Búsqueda

  • (Reportaje) La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidad Las tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidad Las tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • La CNSE pide respeto para las personas usuarias de la lengua de signos La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, expresó su malestar ante las declaraciones vertidas ayer, 4 de diciembre, durante las noticias de Antena 3, cuando los presentadores afirmaron que “el implante coclear permite aprender el lenguaje oral sin necesidad de recurrir al de signos”. Para la CNSE, apreciaciones como ésta menosprecian el valor y utilidad de esta lengua, cuyo conocimiento, uso y aprendizaje está reconocido de forma oficial mediante la Ley 27/2007 Noticia pública
  • Día Discapacidad. El 90% de los niños con discapacidad de todo el mundo no asisten a la escuela El 90% de los niños con discapacidad que viven actualmente en el mundo no asisten a la escuela, y los que lo hacen tienen menos posibilidades de finalizar sus estudios que el resto de sus compañeros, según evidencia la Campaña Mundial por la Educación (CME) Noticia pública
  • Expertos insisten en que el destino de las personas con discapacidad debe ser el empleo ordinario Expertos reunidos en el XI Congreso Nacional de Empleo con Apoyo, que se ha celebrado esta semana en Madrid, destacaron la necesidad de un nuevo modelo de inserción laboral para las personas con discapacidad, centrado en la autonomía personal y que fomente que el colectivo se integre en el empleo ordinario, así como legislar en integración, que los centros educativos programen adecuadamente la transición al mundo laboral y contemplar los Centros Especiales de Empleo como un medio de transición Noticia pública
  • La Cátedra Fundación Vodafone-UNED celebra el taller 'Tecnología y accesibilidad' La Cátedra Fundación Vodafone-UNED celebra hoy en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en la Ciudad Universitaria de Madrid, la primera edición del taller de trabajo 'Tecnología y accesibilidad' Noticia pública
  • La Cátedra Fundación Vodafone-UNED celebra el taller 'Tecnología y accesibilidad' La Cátedra Fundación Vodafone-UNED celebrará mañana en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en la Ciudad Universitaria de Madrid, la primera edición del taller de trabajo 'Tecnología y accesibilidad' Noticia pública
  • Cospedal pide sacar las "manzanas podridas" de la política La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó este viernes que las "manzanas podridas" que existen en la política "hay que quitarlas de la bolsa" dado que "no son ejemplo y no lo han sido nunca" Noticia pública
  • El investigador español Javier de Felipe apuesta por avanzar en la reconstrucción virtual del cerebro humano El investigador español Javier de Felipe destacó hoy la importancia de desarrollar tecnologías que posibiliten la reconstrucción virtual del cerebro humano, ya que permitirá entender el funcionamiento de distintas enfermedades, incluidas las neurodegenerativas Noticia pública
  • Galicia. Negreira alerta del peligro inmovilista de las "ciudades dinosaurio" El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira (PP), advirtió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' de que "el futuro" urbano "no es un regalo, hay que cosecharlo", y alertó del peligro de las "ciudades dinosaurio que no van a saber cambiar" Noticia pública
  • Discapacidad. El PSOE pide al Gobierno que haga realidad el principio de inclusión educativa de los alumnos con sordera El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados que insta al Gobierno "a hacer efectivo el principio de inclusión educativa del alumnado con sordera, aplicando y garantizando el marco legal vigente" Noticia pública
  • Educación. La Lomce contemplará que las nuevas pruebas de acceso a la universidad se adapten a estudiantes con discapacidad El proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) incorporará dos enmiendas que recogen la necesidad de que las posibles pruebas de acceso que las universidades establezcan en lugar de Selectividad sean accesibles a todos los alumnos con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. Desarrollan una 'app' para para potenciar la atención visual en personas con autismo La Universidad de Granada y la Fundación Orange han presentado 'Sígueme', una aplicación diseñada para potenciar la atención visual y entrenar la adquisición del significado en personas con autismo de bajo nivel de funcionamiento Noticia pública
  • La Eurocámara respalda el nuevo Erasmus+, que apuesta por acelerar el desembolso de las becas La Comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo dio luz verde este martes al nuevo programa Erasmus+, que unifica los distintos programas de movilidad existentes y que contará con un presupuesto de 14.000 millones de euros para el período 2014-2020 Noticia pública
  • las tecnologías en la educación son cada vez más accesibles a las personas con discapacidad El director general de Política Universitaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Sainz, afirmó hoy que las nuevas tecnologías intentan ser inclusivas con las personas con discapacidad desde el momento en el que se van creando, a diferencia de lo que sucedía antes, aunque “eso no significa que no quede todavía mucho trabajo por delante para reducir la brecha digital” Noticia pública
  • RSC. Carrefour apoya programas especializados en terapias con animales para más de 300 niños con discapacidad Más de 300 niños se benefician del proyecto 'Huellas Solidarias', que la Fundación Solidaridad Carrefour, en colaboración con la Fundación Bocalán, puso en marcha en 2012 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estos menores por medio de terapias con perros de asistencia y otros programas especializados Noticia pública
  • La ONCE atiende a más de 7.600 alumnos con ceguera y discapacidad visual La ONCE atiende en toda España a más de 7.600 alumnos con ceguera o discapacidad visual grave, de los que el 99% están escolarizados en centros de enseñanza ordinarios, es decir, siguiendo el principio de la inclusión educativa de todos los estudiantes en el aula Noticia pública
  • La Reina entrega el Premio a la Acción Magistral 2013 a dos centros educativos de Mallorca y Madrid La reina Sofía, presidenta de honor de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), hizo entrega este martes de los galardones del Premio a la Acción Magistral 2013, una iniciativa organizada por la FAD, la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA Noticia pública
  • La ONCE invita a la sociedad asturiana a participar en 'El rincón de la concordia y la ilusión' La ONCE ha diseñado un conjunto de actividades para mostrar de forma interactiva a los asturianos en qué consiste su acción social y agradecer así a los ciudadanos el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2013, otorgado a la Organización Nacional de Ciegos Españoles Noticia pública
  • Expertos destacan que la familia es vital en el aprendizaje de los niños con discapacidad intelectual La presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria, Victoria Troncoso, aseguró este jueves que durante la etapa de Atención Primaria, el papel de la familia del niño con discapacidad intelectual es “vital” de cara a su aprendizaje porque “dispone de 24 horas al día para aprovechar las circunstancias naturales y estimular al niño” Noticia pública
  • Madrid. Casi medio millón de euros para financiar 30 plazas para drogodependientes El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy destinar 446.013 euros para financiar durante 2014 el Centro Residencial de Cuidados para Drogodependientes dentro de las actuaciones de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Ponen en marcha un Observatorio de Empleo para colectivos vulnerables Las fundaciones Accenture, Seres y Compromiso y Transparencia pondrán en marcha un Observatorio de Empleo para colectivos vulnerables, en el marco del programa ‘Juntos por el empleo de los más vulnerables’, en el que participan cerca de un centenar de organizaciones del sector empresarial, poderes públicos y entidades del Tercer Sector para impulsar una estrategia colectiva a favor del empleo de las personas en riesgo de exclusión social Noticia pública
  • Ponen en marcha un Observatorio de Empleo para colectivos vulnerables Las fundaciones Accenture, Seres y Compromiso y Transparencia pondrán en marcha un Observatorio de Empleo para colectivos vulnerables, en el marco del programa ‘Juntos por el empleo de los más vulnerables’, en el que participan cerca de un centenar de organizaciones del sector empresarial, poderes públicos y entidades del Tercer Sector para impulsar una estrategia colectiva a favor del empleo de las personas en riesgo de exclusión social Noticia pública
  • El camino de la excelencia en la educación pasa por la accesibilidad El camino de la excelencia en la educación “pasa por la accesibilidad”, según señaló este martes Alejandro Rodríguez, profesor del Departamento de Inteligencia Artificial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UNED, quien lamentó que los servicios de apoyo para personas con discapacidad sean escasos en las universidades españolas Noticia pública
  • Fundación ONCE y la UNED se unen para potenciar la Enseñanza Virtual y el uso de las TIC accesibles en la formación Fundación ONCE y la Fundación Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) firmaron este viernes un convenio de colaboración para la promoción y desarrollo de la Enseñanza Virtual (EV) y el uso de las TIC en los procesos sociales y de aprendizaje, a través de plataformas, instrumentos y programas inclusivos, basados en la accesibilidad universal y el diseño para todos Noticia pública