LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA HASTA EL 30 DE ABRIL FUE DEL 6,47 POR CIENTO, SEGUN GTUn total de 3.415.643 trabajadores tenían firmadas ya sus condiciones laborales para este año el pasado 30 de abril, con una subida salarial media pactada del 6,47 por ciento, según el último balance de negociación colectiva facilitado hoy a Servimedia por Apolinar Rodríguez, secretario de Acción Sindical de UGT
CCOO CREE IMPOSIBLE UN PACTO SOCIAL CON LA CEOEEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, manifestó hoy a Servimedia que resulta "imposible" negociar un pacto social con la CEOE a partir de los planteamientos formulados por la patronal en su decálogo, en el que reclamaba mayores facilidades para despdir
EL PSOE APOYA LA JORNADA DE ACCION EUROPEA DE LOS SINDICATOSCon ocasión de esta jornada reivindicativa, representantes del Partido de los Socialistas Europeo se entrevistarán con una delegación de la Confederación Europea de Sindicatos. El PSE considera que el crecimiento del desempleo en la CE "debe contemplarse no sólo desde su perspectiva social, sino también y muy especialmente desde la política"
UGT Y CCOO PARALIZAN LAS FABRICAS DE FESA-ENFERSA MIENTRAS SE REUNEN CON OCP Y ERCROSLos sindicatos UGT y CCOO lograron paralizar hoy la actividad en todas las fábricas del grupo de fertilizantes Fesa-Enfersa durante el primero de los tres días de huelga convocados por ambas centrales para exigir a la dirección de Ercros y al Gobierno nos compromisos industriales que permitan mantener el mayor empleo posible y la viabilidad de todas las factorías del grupo
LOS SINDICATOS ESPERAN CONCENTRAR EL VIERNES CERCA DE 15.000 TRABAJADORES EN LA PLAZA MAYOR DE MADRIDLos sindicatos esperan reunir a unos 10.000-15.000 trabajadores en la Plaza Mayor de Madrid el próximo vierne, en la concentración prevista en la capital de España dentro de la jornada de acción convocada a nivel comunitario por una Europa más social y por el empleo y contra la xenofobia, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
LOS TRABAJADORES CIVILES DE DEFENSA INICIAN EL LUNES MOVILIZACIONES CONTRA LA REESTRUCTURACION DEL MINISTERIOLos trabajadores civiles del Ministerio de Defensa protagonizarán el próximo lunes, día 29, una manifestación en Madrid, que será el inicio de una serie movilizaciones contra el plan de reestructuración que pretende llevar a cabo el departamento y que, a su juicio, supondrá el traslado forzosoel despido de unos 20.000 de los 50.000 empleados del ministerio
LOS SINDICATOS DEL SECTOR NAVAL PIENSAN CONVOCAR PARO GENERAL DE CUATRO HORAS PARA EL 2 DE ABRILLasfederaciones del metal de CCOO, UGT, ELA-STV, CIGA y LAB someterán a la aprobación de los trabajadores en asambleas la convocatoria de un paro general de cuatro horas en el sector de construcción naval para el 2 de abril, coincidiendo con la jornada de acción convocada en toda la CE por una Europa más social y en defensa del empleo
CHAVES DICE QUE EL IPC DE FEBRERO ES "BUENO" PARA ANDALUCIAEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, calificó hoy como "bueno" el IPC de febrero en Andalucía, durante su visita a la capital almeriense, donde inauguró diversasobras hidráulicas
LOS BUQUES DE ARRASTRE DE GRAN SOL SE SUMAN A LA HUELGA DE LOS ARASTREROS DE LAS ZONAS COSTERASLos 1.200 trabajadores del los 70 barcos que componen el sector de arrastre que, con base en los puertos de Marín y Vigo, faenan habitualmente en aguas de Gran Sol, se unirán el próximo día 30 a la huelga indefinida iniciada ayer, lunes, por los barcos de arrastre de zonas costeras, si antes los empresarios no recogen algunas de las reivindicaciones que propugnan los marineros
SEGUIMIENTO MAYORITARIO DE LA HUELGA EN LA MINERIA ASTURIANALas comarcas mineras de Asturias vivieron hoy una jornada de huelga general convocada en solitario por el sindicato CCOO de la Minería y que, según fuentes de la central sindical, ha sido seundada de forma mayoritaria
AFECTADOS POR LA COLZA AMPLIAN SUS LUGARES DE PROTESTA EN LA CAPITALLos afectados por el síndrome de la colza han ampliado sus lugares de protesta en la capital, de forma que durante la mañana de hoy, y tras concentrarse frente al edificio de la Audiencia Nacional, donde vienen haciéndolo desde hace varias semanas, se trasladaron a la calle de Alcalá, ante la sede del Instituto Nacional de l Salud (Insalud)