Noticia pública
  • El Foro de la Memoria deplora que la Comisión del Valle de los Caídos mantenga la equidistancia El presidente del Foro de la Memoria, José María Pedreño, rechazó hoy las conclusiones de la Comisión de Expertos para el Futuro del Valle de los Caídos por estimar que siguen partiendo de la lógica franquista de la equidistancia entre dos bandos de hermanos que se enfrentaron en una guerra civil Noticia pública
  • Memoria Histórica. La Asociación de Memoria Histórica apoya la decisión del traslado de Franco La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (Armh) apoyó hoy la decisión de trasladar los restos del general Franco al lugar que designe la familia, dictaminada hoy por comisión de Expertos nombrada por el Gobierno, ya que “es incomprensible que las víctimas del franquismo tengan que pagar con sus impuestos la tumba del dictador” Noticia pública
  • Ampliación La Comisión del Valle de los Caídos recomienda trasladar a Franco La Comisión de Expertos nombrada por el Gobierno para dictaminar sobre el futuro del Valle de los Caídos recomienda trasladar los restos del general Franco "al lugar que designe la familia o, en su caso, al lugar que se considere digno y más adecuado"; un consejo al que se opusieron tres de los 12 miembros de la misma Noticia pública
  • Zapatero concede 5,6 millones a proyectos sobre “las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo” El Gobierno en funciones, que preside José Luis Rodríguez Zapatero, ha aprobado destinar 5.681.000 euros a proyectos relacionados con la llamada “memoria histórica”, en concreto con actividades destinadas a rehabilitar a “las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo” Noticia pública
  • 20-M. Rajoy y Rubalcaba coinciden en mejorar la conciliación laboral y familiar Los candidatos de PP y PSOE a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente, unieron este lunes sus posturas durante el debate electoral hasta coincidir en que es necesario revisar los horarios de trabajo para mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar y adecuar los horarios de trabajo a Europa para ser más competitivos Noticia pública
  • Ampliación El Supremo juzgará a Garzón el 29 de noviembre por las escuchas de la “Gürtel” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará el próximo 29 de noviembre el juicio oral contra el juez Baltasar Garzón por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • ETA. La AME exige la disolución de la banda, la entrega de armas y la cárcel por sus crímenes El presidente de la Asociación de Militares Españoles (AME), el coronel retirado Leopoldo Muñoz, abogó hoy por "la derrota total" de ETA más allá del cese definitivo de su actividad, estipulando que "debe llevar consigo la dislución de la banda, la entrega de las armas y que cada uno de los terroristas pague por sus crímenes" Noticia pública
  • El CGPJ autoriza a Garzón para trabajar en el Comité de Prevención de la Tortura La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha otorgado autorización al magistrado Baltasar Garzón para trabajar en el Comité para la Prevención del Tortura y los Tratos Inhumanos o Degradantes (CPT) del Consejo de Europa, según informaron fuentes del órgano de gobierno de los jueces Noticia pública
  • ETA. UPyD cree que vivimos el “día de la marmota de ETA” UPyD opinó hoy que vivimos una especie de “día de la marmota de ETA”, en referencia a que no es nuevo que los presos de la banda criminal pidan su amnistía, como han hecho al adherirse al Acuerdo de Guernica Noticia pública