ZABALZA ANUNCIA QUE EL AJUSTE PRESUPUESTARIO DE 1994 PUEDE AFECTAR AL GASTO SOCIALEl secretario de Estado de hacienda, Antonio Zabalza, dijo hoy en Santander que para el Presupuesto del Estado de 1994 se están considerando medidas de reducción del gasto público "muy importantes y en todos los ámbitos del mismo", sin que se pueda descartarse ningún área, incluios los capítulos sociales
RENFE PAGARA MAS DE 100.000 MILLONES POR INTERESES DE SU DEUDA EN 1993Renfe deberá pagar en 1993 más de 100.000 millones de pesetas por los intereses de su deuda, que ya supera el billón de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes directivas de la compañía. El equipo de Mercé Sala está convencido de que si el Estado acabara de reembolsar el dinero que debe a la empresa concesionaria del servicio ferroviario el resultado de gestión sería positivo. Los responsables de Renfe consultados informaron que hasta el pasado mes de mayo, la compañía había pagado por intereses de deuda financiera 45.076 millones de pesetas, 12.122 millones más que en en los cinco primeros meses de 1992, que equivalen a un incremento del 36,8 por cien
MINIMOS INCUMPLIMIENTOS DE LA LEY EN LAS REBAJAS EN MADRIDLa inmensa mayoría de los establecimientos comerciales de Madrid, inmersos actualmente en las rebajas veraniegas, cumplenlos requisitos qu la legislación exige para este tipo de promociones, según los resultados de la Campaña de Control de Rebajas que realiza la Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de la capital
ESPINOSA E LOS MONTEROS: "LA LEY DE HUELGA HAY QUE APARCARLA"El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, afirmó hoy que la Ley de Huelga "hay que aparcarla", porque se trata de un proyecto legislativo que "no le viene bien a nadie; no le viene bien a los empresarios y no le viene bien a los trabajadores"
Bolsa y mercados financieros ----------------------------Los distintos institutos económicos y gabinetes de análisis siguen mostrando una situación de profunda recesión de la economía, que está influyendo en la conducta de los inversores, que no ven claro el pacto social ni los planes de ajuste del nuevo Gobierno
VEINTICUATRO SOCIEDADES ABANDONARON LA BOLSA HASTA JUNIOUn total de 24 sociedades abandonaron la bolsa durante los seis primeros meses de 1993, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a los que tuvo acceso Servimedia
REBAJAS DE VERANO EN LOS HOTELES DE LUJO DE MADRIDLos hoteles de lujo de Madrid han entrado en una "guerra de ofertas" para los meses de julio y agosto, considerados de baja actividad para la capital, con la venta de "paquetes" que abundan en la fuerte competencia de precios e introducen nuevos elementos atractivos para visitar la ciudad
LA CEOE PIDE LA EXCLUSION DE LAS CUESTIONES SOCIALES DE LA NEGOCIACION DEL PACTOEl secretaio general de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó, en un receso de la reunión del pacto social, pasada la una y media de la tarde, que la negociación va mal, ya que en las primeras cuatro horas de diálogo ni siquiera consiguieron ponerse de acuerdo en el temario
BBV, BCH Y ANESTO BAJAN LOS TIPOS DE INTERES TRAS EL RECORTE DEL PRECIO OFICIAL DEL DINEROEl BBV, el Banco Central Hispano, Banesto y el Banco del Comercio decidieron bajar los tipos de interés preferenciales que aplican a sus mejores clientes, tras el recorte de 0,25 puntos en el precio oficial del dinero, del 11,25 al 11 por cien, decidido hoy por el Banco de España
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La decisión del Banco Central Alemán de reducir en medio punto, hasta el 6,75% su tasa de escuento y en un cuarto de punto hasta el 8,25% su tasa Lombarda, abre de nuevo las expectativas a una próxima rebaja del precio del dinero en España, que incluso podría tener lugar mañana
BANKINTER FUE EL PRIMERO EN REACCIONAR A LA BAJADA DE TIPOS DE INTERES EN ALEMANIABankinter fue la primera entidad financiea española que reaccionó a la bajada de medio punto en el tipo de interés de referencia en Alemania, anunciada por el Bundesbank, con una reducción similar en el precio del dinero que presta a sus clientes preferentes
GALERIAS AUMENTA SUS VENTAS EL PRIMER DIA DE REBAJAS UN 25%Galerías Preciados consiguió hoy, en el primer día de las tradiionales "rebajas de verano", unas ventas un 25 por ciento superiores, aproximadamente, a las registradas el primer día de rebajas en 1992, según datos facilitados a Servimedia por fuentes de la empresa
LAS TARJETAS DE CREDITOSON VALIDAS EN REBAJAS, SALVO QUE LOS COMERCIOS INDIQUEN LO CONTRARIO, SEGUN EL INCEl Instituto Nacional de Consumo (INC) hizo pública hoy una nota en la que hace una serie de recomendaciones con motivo del inicio de las tradicionales "rebajas de verano" y recuerda que los comercios que tienen publicidad de aceptación de tarjetas de crédito están obligados a admitir estas tarjetas durante las rebajas, salvo que se indique de forma visible lo contrario
EL PRESIDENTE DE CEPYME RECLAMA UNA POLITICA DE "SALVACION DE LA ECONOMIA"El presidentede la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Manuel Otero Luna, manifestó hoy a Servimedia que el nuevo Gobierno debe aplicar una política "de salvación de la economía" pactada con el mayor número de partidos que sea posible