C. Valenciana. Asociaciones contra el sida denuncian problemas en la obtención de antirretroviralesLa Coordinadora de Asociaciones de Lucha Contra el Sida de la Comunidad Valenciana (Calcsicova) denunció este martes la existencia de problemas en la obtención de antirretrovirales en Valencia, donde las nuevas directrices administrativas obligan a los pacientes con sida a recoger su tratamiento en el hospital de zona, aunque se lo hayan prescrito en otro centro
La Comisión Europea reclama una respuesta más enérgica a la degradación del sueloLa Comisión Europea considera que la degradación del suelo constituye un fenómeno "preocupante", ya que entre 1990 y 2006 se han perdido definitivamente al menos 275 hectáreas por día, por lo que considera necesaria una respuesta más enérgica a dicho problema
Laboratorios y empresas de productos sanitarios advierten de que “la deuda sanitaria es incompatible con la marca España”Las patronales de los medicamentos y productos sanitarios españolas, junto a otras asociaciones patronales y Cámaras de Comercio extranjeras, han enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que reivindican la necesidad “urgente” de poner en marcha “medidas concretas” para solucionar el problema de la deuda sanitaria española. Una deuda que, aseguran, asciende a 12.000 millones de euros
Endesa logra un récord histórico de calidad de suministroLa compañía eléctrica Endesa obtuvo en 2011 un nivel de calidad de suministro eléctrico récord, con un TIEPI total (Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada) de 76 minutos en el conjunto de comunidades autónomas en las que distribuye energía, lo que supone una mejora del 26,9 % respecto a 2010
Nucleares. La Izquierda Plural pide el “cierre inmediato” de GaroñaEl diputado de la Chunta Aragonesista (CHA) y portavoz del Grupo Parlamentario La Izquierda Plural en la Comisión de Industria, Energía y Turismo, Chesús Yuste, ha instado el “cierre inmediato” de la central nuclear de de Santa María de Garoña “por razones de seguridad”, pues se trata de una “instalación obsoleta que ya ha superado su vida útil”
Nucleares. Los ecologistas destacan que Garoña es gemela de la de FukushimaAmigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF exigieron el cierre inmediato de la central de Santa María de Garoña, sobre cuya permanencia en funcionamiento el Gobierno anunció este jueves que pedirá un informe al Consejo de Seguridad Nuclear (CNS)
Farmaindustria: “La imagen de España se está degradando como país moroso”El presidente de Farmaindustria, Jordi Ramentol, pidió hoy al nuevo Gobierno que “resuelva ya” el tema de la deuda hospitalaria por suministro de medicamentos, que asciende a los 5.800 millones de euros y que, sumada a las medidas de política farmacéutica aprobadas en los últimos años y centradas en la reducción de los precios de los medicamentos, está llevando a la industria innovadora española a “una situación límite”
Ex alcalde de un pueblo salmantino se querella contra el actual edil “por distribuir a sabiendas agua envenenada”El ex alcalde de Trabanca (Salamanca) José Luis Pascual presentó este sábado un escrito dirigido a la Dirección General de Salud Pública de Castilla y León informando de la querella criminal interpuesta contra el actual regidor del municipio, Víctor Manuel Pacho, por un presunto delito contra la salud pública “al producir, suministrar y vender a sabiendas agua con sustancias altamente tóxicas para la salud”, un hecho que se está produciendo, precisó, “al menos desde el pasado 23 de agosto”
Un millón de niños del Sahel sufrirán desnutrición en 2012Más de un millón de niños que viven en el Sahel padecerán una crisis alimentaria durante 2012, según advirtió este viernes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
RSC. Fair Labor Association auditará las plantas de cacao de Nestlé en Costa de MarfílNestlé ha decidido colaborar con la Fair Labor Association (FLA) para determinar si hay menores trabajando en las plantaciones de cacao que abastecen sus fábricas. La FLA es una iniciativa multipartita, sin ánimo de lucro, que trabaja con grandes empresas para mejorar las condiciones laborales en sus cadenas de suministro
El Parlamento Europeo exige reducir el desperdicio de alimentos en la UELa Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) aprobó este miércoles un informe que exige medidas urgentes para reducir a la mitad los residuos de alimentos en 2025 y para mejorar el acceso de los más necesitados a la comida
El Parlamento Europeo exige reducir el desperdicio de alimentos en la UELa Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) aprobó este miércoles un informe que exige medidas urgentes para reducir a la mitad los residuos de alimentos en 2025 y para mejorar el acceso de los más necesitados a la comida