Venezuela. Cs denuncia la reacción "tibia e insuficiente" del Gobierno de RajoyLa dirección de Ciudadanos denunció este martes la reacción "tibia e insuficiente" del Gobierno de Mariano Rajoy ante los últimos sucesos en Venezuela, y exigió que lidere una "posición firme de condena" al régimen de Nicolás Maduro en la Unión Europea
Madrid. La Comunidad pondrá en marcha el Consejo de Cooperación para el DesarrolloEl Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el Plan Anual de Cooperación para el Desarrollo de la Comunidad de Madrid 2017, que contempla, entre otras actuaciones, la puesta en marcha del Consejo de Cooperación para el Desarrollo de la Comunidad de Madrid
Inmigración. Los activistas elevan a 81 el número de personas que han saltado la valla de CeutaLa portavoz de la ONG Caminando Fronteras y activista en la zona fronteriza entre Marruecos y España, Helena Maleno, ha informado de que el número de personas que saltaron este martes la valla de Ceuta se eleva a 81, y que 67 es la cifra de atendidos por Cruz Roja, como ya comunicó esta mañana la agrupación local de la organización humanitaria
Venezuela. El Gobierno español no reconoce la Asamblea ConstituyenteEl Gobierno de España lamentó hoy "que el Gobierno de Venezuela haya decidido seguir adelante con un proceso constituyente que no es aceptado por la mayoría de los venezolanos y que conculca principios democráticos esenciales"
Un 28% de las víctimas de trata en el mundo son niñosLos niños representan un 28% de las víctimas de trata en todo el mundo y un 79% son mujeres y niñas, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), ante lo cual la ONU, Cruz Roja, Aldeas Infantiles SOS, Misiones Salesianas y World Vision piden a los gobiernos medidas para erradicar estas prácticas
Venezuela. Rajoy pide al gobierno venezolano que "reconsidere" la represión que vive el paísEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, informó este viernes de que “seguirá de cerca” la situación en Venezuela y el “deterioro progresivo de la situación en este país”, al tiempo que demandó al gobierno venezolano que “reconsidere” la “violenta represión” que se está viviendo
Venezuela. Exteriores transmite al embajador venezolano la preocupación del Gobierno españolEl secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas, se reunió hoy con el embajador de Venezuela en España, Mario Isea, a quien transmitió la preocupación del Gobierno español por la situación que se vive en el país sudamericano y reclamó "consenso social y político"
La población de Mosul sigue en peligro pese a la liberación, según Acción contra el HambreAcción contra el Hambre advirtió este jueves que la población de la ciudad iraquí de Mosul sigue en peligro pese a la liberación, por lo que esta organización ha pedido a los países miembros de la coalición contra el Estado Islámico y al Ejército de Iraq “que no hagan de esta lucha una fuente de sufrimiento extremo para los civiles”
Sudán del Sur cumple seis años de independencia con más de dos millones de niños huidosLa independencia de Sudán del Sur cumple mañana seis años con más de dos millones de niños huidos que escaparon de la guerra civil, que enfrenta a las dos principales etnias Dinka y Nuer, siendo los niños “los más afectados por la crisis y por el colapso de los servicios esenciales”, denuncia Unicef
Venezuela. Rivera: "Con un tirano no se puede negociar"El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este jueves que "con un tirano no se puede negociar", en referencia al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al que responsabiliza del asalto a la Asamblea y de la agresión a varios parlamentarios
Madrid. Aprobado el Plan General de Cooperación al Desarrollo de la Comunidad de Madrid 2017-2020El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la remisión a la Asamblea del Plan General de Cooperación al Desarrollo 2017-2020 de la región, que pretende, entre otras prioridades, “establecer unas bases sólidas para la recuperación de la ayuda al desarrollo que permita a la Comunidad volver a ocupar una posición destacada como donante, acorde con la importancia de la economía madrileña”, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Madrid. La Casa Encendida aborda desde hoy la “crisis de valores” en EuropaLa Casa Encendida de Madrid abordará la “crisis de valores” en Europa en un ciclo monográfico que comienza hoy y en el que participan el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) y el grupo editorial Estudios de Política Exterior, así como diferentes organizaciones, entre ellas SOS Racismo y CEAR
España y Cruz Roja intensificarán su colaboración en la defensa del derecho internacional humanitarioEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, y el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, acordaron este miércoles intensificar su colaboración en la defensa y promoción del derecho internacional humanitario, en la eficacia de la prestación de asistencia humanitaria y en la creacion de condiciones que prevengan el estallido de conflictos armados
Cruz Roja prevé un futuro con más conflictos armados y más duraderosEl presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, vaticinó este lunes un futuro sombrío en la acción humanitaria durante las próximas dos décadas porque prevé “más conflictos” y “más cataclismos” de larga duración debido a la faltad de voluntad de la comunidad internacional para “encontrar soluciones políticas” a las guerras
Madrid. La Casa Encendida abordará desde mañana la “crisis de valores” en Europa en un ciclo monográficoLa Casa Encendida de Madrid abordará la “crisis de valores” en Europa en un ciclo monográfico que comienza mañana y en el que participan el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) y el grupo editorial Estudios de Política Exterior, así como diferentes organizaciones, entre ellas SOS Racismo y CEAR
Madrid. La Casa Encendida abordará la “crisis de valores” en Europa en un ciclo monográficoLa Casa Encendida de Madrid abordará la “crisis de valores” en Europa en un ciclo monográfico que comienza esta semana y en el que participan el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) y el grupo editorial Estudios de Política Exterior, así como diferentes organizaciones, entre ellas SOS Racismo y CEAR
Daesh ha matado en 10 días a 231 civiles que huían de Mosul, según la ONULa Oficina de la ONU para los Derechos Humanos señaló este jueves que ha recibido “informes creíbles” de que Daesh (grupo terrorista autodenominado Estado Islámico) ha matado en los últimos 10 días a más de 231 civiles que intentaban huir de la violencia en el oeste de Mosul (Iraq), entre ellos al menos 204 durante tres días de la semana pasada