Aborto. Sanidad presentará hoy a las CCAA su informe sobre la reformaEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad presentará este miércoles a las comunidades autónomas un informe sobre anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada, con motivo de la reunión que celebrará en Toledo el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS)
C.Valenciana. Llombart se compromete a llevar a Madrid las "inquietudes" sobre la vacuna de la varicelaEl consejero de Sanidad de la Generalitat valenciana, Manuel Llombart, se comprometió hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ a trasladar al Consejo Interterritorial de Salud las "inquietudes" de padres y colectivos científicos sobre el calendario de vacunación de la varicela aprobado a nivel nacional y suscrito por la Comunidad Valenciana
Aborto. Sanidad presentará a las CCAA su informe sobre la reforma el miércolesEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad presentará el próximo miércoles un informe sobre el impacto del anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada en la normativa sanitaria, de cara a su debate y aprobación durante el Consejo Interterritorial del sistema Nacional de Salud (SNS)
Abdicación. Feijoo dice que Juan Carlos I ha hecho de la monarquía "un lugar de encuentro"El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, afirmó hoy que Juan Carlos I ha hecho de la monarquía “un lugar de encuentro” y que Felipe VI será “su garantía de futuro” y la hará “más próxima a las generaciones que están llamadas a tener un papel protagonista en la España del siglo XX”
El Gobierno destina 30 millones a inversiones en TeruelEl Consejo de Ministros destinó hoy una subvención de 30 millones de euros a la Comunidad Autónoma de Aragón para financiar inversiones en la provincia de Teruel y paliar las "desigualdades interterritoriales" de las que es víctima
Discapacidad. El PP pide medidas para abordar de forma integral las enfermedades mentalesEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a diseñar y desarrollar "las medidas necesarias para promover un abordaje sociosanitario integral de las patologías mentales", con las que se calcula que vive un 9 por ciento de la población española
Satse pide que se considere "autoridad pública" a los profesionales de enfermeríaEl Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado a las administraciones central y autonómicas que acuerden, "de una vez por todas", el desarrollo normativo necesario para considerar a los profesionales de enfermería "autoridad pública" y reducir así los casos de agresiones físicas y verbales que se producen diariamente en los centros sanitarios
Debate Nación. El PSOE propondrán políticas alternativas en materia social y económicaEl Grupo Parlamentario Socialista trasladará al Gobierno muchas de las propuestas que pusieron sobre la mesa representantes de diversas organizaciones que participaron este lunes en el Congreso de los Diputados en el ‘Debate Social de la Nación’ organizado por el PSOE
El Congreso fija los límites de uso de los cigarrillos electrónicos y de su publicidadLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados fijó este miércoles los límites de uso de los cigarrillos electrónicos y de su publicidad mediante una enmienda trasnsaccionada por PP, PSOE y CiU que contó con 43 votos a favor y una abstención. El texto aún no es definitivo, ya que tiene que pasar por el Senado
Discapacidad. El Cermi pide la regulación de un espacio socio-sanitario para una atención inclusiva a las personas con discapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este viernes, durante la inauguración de la jornada ‘La discapacidad en el nuevo espacio socio-sanitario’, organizada por el Cermi, que el Gobierno impulse la regulación normativa de un nuevo espacio socio-sanitario, “que sea una realidad y una conquista del país, la cual no se puede demorar más”
Mato: "No vamos a pedir nuevos esfuerzos a los ciudadanos"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, descartó este lunes que se vayan a fijar nuevas aportaciones a los usuarios en la prestación ortoprotésica, dietoterápica o en el transporte sanitario no urgente
El Gobierno rechaza el recurso del País Vasco contra la tarjeta sanitaria individualEl Consejo de Ministros acordó este viernes desestimar el requerimiento formulado por el Gobierno vasco, previo a la interposición de un recurso contencioso administrativo, contra el real decreto del pasado 20 de septiembre que regula la tarjeta sanitaria individual, al entender el Ejecutivo de Íñigo Urkullu que no deja margen a las comunidades autónomas para utilizar impresos bilingües
Prohibido consumir cigarrillos electrónicos en zonas infantiles, sanitarias y transporte públicoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y las comunidades acordaron este miércoles limitar el consumo de cigarrillos electrónicos. Con esta propuesta quedaría prohibido su consumo en centros educativos y zonas infantiles, centros sanitarios, instalaciones de las administraciones públicas, servicios de atención al ciudadano y transporte público
El Comité para la Prevención del Tabaquismo exige regular el cigarrillo electrónicoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) alertó este martes de que el uso y la promoción de los cigarrillos electrónicos pueden poner en riesgo los avances conseguidos contra el tabaquismo, y reclamó imponer a estos productos los mismos impuestos y limitaciones legales
Tabaco. El PSOE pide al Gobierno un "estudio exhaustivo" sobre la composición de los cigarrillos electrónicosEl Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a iniciar "de forma inmediata un estudio exhaustivo" sobre la composición de los cigarrillos electrónicos, para poder determinar la existencia o no de sustancias no declaradas entre sus componentes y su posible impacto nocivo sobre la salud