Rubalcaba anuncia una propuesta de ley de participación ciudadana antes de final de añoEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se comprometió este sábado a presentar antes de final de año una propuesta de ley de participación ciudadana para incrementar el papel de los ciudadanos en la actividad legislativa, reforzar las iniciativas legislativas populares y consolidar el Tercer Sector
Rubalcaba presenta en Oviedo propuestas para reforzar la democraciaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, participará hoy en Oviedo en el cuarto de los 'Diálogos' que el Partido Socialista está celebrando dentro del proceso puesto en marcha ante la Conferencia Política de octubre, en el que se debatirán las propuestas de esta formación política para "dar más calidad a nuestra democracia, para hacerla más participativa y más transparente, tal y como está demandando la sociedad", según informó el PSOE
Rubalcaba presenta propuestas para reforzar la democraciaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, participará mañana en Oviedo en el cuarto de los 'Diálogos' que el Partido Socialista está celebrando dentro del proceso puesto en marcha ante la Conferencia Política de octubre, en el que se debatirán las propuestas de esta formación política para "dar más calidad a nuestra democracia, para hacerla más participativa y más transparente, tal y como está demandando la sociedad", según informó el PSOE
Rubalcaba juzga positiva pero no suficiente la reunión de Rajoy con empresarios y sindicatosEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, juzgó este jueves positiva pero no suficiente la reunión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con los máximos dirigentes de los principales sindicatos y de las organizaciones empresariales, y reiteró la necesidad de un gran acuerdo que incluya a las fuerzas políticas y a las comunidades autónomas
Educación. Rubalcaba pide a Rajoy que retire la reforma y “retome el diálogo”Tras la huelga y la jornada de protesta en la educación celebrada ayer, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que retire el anteproyecto de ley de reforma educativa y “retome el diálogo” para consensuar cambios
Caso Gürtel. Rubalcaba exige a Rajoy “explicaciones serias” por los sobresueldos a AznarEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, exigió hoy al presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, que de “explicaciones serias” sobre los sobresueldos cobrados supuestamente por José María Aznar mientras era jefe del Ejecutivo, que hoy desvela una información publicada por el diario “El País”
Rubalcaba retira su pregunta a Rajoy en el Congreso por la muerte de la hermana de LissavetzkyEl secretario general del PSOE y líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, retiró este miércoles su pregunta al presidente del Gobierno en la sesión de control del Congreso para marcharse a arropar a su amigo y compañero de partido Jaime Lissavetzky por la muerte de su hermana
Rubalcaba descarta las recetas de Zapatero y de Rajoy para salir de la crisisEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que su propuesta de pacto no pretende “volver a políticas equivocadas. Ni la de Zapatero ni la de Rajoy, yo le propongo la política de Rubalcaba”, aseguró
Rubalcaba exige a Rajoy que derogue los cambios en sanidad y revise la reforma laboral con la ayuda de la OITEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, exigió hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que derogue la reforma de la sanidad pública para “volver a la universalidad” y que “revise” las leyes laborales que permiten la “reducción unilateral de salarios” con la ayuda de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
El PP avisa que la propuesta de Rubalcaba “equivaldría a la intervención de España”El vicesecretario general de Estudios y Programas del Partido Popular, Esteban González Pons, advirtió este martes de que la propuesta de Alfredo Pérez Rubalcaba de utilizar 30.000 millones de euros del rescate bancario para inyectar liquidez a las empresas españolas y crear empleo “equivaldría a la intervención de España” e implicaría “nuevas condiciones más difíciles” de cumplir
AmpliaciónEl PSC sale decepcionado de la cumbre soberanista en Cataluña, pero mantiene su apoyo a una consultaEl primer secretari del PSC, Pere Navarro, confesó salir “decepcionado” de la cumbre soberanista convocada por el presidente de Cataluña, Artur Mas, aunque confirmó que mantiene su apoyo a la celebración de una consulta. En el lado opuesto, satisfacción casi plena por parte de la Generalitat, cuyo portavoz, el conseller de Presidencia, Francesc Homs, afirmó que la reunión “ha constatado que hay un acuerdo sobre el derecho a decidir, un acuerdo en la idea de seguir adelante”