Pasar al contenido principal
MADRID. EL PSOE PIDE A GALLARDON 2.700 MILLONES PARA PLANES EN LATINA Y CARABANCHEL SIMILARES AL DE VILLAVERDE
Fernando Abad, diputado socialista de la Asamblea de Madrid y responsable de los temas de urbanismo, explicó en declaraciones a Servimedia qe pedirá el Gobierno que preside Alberto Ruiz-Gallardón que incluya en los presupuestos de la CAM para 1998 una partida de 2.700 millones de pesetas para realizar en los distritos de Latina y Carabanchel proyectos e inversiones como el aprobado recientemente por el Ejecutivo autónomo para Villaverde
05 Dic 1997
11:00H
EL PP CIFRA EN 22.900 MILLONES EL "MEDICAMENTAZO" PESE A NO ESTAR APROBADO, SEGUN EL PSOE
El PP cifra en 22.901 millones de pesetas el importe del llamado "medicamentazo" que el Gobierno ha dispuesto llevar a cabo, pero que aún no está ni acordado ni aprobado, según denunció hoy el portavoz de Presupuestos del PSOE n el Senado, Octavio Granado
05 Dic 1997
11:00H
PRESUPUESTOS. EL PSOE PIDE MAS DEDUCCION POR HIJOS PARA FAMILIAS MONOPARENTALES
El Grupo Socialista en el Senado ha presentado una enmienda a al proyecto de Presupuestos para 1998 en la que propone un aumento de las deducciones por hijos en las familias monoparentales
05 Dic 1997
11:00H
LOS RECTORES ADVIERTEN DE LA "GRAVE" SITUACION QUE SE CREARA SI EL SENADO NO APRUEBA 8.000 MILLONES PARA LAS UNIVERSIDADES
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE)mostró hoy "preocupación" ante la posibilidad de que el Senado no enmiende los Presupuestos, y no solucione el perjuicio económico que ha ocasionado a las universidades la extensión de los beneficios por familia numerosa a las de tres hijos
04 Dic 1997
11:00H
EL PRESUPUESTO DE SEGURIDAD VIAL AUMENTARA EN 1.500 MILLONES
El Partido Popular (PP) ha presentado en el Senado una enmienda a los Presupuestos de 1998 para que se incrementen en 1.500 millones de pesetas las partidas destinadas a seguridad vial, según informaron hoy fuentes de esta formación política
04 Dic 1997
11:00H
HUMANIDADES. GUERRA ZUNZUNEGUI (PP): "EL PSOE INCURRIRA EN UNA INCOHERENCIA ABSOLUTA SI NO RETIRA LA PROPOSICION EN EL CONGRESO"
Juan Carlos Guerra Zunzunegui, portavoz del PP en la Comisión de Educación del Congreso, manifestó hoy que el PSOE incurrirá en una "incoherencia absoluta", si no retira la proposición no de ley que ha registrado en el Congreso para la retirada del Plan de Mejora de las Humanidades, tras la moción que ha votado junto al PP en el Senado
04 Dic 1997
11:00H
PRESUPUESTOS. EL PSOE DENUNCIA QUE EL INSALUD INGRESARA 150.000 MILLONES MENOS QUE LAS COMUNIDADES QUE GESTIONAN SU SANIDAD
El Grupo Socialista en el Senado ha presentado una enmienda a los Presuuestos del 98 con la que intenta corregir el desfase de unos 150.000 millones de pesetas que, a su juicio, se producirá en los próximos cuatro años en la financiación del Insalud respecto a las otras administraciones con competencias en sanidad, si s aprueba el modelo pactado con el Gobierno
03 Dic 1997
11:00H
PRESUPUESTOS. EL PSOE PRESENTA ENMIENDAS CON COMPROMISOS DEL PP APROBADOS EN EL SENADO
El Grupo Socialista en el Senado h presentado un "paquete" de enmiendas a los Presupuestos del 98 y su ley de acompañamiento en las que recoge los compromisos que el Partido Popular ha ido asumiendo mediante mociones aprobadas con la mayoría absoluta de que disfruta en la Cámara Alta
03 Dic 1997
11:00H
GASOLINEROS. PIQUE DICE QUE NO CAMBIARA LA ENMIENDA A LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LIBERALIZAR LA VENTA DE CARBURANTES
El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, aseguró hoy que el Gobierno no mdificará la emnienda presentada en el Senado por el PP para modificar la ley de acompañamiento a los Presupuestos de 1998 y permitir una mayor liberalización de la venta de carburamtes en España
03 Dic 1997
11:00H
HUMANIDADES. PSOE Y CC VARIAN SU ESTRATEGIA AL VOTAR CON EL PP UNA MOCION QUE NO PREVE LA RETIRADA DEL "PLAN AGUIRRE"
El pleno del Senado aprobó hoy, con los votos a favor del Partido Popular, PSOE y Coalición Canaria, una moión en la que se insta al Gobierno a proseguir con su objetivo de aprobar un plan de mejora de enseñanza de las Humanidades, buscando el acuerdo con las comunidades autónomas, pero sin la condición previa de retirar el proyecto presentado por el Ministerio de Educación
02 Dic 1997
11:00H
BARRERO: "SE ME PUSIERON LOS PELOS DE PUNTA AL OIR LA PROPUESTA DE DURAN I LLEIDA SOBRE EL 'CASO FILESA'"
El presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, afirmó hoy que se le pusieron "los pelos de punta" cuando el líder de Unió Democrática de Catalunya, Josep Antoni Duran i Lleida, propuso "algo así como un acuerdo o una componenda" sobre el"caso Filesa"
02 Dic 1997
11:00H
EL PSOE PIDE QUE LAS SUBVENCIONES POR EMPLEAR A MINUSVALIDOS ESTEN EXENTAS DEL TRIBUTAR POR IVA
El Grupo Parlamentario Socialista en el Senado ha presentado una enmienda al proyecto de Presupuestos para 1998, en la que propone que queden exentas de tributación por IVA las subvenciones que perciben las empresas por la contratación de personas con discapacidad
02 Dic 1997
11:00H
GASOLINERAS. LA PATRONAL NO DESCARTA CONVOCAR UN PARO Y ACUSA AL GOBIERNO DE BURLARSE DEL SECTOR
Esta reacción de los gasolineros es la respuesta a la enmienda del PP en el Senado que parecía pactada con el sector y que debía evitar el cierre indefinido de estacioes de servicio. En ella, según los empresarios del sector, se debía asegurar a las gasolineras mayor libertad para plantar cara a la competencia de las cooperativas de transportistas, autorizadas a vender combustible entre sus asociados
02 Dic 1997
11:00H
HUMANIDADES. EL PP PIDE AL PSOE QUE EJE DE "MALINTERPRETAR" LA MOCION DEL SENADO, PORQUE EL PROYECTO NO SERA RETIRADO
Juan Carlos Guerra Zunzunegui, portavoz del PP en la Comisión de Educación del Congreso, ha pedido al PSOE que desista de "malinterpretar" la moción que aprobó la semana pasada el Senado sobre el Plan de Mejora de las Humanidades, porque ésta "no habla en absoluto de la retirada del proyecto" que ha presentado la ministra Esperanza Aguirre
01 Dic 1997
11:00H
SANIDAD. EL PSOE RECLAMA 14.900 MILLONES MAS PARA LA SANIDAD DE LAS AUTONOMIAS ADSCRITAS AL INSALUD
El Partido Socialista presentará una enmienda en el Senado para aumentar en 14.900 millones de pesetas el fondo adicional de finaniación sanitaria destinado a las comunidades que dependen del Insalud, al no tener aún transferidas las competencias de sanidad
01 Dic 1997
11:00H
EL SECTOR AEREO PRIVADO ADVIERTE AL GOBIERNO CENTRAL Y AL CANARIO QUE NO ADMITIRA UN MONOPOLIO ENTRE LA PENINSULA Y LAS ISLAS
Las compañías aéreas privadas advirtieron hoy al Gobierno central y al de Canarias que no aceptarán la creación de un nuevo monopolio de vuelos regulares entre la Penínsua y las islas, y menos que éste se reserve a una compañía de bandera del archipiélago con capital público
28 Nov 1997
11:00H
LEGIONELLA. VECINOS DE ALCALA RECLAMAN EN EL PLENO DE LA ASAMBLEA DE MADRID LAS AYUDAS DE LA LEGIONELLA
Un grupo de vecinos de Alcalá de Henares forzó esta tarde la interrupción del pleno de la Asamblea Regional al desplegar una pancarta en la que exigían el pago de las ayudas prometidas por el Gobierno regional a la citada ciudad madrileña tras el brote de legionella que mató el año pasado a nueve personas
27 Nov 1997
11:00H
LA OPOSICION RECLAMA A TOCINO IMPUESTOS AMBIENTALES PARA ELIMINAR RESIDUOS
Los partidos de la oposición, incluido CiU, reclamaron hoy al Gobierno la creación de impuestos finalistas sobre determinados residuos para garantizar fondos destinados a la puesta en marcha de sistemas que facilten su recogida y gestión
27 Nov 1997
11:00H
PILDORA ABORTIVA. LA RU-486 PODRIA SER UTILIZADA EN HOSPITALES ESPAÑOLES EN EL MARCO DE LA LEGISLACION VIGENTE
La RU-486, conocida como 'pildora abortiva', podría ser comercializada en España para su uso exclusivo en el ámbito hospitalario, según la enmienda del PSOE presentada a la proposición no de ley de IU sobre comercialización de este fármaco, aprobada ayer en la Comisión de Sanidad e Congreso
27 Nov 1997
11:00H
MILI. CCOO PIDE QUE LOS JOVENES CON CONTRATO TEMPORAL PUEDAN PEDIR UNA PRORROGA PARA HACER LA MILI O LA PRESTACION SOCIAL
CCOO propondrá al Gobierno quetodos los jóvenes que tengan un contrato temporal, sea del tipo que sea, puedan pedir una prórroga para realizar el servicio militar o la prestación social sustitutoria, para evitar que pierdan el empleo, que es lo que ocurre en la mayoría de los casos en la actualidad
26 Nov 1997
11:00H
DISCAPACITADOS. EL SENADO APRUEBA LA AMPLIACION A CUATRO AÑOS DE LOS CONTRATOS DE FORMACION PARA MINUSVALIDOS
La Comisin de Trabajo y Seguridad Social del Senado aprobó hoy una enmienda del Partido Popular (PP) por la que se ampliará la duración máxima del contrato de formación para minusválidos a cuatro años, aunque no con carácter genérico
26 Nov 1997
11:00H
GASOLINEROS. LOS CAMIONEROS PIDEN ESTAR EN LOS ACUERDOS CON LOS GASOLINEROS PARA EVITAR QE SE LESIONEN SUS INTERESES
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) anunció hoy que el Gobierno y los gasolineros deben tener en cuenta a los camioneros en sus acuerdos sobre la libertad para la distribución de carburantes
26 Nov 1997
11:00H
PAREJAS DE HECHO. EL PSOE ACUSA AL PP DE QUERER DILATAR INDEFINIDAMENTE EL DEBATE DE LAS PAREJAS DE HECHO
El diputado socialista Jordi Pedret consideró "un auténtico dislate jurídico" la proposición de ley de contratos de unión civil, tomada en consideración esta tarde por el pleno del Congreso, y acusó al PP de querer dilatar hasta el infinito el debate de las parejas de hecho
25 Nov 1997
11:00H
MADRID. PSOE, IU, CCOO Y UGT RECHAZAN LOS PRESUPUESTOS DE 1998 POR SER LOS MAS CONSERVADORES DE LOS ULTIMOS 10 AÑOS
PSOE, IU, CCOO y UGT coincidieron hoy en su rechazo global a los Presupuests de la Comunidad de Madrid para 1998, por entender que son "los más conservadores de los últimos 10 años y porque dan la espalda al empleo", según dijo Rodolfo Benito, secretario general de CCOO-Madrid
25 Nov 1997
11:00H
SANIDAD. EL PSOE AFIRMA QUE "NO ES SOLIDARIO NI EQUITATIVO" EL MODELO DE FINANCIACION DEFENDIDO POR EL GOBIERNO
Jesús Caldera, secretario general del Grupo Socialista del Congreso, expresó hoy el rechazo socialista al modelo de financiación de la sanidad propuesto por el Gobierno por entender que "no es solidario, no es equitativo y no rparte el dinero adicional de forma correcta entre las diversas comunidades autónomas"
25 Nov 1997
11:00H