CORONAVIRUSEl PP defiende la gestión de Ayuso: “Mientras Madrid lucha contra el virus, La Moncloa lucha contra Madrid”El secretario general del PP, Teodoro García Egea, puso este miércoles en valor la gestión durante la pandemia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. “Mientras Madrid lucha contra el virus, La Moncloa lucha contra Madrid”, sostuvo
EducaciónColegios del Mundo Unido lanza un campaña para becar estudiantes en formación de valoresColegios del Mundo Unido (UWC en sus siglas en inglés) ha lanzado una campaña para dar continuidad a su proyecto educativo y fomentar las donaciones. En ella, antiguos estudiantes cuentan su experiencia y explican cómo los valores que aprendieron en estos centros han contribuido no sólo al éxito de su carrera, sino a crear un mundo mejor
EducaciónCelaá insiste en que su reforma educativa “no hace ningún ataque a la concertada”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, insistió este miércoles en que su reforma educativa "no hace ningún ataque a la concertada", pese al pacto entre PSOE y sus socios de Gobierno para que se deje en un segundo plano a los centros concertados para garantizar el derecho a la educación
PresupuestosLa secretaria de Presupuestos critica a los partidos que no apoyen unos PGE “extraordinarios e imprescindibles” para aprovechar los fondos europeosLa secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, María José Gualda, aseguró este miércoles no entender “que haya grupos parlamentarios que no quieran compartir, ver más allá de cualquier tipo de ideología, que estos Presupuestos son extraordinarios, imprescindibles y la única vía para aprovechar los recursos que la Comisión Europea ha puesto a disposición de España, pero sobre todo para dar respuesta a los españoles que necesitan que los PGE atiendan a las personas, cuiden el planeta y generen prosperidad”
EducaciónERC defiende que la enmienda que ha pactado con el PSOE blinda el catalán como lengua vehicularLa portavoz de Educación de ERC en el Congreso, Montserrat Bassa, aseguró este miércoles que la enmienda que ha pactado con el PSOE y Unidas Podemos para abordarse en la ponencia que estudia la reforma educativa en el Congreso contempla el respeto a las leyes autonómicas, que en el caso de Cataluña dice que el catalán "es la única lengua vehicular"
EducaciónCelaá diferencia que el pacto de PSOE y ERC sobre el castellano en su reforma educativa se produce en el CongresoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, matizó este miércoles que la enmienda pactada por PSOE y ERC al texto de la nueva ley educativa se tramita en el Parlamento. “Estamos en el Gobierno, no en el Congreso de los Diputados”, dijo tras defender que el texto original busca que tanto el castellano y como las lenguas cooficiales sean “de trabajo y estudio en los centros educativos de España”. “En todos ellos”, aseveró
PresupuestosAmpliaciónHernández de Cos avisa sobre una desviación en los gastos e ingresos de los PGE por “riesgos” en el cuadro macro y la ejecución de fondos europeosEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, avisó este miércoles sobre potenciales desviaciones en la ejecución de los ingresos y gastos contenidos en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el 2021 porque ve “riesgos a la baja” tanto en las proyecciones macroeconómicas sobre las que se han diseñado como en la ejecución en tiempo y forma de los fondos europeos previstos y a los que se confía un mayor crecimiento
CooperaciónEntreculturas pide que el 8% de la Ayuda al Desarrollo se destine a educación básicaEl director ejecutivo de Entreculturas, Ramón Almansa, instó este miércoles al Gobierno a aumentar la partida presupuestaria destinada a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y reclamó que, dentro de esta, la inversión en educación básica suponga al menos el 8%
Covid-19La Comunidad de Madrid pide permiso al Gobierno para realizar pruebas de antígenos en las farmaciasLa Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno de España que le autorice a realizar pruebas de antígenos en las farmacias de la región, de manera que sus profesionales puedan contribuir a diagnosticar posibles casos de Covid-19 y aliviar así la carga que tienen muchos centros de salud por el alto número de casos de coronavirus