Búsqueda

  • Consiguen agua líquida a 43 grados bajo cero Un equipo de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que puede existir agua líquida pura a 43 grados bajo cero Noticia pública
  • El deshielo del Ártico dispara la radiactividad en la última década Los niveles de radio-228 casi se han duplicado en la última década en el medio del océano Ártico, cerca del polo norte, debido al derretimiento del hielo marino como consecuencia del calentamiento global, según un estudio liderado por investigadores de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI), de Estados Unidos Noticia pública
  • El agua sin oxígeno de los océanos se cuadruplica en 50 años Las áreas oceánicas abiertas llamadas ‘zonas muertas’, que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde 1950 Noticia pública
  • Avances científicos La Escuela de Fisioterapia de la ONCE reúne a los siete mayores expertos en fascia del mundo La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE reunirá en Madrid a los siete mayores expertos en fascia del mundo durante sus 28 Jornadas de Fisioterapia, que se celebrarán los días 1, 2 y 3 de marzo Noticia pública
  • El Ártico tiene nubes altamente sensibles a la contaminación El aire del Ártico es extraordinariamente sensible a la contaminación procedente de otras partes del hemisferio norte, cuyas partículas pueden estimular la formación de nubes que actúan como una manta y calientan la región ártica. Así lo afirma un equipo de investigadores de Estados Unidos, Francia y Reino Unido en un trabajo publicado en la revista ‘Geophysical Research Letters’ Noticia pública
  • Diseñan una 'nariz de platino' que detecta enfermedades Un equipo internacional de 23 científicos de España, Reino Unido, Estados Unidos y Corea ha diseñado un compuesto de platino que cambia de color cuando percibe las moléculas de agua y metanol en estado gaseoso, con lo que puede ayudar en la detección de enfermedades y en procesos industriales Noticia pública
  • Los juguetes ruidosos pueden provocar trastornos auditivos y cardiovasculares en los niños Los juguetes ruidosos pueden provocar, si emiten sonidos por encima de los 70 decibelios (dB), trastornos auditivos en los niños, que se pueden transformar en pérdida de audición en la edad adulta, además de ocasionar taquicardia, hipertensión arterial o dificultad para conciliar el sueño, según el doctor Juan Antonio Ortega, coordinador del Comité de Salud Medioambiental de la Sociedad Española de Pediatría (SEP) Noticia pública
  • El rey Melchor llama a los niños a ser imaginativos como los inventores El rey Melchor de la Cabalgata de Reyes de Madrid utilizó este viernes el tema central de la misma, la historia de los inventos científicos, como espejo en el que los niños deberían mirarse como prueba de que la imaginación vale para conseguir hacer realidad los sueños Noticia pública
  • Las ‘zonas muertas’ sin oxígeno de los océanos se cuadruplican en 50 años Las áreas oceánicas abiertas llamadas ‘zonas muertas’, que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde 1950 Noticia pública
  • IU propone un órgano estatal que coordine los planes locales contra la contaminación del aire Izquierda Unida ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de medidas para “reducir las muertes por contaminación atmosférica en toda España”, con planes concretos y “un órgano para el seguimiento, implementación y evaluación de estos planes", en el que participarían representantes del Gobierno central y de las comunidades y ayuntamientos Noticia pública
  • Cuatro actores sordos y tres niños sordos serán protagonistas en la Cabalgata de Madrid Cuatro actores sordos participarán en la escenificación de la Cabalgata de los Reyes Magos que se celebra este viernes en Madrid, tres niños con discapacidad auditiva entregarán sus cartas al final del evento, y el discurso de la alcaldesa, Manuela Carmena, será traducido en lengua de signos Noticia pública
  • Los juguetes ruidosos pueden provocar trastornos auditivos y cardiovasculares en los niños Los juguetes ruidosos pueden provocar, si emiten sonidos por encima de los 70 decibelios (dB), trastornos auditivos en los niños, que se pueden transformar en pérdida de audición en la edad adulta, además de ocasionar taquicardia, hipertensión arterial o dificultad para conciliar el sueño, según el doctor Juan Antonio Ortega, coordinador del Comité de Salud Medioambiental de la Sociedad Española de Pediatría (SEP) Noticia pública
  • Crean una nariz electrónica capaz de 'oler' agua y metanol Un equipo internacional de 23 científicos de España, Reino Unido, Estados Unidos y Corea ha diseñado un compuesto de platino que cambia de color cuando percibe las moléculas de agua y metanol en estado gaseoso Noticia pública
  • Abre la base española ‘Gabriel de Castilla’ en la Antártida La XXXI Campaña Antártica ha dado un paso más con la apertura de la base antártica española ‘Gabriel de Castilla’, tras la llegada del Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) ‘Hespérides’ Noticia pública
  • Cuatro actores sordos y tres niños sordos serán protagonistas en la Cabalgata Cuatro actores sordos participarán en la escenificación de la Cabalgata de los Reyes Magos que se celebrará este viernes en Madrid, tres niños con discapacidad auditiva entregarán sus cartas al final del evento, y el discurso de la alcaldesa, Manuela Carmena, será traducido en lengua de signos Noticia pública
  • La Escuela de Fisioterapia de la ONCE reúne a los siete mayores expertos en fascia del mundo La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE reunirá en Madrid a los siete mayores expertos en fascia del mundo durante sus 28 Jornadas de Fisioterapia, que se celebrarán los días 1, 2 y 3 de marzo Noticia pública
  • El alcohol daña el ADN y aumenta el riesgo de cáncer Científicos del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica de Reino Unido han demostrado que el alcohol daña el ADN y aumenta el riesgo de cáncer, en base a un estudio elaborado en ratones y que ayuda a explicar por qué beber aumenta el riesgo de esta enfermedad Noticia pública
  • La Comunidad crea unos talleres para estrechar los vínculos entre ancianos y niños a través de las matemáticas La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el taller ‘Ciencia para la familia. Juegos para activarse’ en los centros de mayores. Con esta iniciativa busca fomentar la interacción entre ancianos y niños a través de juegos matemáticos Noticia pública
  • El deshielo del Ártico dispara la radiactividad en la última década Los niveles de radio-228 casi se han duplicado en la última década en el medio del océano Ártico, cerca del polo norte, debido al derretimiento del hielo marino como consecuencia del calentamiento global, según un estudio liderado por investigadores de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI), de Estados Unidos Noticia pública
  • ‘ElTenedor’ dona un euro a Fundación ONCE por cada reserva realizada para hoy La app ‘ElTenedor’ y Fundación ONCE han lanzado una iniciativa conjunta con el objetivo de apoyar el programa de becas ‘Oportunidad al Talento’, que anualmente lleva a cabo la fundación con el objetivo de desarrollar al máximo la personalidad, los talentos y la creatividad de las personas con discapacidad Noticia pública
  • El Ártico tiene nubes altamente sensibles a la contaminación El aire del Ártico es extraordinariamente sensible a la contaminación procedente de otras partes del hemisferio norte, cuyas partículas pueden estimular la formación de nubes que actúan como una manta y calientan la región ártica Noticia pública
  • El último primate europeo del Mioceno se extinguió por las faunas invasoras La extinción de ‘Oreopithecus bambolii’, el último hominoideo europeo del Mioceno, se produjo por la irrupción de nuevas especies continentales que compitieron y depredaron sobre él y no tanto por la inestabilidad en el clima, que no fue suficiente para provocar su desaparición Noticia pública
  • ‘ElTenedor’ dona un euro a Fundación ONCE por cada reserva realizada para este jueves La app ‘ElTenedor’ y Fundación ONCE han lanzado una iniciativa conjunta con el objetivo de apoyar el programa de becas ‘Oportunidad al Talento’, que anualmente lleva a cabo la fundación con el objetivo de desarrollar al máximo la personalidad, los talentos y la creatividad de las personas con discapacidad Noticia pública
  • El Gobierno apuesta por que la inversión privada en la ciencia española alcance el 65% La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, apuesta por aumentar el peso de la inversión privada en la ciencia española al nivel de países como Japón, Estados Unidos, Corea del Sur o Alemania, donde la inversión privada supera el 65%, mientras que en España se sitúa en el 53% Noticia pública
  • Los juguetes ruidosos pueden provocar trastornos auditivos y cardiovasculares en los niños Los juguetes ruidosos pueden provocar, si emiten sonidos por encima de los 70 decibelios (dB), trastornos auditivos en los niños que se podrán transformar en pérdida de audición en la edad adulta, además de ocasionar taquicardia, hipertensión arterial o dificultad para conciliar el sueño, según advirtió el doctor Juan Antonio Ortega, coordinador del Comité de Salud Medioambiental de la Sociedad Española de Pediatría (SEP) Noticia pública