EL GOBIERNO REBAJARA LAS COTIZACIONES POR DESEMPLEO DE LOS TRABAJADORES FIJOSEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que el Gobierno rebajará las cotizaciones por desempleo de los empresarios y de los trabajadoes, si bien precisó que esta medida no afectará a todos los colectivos y que la rebaja será inferior a un 0,5%
EL GOBIERNO ASUME REBAJAR LAS COTIZACIONES DE LAS EMPRESAS A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA EL AÑO 2001El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que, si se continúa con el actual ritmo de crecimiento de empleo -con la consiguiente mejora en las cuentas de la Seguridad Social-, durante el próximo año se abrirá con los empresarios el debate para una rebaja generalizada de las cotizaciones, que tendría lugar en el año 2001
MATERNIDAD. UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA ANIMARA A LOS HOMBRES A TOAR EL PERMISO DE PATERNIDADEl Instituto de la Mujer y el Instituto Nacional de Empleo (Inem) lanzarán a finales de año una campaña publicitaria para animar a los hombres españoles a tomar parte del permiso de maternidad, en vez de sus mujeres, tal y como prevé la nueva ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral, que entrará en vigor el próxio mes de octubre
GUTIERREZ (CCOO) RECHAZA QUE SE INCENTIVE EL RETRASO DE LA EDAD DE JUBILACIONEl secretario general de CCOO, AntonioGutiérrez, rechazó hoy la pretensión del Gobierno de incentivar la permanencia en el mercado laboral después de los 65 años, y advirtió de que esta medida iría en detrimento de la contratación de otros colectivos que necesitan acceder al mercado laboral, como las mujeres y los jóvenes que buscan su primer empleo
1.800 DISCAPACITADOS ENCUENTRAN EMPLEO GRACIAS AL SERVICIO DE INSERCION LABORAL DE COCEMFEUn total de 1.800 discapacitados han encontrado empleo gracias al Servicio de Integración Laboral (SIL) promovido por la Confederación Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe) ara personas con minusvalía, financiado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Fundación ONCE
UNA PATRONAL DE ETTS SE RESISTE A APLICAR LA EQUIPARACION SALARIAL A LOS TRABAJADORES YA CONTRATADOSAlgunas empresas de trabajo temporal (ETTs) consideran que la nueva legislación que equipara los salarios de los trabajadores de las ETTs con los de las empresas usuarias no puede tener carácter retroactivo, por lo que no aplicarán la igualdad salarial a los trabjadores que tienen actualmente un contrato en vigor
EL 20% DE LOS CONTRATOS INDEFINIDOS FIRMADOS EN EL PRIMER SEMESTRE FUERON A TIEMPO PARIALLa contratación a tiempo parcial estable creció en el primer semestre del año un 66 por ciento respecto al mismo periodo de 1998, y representa un 20,1 por ciento del total de contratos indefinidos firmados, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA PATRONAL DE LAS ETTs ADVIERTE DE QUE LA REFORMA DE LA LEY DEL SECTOR PONE EN PELIGRO SU VIABILIDADLa Asociación Estatal de Empresas de Trabajo Temporal (AETT) manifestó hoy que la reforma de la ley que regula estas empresas, aunque conagra la igualdad salarial de los trabajadores, no elimina "los sobrecostes empresariales, que suponen una discriminación en las condiciones de contratación de trabajadores a través de las ETT", lo que pone en peligro su viabilidad
UGT PIDE AL GOBIERNO QUE MEJORE LA PROTECCION POR DESEMPLEOEl sindicato UGT pidió hoy al Gobierno que revise la protección por desempleo, que incremente e intensifique su cobertura y que desarrolle sistemas de prevencion o fondos de reserva que garanticen las prestaciones durante los ciclos recesivos de la creación de empleo
ETTs. LOS EMPRESARIOS VEN PELIGRAR EL FUTURO DE ESTE SECTOR CON LA NUEVA NORMATIVALa Asociación Estatal de Epresas de Trabajo Temporal (AETT) mostró hoy su desacuerdo con la aprobación en el Congreso de los Diputados de la nueva normativa que regirá este sector y que, a su juicio, "compromete seriamente la viabilidad de estas empresas"
LOS EMPRESARIOS PIDEN DE NUEVO REBAJAR EL DESPIDO Y RECORTAR LAS COTIZACIONES SOCIALESLos empresarios insistieron hoy en pedir al Gobierno una ebaja en el coste del despido (a 33 días de indemnización en todos los casos) y en solicitar una rebaja de las cotizaciones sociales, como métodos para crear empleo. El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, les recordó que en la agenda de su Ministerio no aparece ninguno de estas dos propuestas