La Universidad Rey Juan Carlos debate sobre la "accesibilidad universal"Los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid acogerán desde este lunes un curso sobre 'La accesibilidad universal como garantía de igualdad de oportunidades', que se desarrollará hasta el 4 de julio
Los fisioterapeutas proponen hacer senderismo en familia para prevenir la obesidad infantilEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) hace un llamamiento a practicar senderismo por tratarse de un buen deporte para prevenir y combatir la obesidad infantil, dado que además puede hacerse en familia, siempre y cuando se adapte el recorrido a las edades de los más pequeños, teniendo en cuenta la distancia recorrida por un adulto
Cáritas Madrid atendió en 2013 a más de 131.600 personas necesitadasCáritas Madrid atendió en 2013 a más de 131.600 personas necesitadas con unos recursos económicos de 31.195.880 euros, de los cuales el 81% proviene de aportaciones voluntarias, la Administración Pública aportó un 9%, en subvenciones y un 2% por IRPF, mientras que el 8% restante, proviene de las aportaciones de usuarios, según recoge la Memoria de esta organización
Madrid. Decenas de ONG celebran su día más solidario con arte urbanoDecenas de ONG convirtieron este viernes la plaza Vázquez de Mella, en el centro de Madrid, en una improvisada galería de arte urbano, donde seis murales representaban situaciones como la pobreza, las dificultades que implica la falta de salud, la exclusión social, los problemas infantiles, las emergencias y la educación
Seis de cada diez pacientes incumplen su tratamientoEl 57% de la población general de la Comunidad de Madrid, es decir, casi 6 de cada 10 personas, incumple su tratamiento médico, lo que supone “un grave problema de salud pública” y un “reto” para el sistema sanitario
Oxfam alerta del riesgo de contagio por cólera en Sudán del SurOxfam advirtió este lunes de que aumenta el riesgo de contagio por cólera en Sudán del Sur, después de confirmarse 138 casos, y solicitó a la comunidad internacional fondos urgentes para este país en la conferencia de donantes que se celebrará este martes en Oslo (Noruega)
Parques Nacionales colabora en la recuperación de pueblos abandonadosEl Organismo Autónomo Parques Nacionales, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, participa en el Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados gracias a un convenio de colaboración alcanzado con los ministerios de Educación, Cultura y Deporte, y de Fomento
Madrid. Fomentar la bici en la capital crearía 3.717 empleos y salvaría 211 vidas al año, según la OMSPotenciar el uso de la bicicleta en Madrid, que se utiliza en un 1% de los desplazamientos, supondría la creación de 3.717 puestos de trabajo y salvaría 211 vidas al año, según el estudio elaborado por la oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (Unece, en sus siglas en inglés)
El veneno mata a unos 9.000 animales cada año en los campos españolesLos cebos envenenados causan la muerte de alrededor de 9.000 animales cada año en los campos de España y han acabado con la vida de cerca de 7.000 ejemplares de especies amenazadas (como el milano real, el quebrantahuesos, el águila imperial, el buitre negro o el alimoche) en la última década
Rivas Vaciamadrid gana el Premio Europeo al Plan Urbano de Movilidad SostenibleLa localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid ha ganado el Premio Europeo al Plan Urbano de Movilidad Sostenible 2013, al imponerse en la votación a Estrasburgo (Francia) y a la ciudad alavesa de Vitoria, según informó este martes la Comisión Europea
Desarticulada una red de narcotráfico que utilizaba un helicóptero sin luces ni plan de vueloLa Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada al tráfico de hachís entre España y Marruecos, que utilizaba para el transporte de la mercancía un helicóptero que carecía de documentación, luces y plan de vuelo, y que solía despegar y aterrizar en pistas no autorizadas en horarios nocturnos
11-M. El Gobierno ha ayudado a las víctimas con 318,2 millonesEl Ministerio del Interior ha concedido indemnizaciones y otras ayudas de tipo sanitario, psicológico o educativas a los 1.758 heridos y familiares de los 192 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 -de los que hoy se cumplen diez años- por un total de 318,2 millones de euros
11-M. El Gobierno ha ayudado a las víctimas con 318,2 millonesEl Ministerio del Interior ha concedido indemnizaciones y otras ayudas de tipo sanitario, psicológico o educativas a los 1.758 heridos y familiares de los 192 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 -de los que este martes se cumplen diez años- por un total de 318,2 millones de euros
11-M. El Gobierno ha ayudado a las víctimas con 318,2 millonesEl Ministerio del Interior ha concedido indemnizaciones y otras ayudas de tipo sanitario, psicológico o educativas a los 1.758 heridos y familiares de los 192 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 -de los que el próximo martes se cumplen diez años- por un total de 318,2 millones de euros
Día Mujer. Unos 222 millones de niñas y mujeres que rechazan ser madres no utilizan métodos anticonceptivosAlrededor de 222 millones de niñas y mujeres que rechazan quedarse embarazadas o que quieren posponer su próximo embarazo no utilizan ningún método anticonceptivo, según alertó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará este sábado, ha publicado una nueva guía para ayudar a evitar las gestaciones no deseadas
Tráfico. La DGT considera una "sangría" que una persona muera cada día en las ciudades por el tráficoLa directora general de Tráfico, María Seguí, afirmó este miércoles que la seguridad vial en las ciudades es una de las áreas prioritarias de este año para la Dirección General de Tráfico (DGT), de manera que pondrá en marcha planes con el fin de evitar la "sangría" de que, como promedio, cada día muera una persona en las calles por motivos relacionados con la seguridad vial
Un millón de bebés mueren cada año en su primer día de vidaLas primeras 24 horas de la vida de un niño son las más peligrosas y resultan vitales para su supervivencia, hasta el punto de que más de un millón de bebés mueren cada año en su primer día de vida, en muchos casos por falta de atención sanitaria, según el último informe de Save the Children
Investigadores españoles relacionan el ruido del tráfico con el aumento de la mortalidadUn estudio liderado por investigadores españoles relaciona por vez primera el aumento de mortalidad por enfermedades respiratorias con el ruido ambiente que soporta Madrid. Los incrementos de niveles de cortisol, provocados por el estrés que causa el ruido, podrían estar detrás de dicho aumento en personas con patología de base
Madrid. El Ayuntamiento activa el Plan de Emergencias ante la previsión de nieveLa Agencia Estatal de Meteorología estima que en las próximas horas podría nevar en Madrid, por lo que el Ayuntamiento se ha activado el Plan de Emergencias Invernales en su nivel de alerta, y el Grupo de Coordinación integrado por los jefes de servicios implicados se reunirá en el Centro Integral de Seguridad y Emergencias