Catalá: “El funcionamiento de la Justicia será digital o no será”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que el funcionamiento de los tribunales “será digital o no será” y añadió que no hay que resignarse a que la Administración judicial española esté en el “vagón de cola” en la incorporación de nuevas tecnologías
Elecciones. El PSOE considera “contraproducentes” las medidas de la CEOEEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, expresó este jueves su rechazo a las medidas presentadas por la patronal CEOE para consolidar la recuperación por considerarlas “contraproducentes”
El PSOE no cuestiona el concierto vasco y navarro pero pide revisar el cupoEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, señaló este jueves que su partido no cuestiona el concierto vasco ni navarro porque son dos “singularidades” recogidas en la Constitución pero reclama revisar el cupo
OHL lanza una oferta de recompra de bonos por importe de 300 millonesOHL ha lanzado al mercado una oferta de recompra de bonos por un importe total de 300 millones de euros para sus emisiones cotizadas en el mercado regulado de la bolsa de Londres, según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Dependecia. Gobierno y comunidades acuerdan crear un grupo de trabajo para evaluar la aplicación de la Ley de DependenciaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y los consejeros autonómicos de Servicios Sociales y Dependencia acordaron este miércoles crear un grupo de trabajo para evaluar globalmente la aplicación de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia y considerar la creación de “un nuevo pacto por la Dependencia” en la próxima legislatura
CEOE reclama descausalizar la contratación temporalCEOE y Cepyme abogan por descausalizar la contratación temporal de manera que los empresarios no tendrían que alegar una causa para justificar el uso de este tipo de contrato, según recoge la patronal en un documento con 15 reformas que considera esenciales de cara a las próximas elecciones generales
Exceltur pide al próximo Gobierno bajar el IVA turístico, renovar el litoral y un apeadero del AVE en BarajasLa Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) entregará a los partidos políticos un documento con recomendaciones ante las próximas elecciones generales, entre las que figuran la de asegurar la “continuidad” en las reformas, una bajada del IVA turístico, una estrategia “más dinámica e innovadora” de renovación turística del litoral español y un apeadero del AVE en el aeropuerto de Barajas
Gobierno y CCAA debaten hoy sobre la creación de un modelo de atención sociosanitariaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y los consejeros autonómicos de Servicios Sociales y Dependencia se reúnen hoy en Madrid para debatir, entre otros asuntos, la creación de un modelo de atención sociosanitaria, demandado por distintos sectores sociales y prometido por el Gobierno desde hace tiempo
Gestha pide medidas fiscales "urgentes" ante las objeciones de Bruselas a los PresupuestosLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) pidieron hoy al Gobierno que ponga en marcha un paquete de medidas "urgentes" para "dejar encarrilado" el año 2016 ante las objeciones planteadas por la Comisión Europea a los Presupuestos Generales del Estado en relación con los objetivos de déficit
Una familia española con 8 hijos y menos de 30.000 euros de ingresos recibe las mismas ayudas que una alemana con 2 hijos y más rentaUna familia española necesitaría tener ocho hijos y ganar menos de 30.000 euros al año entre ambos cónyuges para tener las mismas prestaciones que una familia en Alemania con dos hijos y sin límites de ingresos. Esto se debe a que mientras en la Europa de los 28 la prestación por hijo a cargo es de 91 euros al mes de media (y en la UE de los 15 de 107 euros), en España es tan solo de 24 euros mensuales
AmpliaciónCáritas advierte de que el 14% de los trabajadores son pobresLa organización católica Cáritas advirtió este martes de que la Encuesta de Población Activa (EPA) refleja que el 14% de los trabajadores son pobres, ya que no alcanzan los 7.700 euros de ingresos anuales, y que con la crisis “ser pobre es más barato”. Para las familias, ese límite estaría en los 16.700 euros al año, cuando no hace mucho rondaba los 18.000 euros
AvanceCáritas advierte de que el 14% de los trabajadores son pobresLa organización católica Cáritas advirtió este martes de que la Encuesta de Población Activa (EPA) refleja que el 14% de los trabajadores son pobres, ya que no alcanzan los 7.700 euros de ingresos anuales, y que con la crisis “ser pobre es más barato”
Gobierno y CCAA debaten mañana sobre la creación de un modelo de atención sociosanitariaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y los consejeros autonómicos de Servicios Sociales y Dependencia se reúnen mañana en Madrid para debatir, entre otros asuntos, la creación de un modelo de atención sociosanitaria, demandado por distintos sectores sociales y prometido por el Gobierno desde hace tiempo
El PP contesta a Aznar que Ciudadanos es “centro izquierda” y advierte del “noviazgo político” con SánchezEl vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, contestó este lunes al expresidente del Gobierno José María Aznar que Ciudadanos es “centro izquierda” y no centro derecha y advirtió de que la formación que encabeza Albert Rivera tiene “un noviazgo político” con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez
Aumentan los sueldos de los profesores de la UE tras años de caída o estancamientoLos sueldos de los profesores aumentaron en la mayoría de los países de la UE, entre ellos España, durante el curso académico 2014-2015 en comparación con el anterior, debido a las reformas salariales y a ajustes en el coste de la vida, con lo que se produce un cambio de tendencia tras los recortes o el estancamiento en las nóminas de los años anteriores por la crisis económica
Animalistas salen hoy a la calle contra la caza con galgos y otras razasDefensores de los animales se manifestarán este domingo en nueve ciudades españolas para pedir a las autoridades competentes medidas para poner fin al uso de perros para la caza debido al maltrato que estos animales sufren