HUELGA FRANCIA. EL SECTOR HORTOFRUTICOLA ESPAÑOL HA PERDIDO 25.000 MILLONES DE PESETAS A CASA DEL CONFLICTOEl sector hortofrutícola español está sufriendo unas pérdidas diarias de entre 3.000 y 4.000 millones de pesetas, con lo que arrastra unas pérdidas totales de unos 25.000 millones, con motivo de la huelga convocada en Francia por los transportistas galos, según datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX)
RTVE. EL COMITE DE HUELGA ACUDE A LA DIRECCION GENERAL DE TRABAJO ANTE LA FALTA DE ACUERDO SOBRE LOS SERVICIOS MINIMOSEl Comité de Huelga de RTVE ha recurrido a la mediación de la Dirección General de Trabajo ante la falta de acuerdo con la dirección de la cadena pública a la hora de fijar los servicios mínimos para la huelga convocada por los sindicatos el próximo miércoles, según informó hoy a Servimedia Manuel Nolla, presidente del Comité General Intercentros de RTVE
ALCALDES DE HUELVA SE ENCIERRAN POR LA PRIVATIZACION DE MINAS DE ALMAGRERALos alcaldes de las nueve localidades de la Comarca del Andévalo se encuentra encerrados desde primera hora de esta mañana en el Ayuntamiento de Calañas (Huelva), para demandar garantías sobre el mantenimiento de todos los puestos de trabajo de Minas de Almagrera y la recuperación del 51 por ciento de capital público en el accionariado de la compañía
FUNCIONARIOS.ANGUITA: "ESTO ES UNA GUERRA CONTRA EL GOBIERNO Y HAY QUE GANARLA"El coordinador general de Izqierda Unida, Julio Anguita, se manifestó hoy a favor de la convocatoria de una huelga general para protestar por la congelación salarial que afecta a los funcionarios. A su juicio, es "interesante" esta medida porque "esto es una guerra contra el Gobierno y hay que ganarla"
FUNCIONARIOS. LOS LIDERES SINDICALES ANUNCIAN UNA HUELGA GENERAL SI EL GOBIERNO NO DA MARCHA ATRAS, ANTE EL EXITO DE HOY EN MADRIDLos secretarios generales de CCOO, Antonio Gutierrez, y de UGT, Cándido Méndez, se lanzaron hoy a anunciar una "huelga general" si el Gobierno del PP no da marcha atrás en la congelación salarial, ante el éxito de asistencia registrado en la concentración de funcionarios públicos celebrada hoy en la Plaza de Esaña de Madrid, a la que han acudido, según los sindicatos, más de 150.000 personas,superando todas las previsiones
FUNCIONARIOS. LA CONCENTRACION DE FUNCIONARIOS SUPERA TODAS LAS PREVISIONES DE ASISTENCIAMás de 150.000 funcionarios de los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, USO, AMPE y STEs ocuparon pasadas las 12 del mediodía toas las vías de acceso a la Plaza de España, en Madrid, para protestar contra la congelación salarial, superando todas las previsiones de participación
MINERIA. ANTON SAAVEDRA: EL GOBIERNO DEL PSOE ACEPTABA EL CIERRE DE HUNOSAEl diputado autonómicoasturiano Antón Saavedra manifestó hoy a Servimedia que tiene documentación que demuestra que el Gobierno de Felipe González aceptaba el cierre de Hunosa, un dato que también conocían los sindicatos, y que las centrales SOMA-UGT y CCOO han protagonizado una actitud "de estafa" en las recientes negociaciones con el Gobierno sobre el conflicto de la minería del carbón
HUELGA FRANCIA. AGREDIDO UN TRANSPORTISTA ESPAÑOL EN MARSELLAUn transportista español, Francisco López Miranda, ha resultado herido en la ciudad francsa de Marsella, como consecuencia de los conflictos que se viven en esta zona por la huelga de transportistas galos, según informaron fuentes de la patronal Fenadismer
UNOS CIEN MIL FUNCIONARIOS PARTICIPARAN MAÑANA EN LA MARCHA DE MADRID, SEGUN LOS SINDICATOSLos sindicatos de la función pública esperan concentrar a unos cien mil empleados públicos en la gran marcha convocada para mañana en Madrid contra la congelación salarial, según informaron hoy en rueda de prensa sus responsables, quienes anunciaron una radicalización del conflicto en las próximas semanas
HUELGA FRANCIA. COLAPSADAS LAS AREAS DE SERVICIO FRANCESAS POR LA HUELGA DE TRANSPORTISTASLas áreas de servicio de las ciudades francesas de Burdeos y Lyon permanecen colapsadas desde primeras horas de esta mañana a consecuencia de la huelga convocada por los transportistas galos en reivindicación de un aumento de sus salrios, según informaron a Servimedia fuentes de la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC)