LA MAYORIA DE UGT SE OPONE A LA CUOTA FEMENINA DEL 20% DEFENDIDA POR MENDEZLa mayoría de UGT se opone ala pretensión del secretario general del sindicato, Cándido Méndez, de reservar un 20%, como mínimo, de los puestos en los órganos de dirección de la organización a las mujeres, según ha podido saber Servimedia
PENSIONES. EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA FAVORECER A LOS PLANES DE PENSIONES PRIVADOSEl Congreso aprobó hoy una proposición no de ley presentada conjuntamente por el PP y sus socios nacionalistas de CiU, PNV y CC, por la que insta al Gobierno a adoptar medidas de fiscales para favorecer el florecimiento de los planes de pensiones privados como sistemas complementarios de ingresos para los pensionistas del futuro
COOPERACION. EL PP RECLAMA CONSENSO EN LA FUTURA LEY DE COOPERACIONEl portavoz del PP en la Comisión de Cooperación del Congreso, Pablo Izquierdo, aseguró hoy que el proyecto e ley del Gobierno que regula la ayuda al desarrollo "es un buen texto", por lo que reclamó a los grupos de la oposición el mayor consenso posible en su tramitación
EL PSOE ACUSA AL PP Y SUS SOCIOS NACIONALISTAS DE BLOQUEAR LA LABOR DEL PARLAMENTO PARA FISCALIZAR AL GOBIERNOEl vicepresidente segundo de la Mesa del Congreso de los Diputados, el socialista Joan Marcet, denunció hoy los continuados "subterfugios" de los representantes del PP y sus socios nacionalistas en el órgano de Gobierno de la Cámara Baja, para dificultar una de las funciones principales de todo arlamento, el control a la gestión del Ejecutivo
PDNI E IC CRITICAN LA "MORAL SEXUAL ANTICUADA" QUE PRETENDE MPONER EL GOBIERNO CON LA MODIFICACION DEL CODIGO PENALEl Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) e Iniciativa per Catalunya (IC) acusaron hoy al Gobierno de querer implantar una "moral sexual anticuada, que vuelve a los valores retrógrados", con el proyecto de ley que pretende modificar el Código Penal. Ambos partidos, integrados en el Grupo Mixto del Congreso, han presentado una enmienda de devolución a la totalidad del proyecto
EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE LEGISLAR COMO PRIMO DE RIVERA EN MATERIA PENALSEXUALEl PSOE acusó hoy al Gobierno de intentar "retrotraer" la legislación penal sexual hasta la época dictatorial de Primo de Rivera con el proyecto de ley de reforma del Código Penal, cuya toma en consideración se discutirá en el Congreso de los Diputados el próximo jueves y al que los socialistas han presentado una enmienda de totalidad contexto alternativo
ETA. MADRAZO DICE QUE GONZALEZ HACE "TRIUNFALISMO" CUANDO AFIRMA QUE ETA ESTABA AL BORDE DEL FINAL EN 1993El coordinador general de Izquierda Unida-Ezker Batua (IU/EB), Javier Madrazo, tildó hoy de "excesivamente triunfalistas" las manifestaciones del ex presidente del Gobierno Felipe González, en el sentido de que ETA estaba prácticamente fuera de combate en 1993 yla falta de colaboración del PP con el Gobierno contribuyó a reanimarla
PRESUPUESTOS. EL PP PROPONE REBAJAR LOS RNDIMIENTOS POR MODULOS EN UN 7% CON CARACTER GENERAL Y UN 12% SI SE CREA EMPLEOEl Grupo Popular anunció hoy una enmienda a los presupuestos del Estado para 1999 que plantea una reducción general del 7% en los rendimientos calculados con el sistema de módulos para los constribuyentes acogidos al régimen de estimación objetiva. Dicha reducción será aún mayor, del 12%, cuando además se trata de empresas o entidades que demuestren haber creado empleo en el ejercicio
LOS DISCAPACITADOS DE LA UE TAMBIEN PODRA ACCEDER A LAS REDES DE TELECOMUNICACIONESLa liberalización del mercado de las telecomunicaciones no puede dejar a nadie sin acceso al sector y el servicio debe ser universal, también para los usuarios discapacitados, que estarán especialmente protegidos por el principio de igualdad de acceso, según el informe aprobado hoy en la sesión plenaria del Parlamento Europeo. El pleno del Europarlamento ha aprobado el informe Read sobre el servicio universal de telecomunicaciones. La ponente ha defendido los intereses de los ciudadanos europeos frente a la completa liberalización del mercado, en vigor desde el 1 de enero. El Parlamento ha introducido una serie de enmiendas para proteger a los consumidores
EL NUEVO REGLAMENTO DEL CONGRESO POSIBILITARA COMPARECENCIAS COMO LA DEL PRESIDENTE DE TELEFONICAEl nuevo Reglamento del Congreso de los Diputados posibilitará comparecencias como la del presidente de Telefónica, reclamada por el PSOE ante el Tribunal Constitucional, ya que obliga a acudir a la llamada de los parlamentariosa los responsables de empresas públicas o de compañía privadas que realicen servicios esenciales o en régimen de monopolio, según los acuerdos alcanzados en la ponencia, que mantuvo hoy su penúltima reunión. La ponencia concluirá sus trabajos el próximo día 29, según informaron fuentes de la misma
DOLORS NADAL (PP), CONVENCIDA DE QUE EL PACTO CON CiU SE MANTENDRA EL AÑO PROXIMOLa portavoz del PP en el Parlamento de Cataluña, Dolors Nadal, exporesó hoy su convencimiento de que los pactos entre populares y nacionalistas están asegurados pra el año que viene, al tiempo que destacó que la política llevada a cabo por el Gobierno de José María Aznar beneficia tanto a España como a Cataluña
LAS SUBVENCIONES DE ENTES PUBLICOSSOLO TRIBUTARAN AL 4% EN LAS DECLARACIONES DE IVALos entes públicos y organismos autónomos que cobran por la prestación de servicios no estarán obligados a introducir en sus declaraciones de IVA las subvenciones que perciben de las administraciones, tal y como se ha establecido para el resto de empresas a partir de 1998. Su tipo efectivo de IVA puede situarse en torno al 4%
PRESUPUESTOS. BORRELL DICE QUE NI BAREA SE CREE QUE LOS PRESUPUESTOS DEL 98 SEAN RIGUROSOSEl diputado socialista José Borrell manifestó hoy que la incoherencia de los Presupuestos del Estado para 1998 ha sido puesta de manifiesto incluso por el director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, razón por la que dijo que o éste debería dejar el cargo o el Gobierno tendría que cesarlo