88,64% DE APROBADOS EN LA SELECTIVIDAD DE JUNIO, UN 0,11% MAS QUE EL PASADO AÑOEl 88,64 por ciento de los alumnos que han hecho la Selectividad tradicional y el 81,09 por ciento de los que realizaron la prueba LOGSE este año aprobaron el examen. Los porcentajes son lgeramente superiores a los del curso pasado, ya que mejoran en un 0,11 por ciento y en un 3,58 por ciento, respectivamente, los resultados del curso pasado
MADRID. LISSAVETZKY RELACIONA EL FICHAJE DE RIVALDO CON EL CIERRE DE OFICINAS DE TELEFONICA EN 25 PUEBLOS DE LA COMUNIDADEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Jaime Lissavetzky, criticó hoy el cierre de oficinas de atención al cliente de Telefónica en 25 municipios de la región y dijo que esta medida "tiene que ver con el fichaje de Rivaldo por el Barcelona". Recordó que Telefónica se dedica ahora "a estas cosas de fichajes de jugadores" y señaló que el cierre de estos servicios perjudica al usuario y supone "la remoción de 300 puestos de trabajo"
EL GOBIERNO CATALAN OFRECE VIA INTERNET HABITACIONES PARA JOVENESLa Secretaría General de Juventud de la Generalitat de Cataluña ha puesto en funcionamiento, vía Internet, una bolsa de habitaciones en pisos compartidos para jóvenes, en un proyecto que hoy fue presentado en rueda de prensa por el responsable del departamento, Jordi Serra
DEFENSOR. EL INFORME CRITICA LOS RECORTES PRESUPUESTARIOS EN EDUCACIONEl Defensor del Pueblo critica en su último informe la "repercusión negativa" que ha tenido el recorte presupuestario en el sistema educativo español, y reprocha de forma velada al Gobierno el tratamiento que ha dado a la enseñanza pública en comparación con la privada
CUPO. RAMON JAUREGUI CALIFICA DE POSITIVO EL ACUERDO DEL CUPOEl consejero vasco de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social, Ramón Jáuregui, calificó hoy en San Sebastián de "buena noticia" el acuerdo alcanzado para el cupo vasco. Según el consejero del PSOE en el Gobierno vasco es "algo positivo" que dará estabilida en una materia tan sensible como la económica
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE MANTENGA GRIEGO Y LATIN EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIAEl PSOE ha instado al Gobierno a mantener o crear, si no existe, un departamento de Griego y otro de Latín en todos los institutos de Enseñanza Secundaria Obligatoria en los que se imparta la modalidad de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
REFORMA UNIVERSIDAD. LA COMPLUENSE PIDE MAS DINERO PARA APLICAR EL DECRETO CON CALIDADRafael Puyol, rector de la Universidad Complutense de Madrid (la mayor de España en número de alumnos, unos 128.000, y con 65 titulaciones), manifestó hoy a Servimedia que el decreto de reforma de los planes universitarios aprobado hoy es "positivo" y permite "racionalizar y flexibilizar" la cargalectiva de los alumnos
UNIVERSIDAD. EL GOBIERNO APRUEBA MAÑANA LA 'CONTRARREFORMA' DE LOS PLANES DE ESTUDIO UNIVERSITARIOEl Consejo de Ministros aprobará mañana el decreto que reforma nuevamente los planes de estudio de las carreras universitarias y con el que el Ministerio de Educación y Cultura pretende reducir la carga lectiva de los estudiantes, según indicaron a Servimedia fuentes de la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación y Desarrollo
POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA, CADETES Y UNIVERSITARIOS ESTUDIARAN Y CONVIVIRAN EN UNA ACADEMIA MILTARMás de 150 estudiantes de las universidades de Zaragoza y de la Carlos III de Madrid y 230 alféreces cadetes de quinto curso de las academias de Tierra, Mar y Aire y de la Guardia Civil convivirán y compartirán desde mañana y hasta el día 8 de abril, por primera vez en la historia de los centros académicos militares españoles, diversos seminarios de asistencia conjunta en la Academia General Militar de Zaragoza
EL PSOE RECURRE ANTE EL CONSTITUCIONAL EL TRASPASO DE CENTROS DESDE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE A LA DE ELCHEEl PSOE presentó hoy ante elTribunal Constitucional un recurso avalado por la firma de más de cien diputados en el que solicita la declaración de inconstitucionalidad de la ley de la Generalitat Valenciana por la que se crea la Universidad "Miguel Hernández" de Elche en aquellos extremos que implican la supresión de determinados centros de la Universidad de Alicantes para integrarlos en la nueva de Elche
SELECTIVIDAD. EL MEC PRESENTARA ANTES DE FIN DE AÑO LA NUEVA SELECTIVIDAD, PERO NO SERA APLICABLE HASTA 1997El nuevo sistema, que presentará la ministra Esperanza Aguirre en unos dos meses, según Tejerina, no evitará hacer el examen, pero pretende que los alumnos demuestren sus conocimientos en aquellas materias que más se proximan a lo que en el futuro quieren que sea su profesión, es decir, en las carreras universitarias a las que desean acceder
LOS COLEGIOS PRIVADOS GANAN ALUMNADO EN LAS ENSEÑANZAS MEDIAS A COSTA DE LA PUBLICALa demanda ascendente de la enseñanza privada en centros de Secundaria y Universidad empieza a ser una realidad este curso, con casi un 2 por ciento más de matrículas en enseñanzas medias y un 0,6 por ciento en universidad, según datos aportados a Servimedia por el Ministerio de Educación y Cultura
"PRODUCTOS MILAGRO". ROMAY ANUNCIA UN DECRETO QUE PROHIBIRA SU PUBLICIDADEl ministro de Sanidad y Consumo, Jose Manuel Romay Beccaría, presentó a los consejeros de Sanidad de todas las comunidades autónomas, durante la primera reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, el proyecto de real decreto sobe los llamados "productos milagro", que prohibirá su publicidad
LAS UNIVERSIDADES ORGANIZAN UNOS 400 CURSOS PARA ESTE VERANOLos miles de estudiantes que pten este verano por sacrificar parte de sus vacaciones para completar su 'curriculum' en alguna de las universidades de verano cuentan con una oferta de unos 400 cursos en más de una treintena de localidades, según han indicado a Servimedia fuentes de las gerencias universitarias
MADRID. MAS DE 4.000 PLAZAS HAN QUEDADO VACANTES ESTE CURSO EN LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS DE LA CAMLa Dirección General de Universidades de la Comunidad de Madrid ha elaborado un "Estudio del proceso de ingreso y acceso a las universidades públicas de la CAM en el curso 1995-96", cuya primera conclusión es que "a pesar de que la demanda de plazas es muy superior a la oferta, éstas quedan por cubrir"