CASTILLA Y LEÓN. CCOO DICE QUE SEGUIRÁ NEGOCIANDO CON RENAULT HASTA QUE ALCANCE UN ACUERDOEl secretario general de CCOO en Castilla y León, Ángel Hernández, afirmó hoy que los representantes de su formación en la negociación del 'Pacto por el empleo y la competitividad de Renault España' seguirán trabajando “hasta llegar a un empate y haya prórroga”, es decir, "hasta que alcance un acuerdo y se garantice la continuidad y el futuro de la empresa en la Comunidad"
CCOO PROPONE A CEOE UN "GRAN PACTO" CON UNA CLÁUSULA DE GARANTÍA SALARIAL A APLICAR EN 2012CCOO invitó hoy a la patronal a "un gran acuerdo" a tres años, es decir, para "la fase más delicada del ciclo económico". El sindicato propone, en cuestión salarial, que los aumentos se modulen de acuerdo con la evolución de la economía, de forma que se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores (IPC) y se aplique, al final del periodo, una cláusula de garantía salarial
AmpliaciónZAPATERO DEFIENDE SU APUESTA POR LA PROTECCIÓN Y LA COHESIÓN SOCIALES COMO PRIMERA PRIORIDAD EN LA CRISISEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, centró hoy su discurso en el Comité Federal del PSOE en recalcar su apuesta por la protección y la cohesión sociales como ejes de su política durante la crisis económica. Zapatero recordó que éstas son las señas de identidad del partido, los "pilares" de las victorias de 2004 y 2008, y resaltó que responde con el "mismo guión" a las situaciones de bonanza y a las de crisis
ZAPATERO PREDICE QUE DE LA CRISIS NACERÁ UN NUEVO ORDEN ECONÓMICO INTERNACIONAL BASADO EN LA COOPERACIÓNEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, vaticinó hoy que la crisis económica dará lugar al nacimiento de un "nuevo orden internacional" que tendrá que estar basado en la cooperación entre los distintos países y las organizaciones internacionales, en el que serán protagonistas el G-20 y la Unión Europea y habrá cambios en el FMI
ZAPATERO DICE QUE EN EL PP "HAY MÁS ENREDOS QUE IDEAS" Y LE REPROCHA SU INCAPACIDAD DE "ARRIMAR EL HOMBRO"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, incluyó hoy varias críticas al Partido Popular en su discurso de apertura del Comité Federal del PSOE. Dijo que en él "hay más enredos que ideas" , "poca capacidad de arrimar el hombro por España" y "mucha actitud evidente de intentar que, si las cosas al país no le van bien, a ellos les pueda ir bien"
AvanceZAPATERO SEÑALA QUE LA PROTECCIÓN Y LA COHESIÓN SOCIALES SON SUS PRIORIDADES ANTE LA CRISISEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, centró hoy su discurso de apertura del Comité Federal del PSOE en poner de manifiesto su apuesta por la protección y la cohesión sociales como eje de su política durante la crisis económica. Zapatero resaltó que éstas son las señas de identidad del partido, los "pilares" de las victorias de 2004 y en 2008 y que responde con el "mismo guión" a las situaciones de bonanza y a las de crisis
FRANCIA CONSAGRA A LA ACCESIBILIDAD LAS JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIOEl Ministerio de Cultura de Francia ha consagrado a la “Accesibilidad de la Cultura para Todos” las Jornadas Europeas del Patrimonio, que se celebran este fin de semana en aquel país, según informa el portal de Internet dedicado a este evento www.journeesdupatrimoine.culture.fr
COSPEDAL INTERPRETA QUE ZAPATERO SUBE LOS IMPUESTOS PORQUE LOS BROTES VERDES YA SE HAN SECADOLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, acusó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de subir los impuestos porque "los brotes verdes ya se han secado, ha despilfarrado el dinero de los españoles y nos está llevando a un déficit insostenible"
CASTILLA Y LEÓN. CCOO Y UGT DENUNCIAN QUE FALTAN 250 CONVENIOS COLECTIVOS SIN FIRMAR QUE AFECTAN A 105.000 TRABAJADORESCCOO y UGT denunciaron hoy que faltan 250 convenios colectivos por firmar aún en Castilla y León en este año y que afectan a 105.000 trabajadores. En total, eran 303 los convenios que estaba previsto suscribir a principios de año y que afectaban a algo más de 125.000 empleados, lo que significa que se ha llegado a acuerdos en 56 casos, con alrededor de 20.000 trabajadores beneficiados
CORBACHO CRITICA LA POCA “PROFUNDIDAD” DEL ANÁLISIS DE LA OCDEEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, criticó hoy el último informe sobre empleo de la OCDE ya que afirma que “no es un análisis en profundidad” de la situación española
C. VALENCIANA. EL CONSELL PIDE QUE LA FINANCIACIÓN DE LA DEPENDENCIA INCLUYA A LOS RECONOCIDOS HASTA FINAL DE AÑOLa consejera valenciana de Bienestar Social, Angélica Such, solicitó hoy al Ministerio de Sanidad y Política Social que el nuevo modelo de financiación autonómica de la Ley de Dependencia incluya a todos los dependientes reconocidos en la Comunidad hasta final de año, y no sólo a los reconocidos hasta abril, como ha previsto el Gobierno central