SEGUROS RGA AUMENTO UN 88% SU BENEFICIO NETOEl beneficio neto d Seguros RGA, la compañía de seguros de las cajas rurales, alcanzó en 1996 los 720 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 88% respecto al anterior ejercicio
MADRID. LA CAM SE PONE COMO OBJETIVO RECUPERAR EL 55 POR CIEN DEL VIDRIO EN EL 2002Carlos Mayor Oreja, consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Comunidad de Madrid, afirmó hoy que esera que en el año 2005 el 55% del vidrio producido se pueda recuperar gracias al aumento de los contenedores. En 1996 se recuperó el 17,5 por cien
AUSBANC DISTINGUE AL BCH, LA CAIXA Y HALIFAX Y CENSURA A LAS CAJAS RURALESLa Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) ha distinguido positivamenrte al Banco Central Hispano como "banco del año", y a La Caixa y Halifax por sus créditos hipotecarios,al tiempo que distingue negativamente a las cajas rurales
LAS CCAA RECIBIRAN 19.000 MILLONES PARA PROGRAMAS SOCIALESLa secretaria general de Asuntos Socials, Amalia Gómez, presidió hoy en Sevilla la XV Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales, que ha analizado las prioridades de la convocatoria de subvenciones con cargo a la asignación tributaria del 0,5% del IRPF y los créditos destinados a las comunidades autónomas -que suponen un incremento del 15,03% respecto a 1996- para la realización de programas sociales en 1997, que ascienden a 18.808 millones de pesetas
EL GOBIERNO ANDALUZ DESTINA 8.000 MILLONES PARA PALIAR DAÑOS DEL TEMPORAL DE LLUVIASEl Consejo de Gobieno de la Junta de Andalucía aprobó hoy solicitar al Ministerio de Economía y Hacienda autorización para endeudarse en 8.000 millones de pesetas con el fin de atender los daños más importantes ocasionados por las lluvias del último mes, según indicó su portavoz y consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías
TELEFONICA MOVILES INVERTIRA 96.000 MILLONES EN 1997Telefónica Móviles invertirá en 1997 unos 96.000 millones de pesetas para satisfacer la demanda de sus servicios analógico (MoviLine) y digital (MviStar), así como para el desarrollo de la telefonía celular para acceso en zonas rurales
200 ASOCIACIONES HACEN DE 'CHIVATOS ECOLOGICOS' DEL SEPRONA PARA COMBATIR INCENDIOS Y CUIDAR LA NATURALEZA EN MADRIDCerca de doscientas asociaciones deportivas, de cazadores, deciclistas, de ecologistas y de aficionados al motocross han invertido 200 millones en tres años para montar una red en la que sus componentes actúan como 'chivatos ecológicos' de la Guardia Civil en Madrid para dar la alarma de incendios, vertidos ilegales o cualquier otro daño el medio ambiente
EL "PROYECTO VERDE" FINANCIADO POR LA UE DARA TRABAJO A 250 JOVENES DE ZONAS RURALES EXTREMEÑASEl proyecto "Empleo Verde", enmarcado dentro de la iniciativa comunitaria "Youthstart", dará trabajo a un total de 250 jóvenes extremeños de entre 16 y 19 años, principalmente de zonas rurales y con problemas de integración profesional, según explicó el consejero de Turismo y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, Edardo Alvarado
EL PRESIDENTE DEL PP DE CIUDAD REAL JUSTIFICA SUS PRESIONES A AGRICULTURAEl presidente del PP en Ciudad Real, Fernando Rodrigo Muñoz, manifestó hoy a Servimedia que con la carta que ha remitido a la ministra de Agricultura para protestar por la asignación de planes de desarrollo rural a pueblos gobernadospor el PSOE sólo ha querido denunciar la discriminación que sufren otras localidades, de mayoría popular
EL PSOE CONSIDERA "IGNOMINIOSO" QUE EL LIDER DEL PP DE CIUDAD REAL PIDA A AGRICULTURA UN TRATO DE FAVOREl portavoz del PSOE en la Diputación Provincial de Ciudad Real, Nemsio de Lara, calificó hoy como "ignominioso" el comportamiento del presidente del Partido Popular en Ciudad Real, Fernando Rodrigo Muñoz, por remitir una carta a la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, recriminándole la adjudicación de programas de desarrollo rural a zonas con voto mayoritario al PSOE
MADRID. LA CAM DA VIA LIBRE A LA APERTURA DE 140 FARMACIASEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un decreo de planificación farmacéutica que permitirá la apertura de 140 nuevas oficinas de farmacia, al reducirse el módulo de población para abrir un establecimiento de este tipo de 4.000 a 2.800 habitantes