LA JUNTA DE ANDALUCIA RECIBE 1.123 PETICIONES PARA FORESTAR 30.000 HECTAREAS DE TIERRAS AGRICOLASLa Junta de Andalucía ha recibido un total de 1.123 expedientes para forestar 30.000 hectáreas con cargo al plan de de forestación de tierras agrícolas marginales, que forma parte de las medidas de acompañamiento de la reforma de la Política Agrari de la CE, según los datos de la Agencia de Medio Ambiente (AMA)
HUELGA GENERAL. COPYME INVITA A LOS COMERCIANTES A CERRAR EL 27-ELa Confederación General de la Pequeña y Mediana Empresa del Estado Español (COPYME), que agrupa a más de 200.000 comerciantes, expresó hoy su apoyo a la huelga general e hizo un llamamiento a los comerciantes a cerrar las empresas el 27 de enero
AGRICULTURA COSTEARA LAS REPOBLACIONES FORESTALES EN EXPLOTACIONES AGRARIAS A LA ESPERA DE RECIBIR LOS FONDOS DE LA CEEl Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA) anticipará los fondos necesarios, mediante acuerdo con instituciones financieras, para que los agricultores que se acojan al Programa de Forestación puedan iniciar las repoblaciones en sus explotacions agrarias aunque todavía no puedan beneficiarse de los fondos comunitarios procedentes del Feoga-Garantía
LAS COMUNIDADES AUTONOMAS AUMENTARAN SUS COMPETENCIAS SOBRE EL PATRIMONIO HISTORICO ESPAÑOLEl Consjo de Ministros aprobó hoy un real decreto que modifica la actual Ley del Patrimonio Histórico Español, con el fin de adecuarla a la doctrina del Tribunal Constitucional, que mantiene que el Estado sólo es competente en los casos determinados en el artículo 6.b de la Ley, es decir, en los bienes adscritos a servicios públicos gestionados por el Estado o integrados en el Patrimonio Nacional
LA AUDIENCIA NACIONAL INSISE EN QUE LA REGULARIZACION FISCAL NO EXIME DE RESPONSABILIDAD PENAL, CONTRA DEL CRITERIO DE MOREIRASLa sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado un auto en el que revoca la decisión del titular del juzgado número 3, Miguel Moreiras, de archivar unas actuaciones contra la empresa Unipublic S.A y su responsable, Eduardo Franco Alvarez, por considerar el juez que una regularización fiscal efectuada de forma voluntaria eximía de responsabilidd penal en un presunto delito fiscal
DENUNCIAN A LA XUNTA POR INCUMPLIR LAS LEYES DE PROMOCION DEL GALLEGO EN LOS MEDIOSDE COMUNICACIONEl director del semanario de información general "A Nosa Terra" (la única publicasción periódica editada en lengua gallega hasta que el pasado 6 de enero salió "O Correo Galego"), Alfonso Eiré, presentó hoy ante el Valedor do Pobo, en Santiago, un recurso en el que solicita el amparo del comisionado parlamentario por la supresión de las subvenciones que la Xunta venía concediendo a todos los medios de comunicación que emplean la lengua autótona
EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA LA REVALORIZACION DE PENSIONESEl Consejo de Ministros aprobará mañana el real decreto sobre revalorización y complemento de pensiones de clases pasivas para 1994. Con este decreto, según dijeron a Servimedia en fuentes de Presidencia, el Gobierno pretende que los más de 600.000 pensionistas de clases pasivas del Estado mantengan a lo largo de este año el poder adquisitivo de sus pensiones
EL PRESIDENTE DE FOMENTO DEL TRABAJO PIDE UNA RADICALIZACION DE LA REFORMA DEL MERCADO LABORALEl presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Alfred Molinas, pidió hoy una radicalización en las medidas adoptadas por el Gobierno para reformar el mercado de trabajo y reiteró la inconveniencia de la huelga general convocada por los sindicatos para el próximo 27 de enero
LA LAU NO REDUCIRA LOS PRECIOS DE LOS ALQUILERES, SEGUN CCOOLa Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) no solucionará el principal problema de la vivienda en alquiler, el de los precios excesivamente elevados, según el sindicato CCOO, ya que como demuestran los últimos dato sobre la evolución del IPC, la vivienda ha experimentado una fuerte subida en el mes de enero
LA OCU CALIFICA DE ARBITRARIO EL DECRETO DEL GOBIERNO SOBRE HORARIOS COMERCIALESLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hizo úblico hoy un comunicado en el que expresa su decepción por el contenido del real decreto que regula los horarios comerciales, por considerar que se trata de "una norma arbitraria y discrecional, que choca con el principio de libertad de mercado"
EL BNG PIDE QUE DEVUELVA DECENAS DE MILLONES COBRADOS A PARADOS QUE ASPIRAN A EMPLEOS DE CARACTER TEMPORALEl Bloque Nacionalista Galego (BNG) reclamará en el Parlamento autonómico que la Xunta devuelva decenas de millones recaudados en los últimos meses, procedentes de personas que quisieron inscribirse en una lista de espera para ocupar, si llga el caso y siempre de forma temporal, puestos de trabajo en la administración autonómica, sólo hasta que estos sean ocupados por funcionarios o laborales fijos
CASTILLA Y LEON REGULARA SUS HORARIOS COMERCIALES A FINALES DE ENEROLa Comunidad Autónoma de Castillay León regulará sus nuevos horarios comerciales a finales de enero, ya que, según ha explicado el director general de Comercio y Consumo de la Junta, Héctor García, debe haber un consenso entre las partes en la futura Ley de Comercio Interior, cuyo borrador está diseñado desde hace meses, pero que se paralizó por el debate a nivel nacional
EL PA DICE QUE EN 1993 CERRARON EN ANDALUCIA UN 20% DE PEQUEÑOS COMERCIOSEl parlamentario del Partido Andalucista por Málaga Ildefonso Dell'Olmo afirmó hoy que en 1993 cerraron en la comunidad andaluza alrededor de un 20 por ciento de los pequeños y medianos comercios existentes, según una encuesta realizada por los estamentos del sector