Búsqueda

  • Infancia Save the Children 'jugará' la final de la Supercopa de Europa en la camiseta del Atlético de Madrid Save the Children disputará este miércoles la final de la Supercopa de Europa, que se juega en la ciudad de Tallin (Estonia) entre Real Madrid y Atlético de Madrid, gracias a un gesto solidario del club rojiblando, que vestirá en la trasera de su camiseta la marca de esta organización para la defensa de los derechos de la infancia Noticia pública
  • Siria Unicef teme que la escalada violenta en el noroeste de Siria deje a 350.000 niños sin sitio donde ir El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) teme que la escalada de violencia en el noroeste de Siria, en concreto en Idlib, deje a 350.000 niños sin ningún sitio donde ir Noticia pública
  • Armamento El Gobierno revisará las condiciones de las ventas de material militar a países de Oriente Medio El Gobierno español subrayó este lunes su intención de revisar las condiciones de las ventas de material militar por parte de empresas españolas a todos los países de Oriente Medio con el objetivo de “asegurar su efectividad” después de los ataques aéreos acaecidos en Yemen que se saldaron con numerosas víctimas civiles, incluidos niños Noticia pública
  • Reunión en Cádiz Ampliación Sánchez y Merkel defienden un "sistema de reparto justo" de inmigrantes en la UE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, defendieron este sabado conjuntamente la necesidad de definir "un sistema de reparto justo" de los inmigrantes que llegan a la Unión Europea y que tienen derecho a quedarse, puesto que se trata de un "desafío común para todos" los países que se benefician de la libre circulación de personas dentro del territorio comunitario. La solución, sentenció la alemana, "no puede depender de la ubicación geográfica de un determinado país" Noticia pública
  • Inmigración Ampliación Sánchez anuncia mando único para la coordinación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en el control migratorio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que creará un mando único para la cooperación operativa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las fronteras, en particular en la zona del Estrecho de Gibraltar, encaminado a garantizar la “optimización de los recursos” ante el aumento de la migración irregular que llega a España Noticia pública
  • Oriente Próximo Unidos Podemos pregunta al Gobierno cuál va a ser su política respecto a Palestina El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos ha registrado en el Congreso de los Diputados una serie de preguntas escritas en las que inquiere qué "medidas tiene previsto adoptar el Gobierno español para contribuir a la paz en Oriente Medio, con especial referencia a la ocupación y colonización de Palestina, la situación de refugiados, el bloqueo a Gaza, la vulneración de los derechos humanos por parte de Israel y las trabas a la movilidad y el transporte en la zona” Noticia pública
  • Acción Social Asunción Montero, nueva presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social La Comisión Permanente y Junta Directiva de la Plataforma de ONG de Acción Social ha nombrado por unanimidad a su nueva presidenta, Asunción Montero, actual vicesecretaria general de Cruz Roja Española, tras el cese voluntario de Estrella Rodríguez, quien ha sumido la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria dentro de la Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Noticia pública
  • Infancia Unicef alerta de que el último ataque en Yemen ha dejado a 5.000 niños sin agua potable El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) ha expresado, a través de su director regional en Oriente Medio y África del Norte, Geert Cappelaere, su “firme lamento” por el tercer ataque a una instalación vital de agua en Yemen, que ha dejado a más de 5.000 niños sin agua potable Noticia pública
  • Memoria Histórica El Estado liderará la búsqueda de los desaparecidos de la Guerra Civil que permanecen abandonados en fosas comunes El director general de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, Fernando Martínez López, indicó hoy que el Gobierno impulsará una “ambiciosa” reforma legal para que el Estado lidere el proceso de búsqueda de los desaparecidos de la Guerra Civil que aún permanecen abandonados en fosas comunes pendientes de exhumación en toda España Noticia pública
  • Cooperación Unicef vacunó a casi la mitad de los niños del mundo en 2017 Un 45% de los niños del mundo vacunados, agua potable y saneamiento para 67 millones de personas, y 12.000 niños soldado liberados son algunos de los logros conseguidos el año pasado por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Inmigración Save the Children teme que los acuerdos migratorios de la UE impliquen más centros de detención Save the Children mostró este viernes su “decepción” por los acuerdos en materia de migración alcanzados por la Unión Europea, que pasan por centros de control voluntarios y centros regionales de desembarco, unas propuestas que, a juicio de la ONG, son “vagas” y siembran “dudas sobre la detención de los niños y sus familias” Noticia pública
  • Víctimas del franquismo IU presenta una ley para ilegalizar la Fundación Franco, derogar el Concordato y desclasificar documentos sobre la dictadura Izquierda Unida presentará este viernes una proposición de ley en la que reclama, entre otras cosas, ilegalizar la Fundación Franco, derogar el Concordato entre España y la Santa Sede, desclasificar la documentación sobre la dictadura, cambiar el nombre del Valle de los Caídos por Valle de Cuelgamuros, y tomar diversas medidas de reconocimiento y reparación de las víctimas del franquismo Noticia pública
  • Inmigración Oxfam pide a Sánchez "coherencia" y que mañana rechace "los centros de inmigrantes cerrados, tanto dentro como fuera de la UE" Oxfam Intermón expresó este miércoles su preocupación por el hecho de que, en sus últimas declaraciones, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya vuelto a apostar por una gestión de la inmigración a través de terceros estados y por la utilización de la Ayuda Oficial al Desarrollo como mecanismo para frenar la migración en países de origen y tránsito Noticia pública
  • La directora ejecutiva de Unicef denuncia la violación del “derecho internacional humanitario” en Siria La directora ejecutiva de Unicef, Henrietta H. Fore, recordó que “los recientes ataques” en Siria que han dañado infraestructuras civiles, como hospitales de campaña que han quedado inoperativos, violan “el derecho internacional humanitario”. Las declaraciones se produjeron a través de un comunicado de la organización emitido este miércoles Noticia pública
  • Consejo Europeo Ampliación Sánchez: “España tendrá más recursos económicos para reforzar el diálogo bilateral con países de origen y de tránsito” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este miércoles que “España tendrá más recursos económicos para reforzar ese diálogo bilateral con países de origen y de tránsito” de inmigrantes, y que va a “hacer valer” en Europa la “experiencia” de España en la década pasada, en referencia a la conocida como la ‘crisis de los cayucos’, cuando era un destino muy buscado por inmigrantes, desde los derechos humanos y dialogando con los países de origen y tránsito Noticia pública
  • Comparecencia en el Congreso Avance Sánchez quiere afrontar la inmigración desde la “experiencia” de Zapatero El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó este miércoles que quiere afrontar el fenómeno de la inmigración a nivel europeo desde la “experiencia” de España en la década pasada, cuando era un destino muy buscado por inmigrantes, desde los derechos humanos y dialogando con los países de origen y tránsito Noticia pública
  • Inmigración IU pide a Sánchez que negocie con Malta el traslado a España de los migrantes rescatados por el barco de 'Lifeline' El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, pidió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que actúe para resolver la situación del barco de rescate ‘Lifeline’, a la deriva en aguas del Mediterráneo desde el jueves pasado con cerca de 250 personas a bordo, y le instó a trasladar a estas personas a España Noticia pública
  • Inmigración Los abogados piden “igual trato” para los inmigrantes del ‘Aquarius’ y los que llegan en pateras El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) pidió este lunes “igual trato” para los inmigrantes que llegaron a Valencia a bordo del ‘Aquarius’ y los que están alcanzando las costas españolas en pateras Noticia pública
  • Armamento ONG piden al Gobierno de Sánchez transparencia y control en la venta de armas La campaña 'Armas Bajo Control' -en la que participan Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón- exige que la nueva secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, comparezca lo antes posible ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados con el fin de explicar sus planes para impulsar la transparencia y el control y si va a revocar o suspender exportaciones "preocupantes" de armas españolas autorizadas en 2017. Poner fin a la venta de armas a Israel y Arabia Saudí y acabar con el secretismo son, a juicio de estas ONG, retos inmediatos del Gobierno de Sánchez, al que además piden que se investigue si Nicaragua ha usado el material antidisturbios español vendido en 2016 en la represión de las protestas Noticia pública
  • Refugiados Cs reclama una solución europea a la inmigración para no "parchear" a partir de "ocurrencias" La dirección nacional de Ciudadanos considera urgente adoptar políticas europeas de inmigración para evitar tener que "parchear" a partir de "ocurrencias" de los distintos gobiernos, más allá de solucionar crisis puntuales de emergencia humanitaria como fue el caso del 'Aquarius' Noticia pública
  • Vídeo El decano de los abogados de Madrid cree que el ‘Aquarius’ puede provocar un “efecto llamada” El decano del Colegio de Abogados de Madrid, José María Alonso, considera que fue un “gesto muy loable” que España acogiera a los inmigrantes del ‘Aquarius’, pero hay que tener en cuenta que esta iniciativa puede producir un “efecto llamada” de la inmigración irregular hacia Europa Noticia pública
  • Guerra Millones de civiles en Yemen corren peligro por falta de comida, combustible y medicinas Millones de vidas corren peligro en Yemen debido a las restricciones que impone la coalición dirigida por Arabia Saudí a la entrada de bienes esenciales (como alimentos, combustible y material médico) en este país asolado por la guerra y a los retrasos que causan las autoridades ‘de facto’ hutíes en la distribución de los que entran Noticia pública
  • Día del Refugiado El PSOE asegura que las políticas para contener la inmigración "no funcionan" El PSOE mostró este miércoles su preocupación por el creciente “nacionalismo exacerbado, el racismo y la xenobia” en algunos países europeos y aseguró que las políticas para "contener los flujos migratorios no funcionan”, en una clara alusión a las concertinas de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Inmigración Dos de cada tres españoles, a favor de ayudar con urgencia a los refugiados El 65% de la ciudadanía española cree que hay que cambiar la legislación y el sistema de acogida para que la gente no ponga su vida en peligro en el Mediterráneo, según una encuesta de Oxfam Intermón publicada este martes con motivo del Día Internacional del Refugiado, que se celebra mañana Noticia pública
  • Inmigración Dos de cada tres españoles, a favor de ayudar con urgencia a los refugiados El 65% de la ciudadanía española cree que hay que cambiar la legislación y el sistema de acogida para que la gente no ponga su vida en peligro en el Mediterráneo, según una encuesta de Oxfam Intermón publicada este martes con motivo del Día Internacional del Refugiado, que se celebra mañana Noticia pública