Control GobiernoLa imagen de España y la situación de Marlaska, en la reanudación del control al Gobierno en el CongresoLa primera sesión de control al Gobierno en el Congreso tras Semana Santa estará marcada hoy por la pregunta que el líder del principal partido de la oposición, Pablo Casado, realizará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como por las distintas cuestiones al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, tras la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid
Sesión de controlDíaz también hereda de Iglesias su ‘cara a cara’ con García EgeaLa vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se estrena hoy en el Congreso de los Diputados en sus nuevas responsabilidades con el ‘cara a cara’ parlamentario que protagonizaban cada miércoles el secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, con el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias
PandemiaAmpliaciónSánchez avanza que el Plan de Recuperación consta de 212 medidas, de las cuales 110 son inversiones y 102 reformasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este lunes que el Plan de Recuperación y Resiliencia consta de 212 medidas de las que 110 corresponden a inversiones y 102 a reformas, fruto de “meses de mucho trabajo interno y de un diálogo intenso con los agentes sociales e interlocutores económicos y con las propias autoridades europeas”
LaboralEspaña elevó al 16,1% la tasa de paro en febrero, en cabeza de los países de la OCDELa tasa de desempleo de España escaló el pasado mes de febrero del 16 al 16,1%, confirmado su posición al frente de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cuya tasa media se redujo, en cambio del 6,8% al 6,7%, aunque se sitúa aún 1,4 puntos porcentuales por encima del ratio prepandemia
Seguridad vialEspaña tiene 2,65 millones de vehículos 'zombi' sin seguro, un 7,7% del totalCerca de 2,65 millones de vehículos en España son 'zombis' -es decir, carecen de seguro-, lo que representa un 7,7% del total. La mayor parte de ellos son coches y cada año se ponen 13.000 multas por esta circunstancia, algo que se da más en comunidades costeras como Canarias, Baleares y Cataluña
Control GobiernoLa imagen de España y la situación de Marlaska, en la reanudación del control al Gobierno en el CongresoLa primera sesión de control al Gobierno en el Congreso tras Semana Santa estará marcada por la pregunta que el líder del principal partido de la oposición, Pablo Casado, realizará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como por las distintas cuestiones al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, tras la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid
Sesión de controlDíaz también hereda de Iglesias su ‘cara a cara’ con García EgeaLa vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se estrenará este miércoles en el Congreso de los Diputados en sus nuevas responsabilidades con el ‘cara a cara’ parlamentario que protagonizaban cada miércoles el secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, con el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias
Sector financieroLa Asociación Hipotecaria espera una caída del 10% del mercado hipotecario este añoLa Asociación Hipotecaria Española (AHE) está convencida de que el mercado hipotecario “se nos puede caer un 10%” este año ante el retraso de la recuperación económica por culpa de la tercera ola de la Covid-19 y que inhibe la demanda moviendo además a las entidades a desempolvar estrategias de renegociación para captar clientes y “hay robos de hipotecas”
EconomíaAmpliaciónEl Gobierno rebaja al 6,5% el crecimiento previsto este año frente al 7,2-9,8% previo y espera recuperar dicho empuje en 2022 con alzas del 7%El Gobierno rebajó este viernes al 6,5% la previsión de crecimiento de la economía para este año por el freno en la actividad con la tercera ola de la pandemia y el impacto en el consumo de la borrasca Filomena, que “retrasará un trimestre la recuperación”, pero confía que el empuje “se trasladará” al próximo ejercicio y la economía rebote entonces un 7%, confirmado así su previsión de que el PIB prepandemia se alcance “a finales” del 2022
EmpleoUGT considera que los datos del paro reflejan la “necesidad” de acelerar la vacunaciónUGT ha asegurado que los datos del paro publicados este martes por el Servicio Público de Empleo (SEPE) reflejan la “necesidad” de acelerar la vacunación de la población para alcanzar una “inmunidad colectiva” que permita que la temporada de verano sea un “éxito”
VacunaciónArrimadas: “Cada día de vacunación es un día menos de restricciones”La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este martes que “cada día de vacunación” contra la Covid-19 “es un día menos de restricciones” y pidió la “máxima” ayuda del Gobierno central a las comunidades autónomas para cumplir con el plan de vacunación
ParoUnidas Podemos celebra el “muy buen dato” que avala las políticas de Yolanda DíazLa portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Aïna Vidal, interpretó este martes que el descenso del desempleo en marzo es “un muy buen dato” y “muestra que los ERTE y las políticas del Ministerio de Trabajo están dando sus frutos”, porque “cuando la actividad se recupera, el paro mejora”
LaboralATA advierte que los datos de paro y afiliación de marzo “no van a ser nada buenos”El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, anticipó este lunes que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social que se conocerán mañana correspondientes al mes de marzo “no van a ser nada buenos”, por lo que reclamó que el diálogo social aborde ya la negociación para prorrogar hasta el 31 de diciembre medidas como los ERTE o la prestación para autónomos por cese de actividad
MadridAyuso dice que el 4-M hay que elegir entre “la realidad de la gestión” o la “ruina”La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, planteó este miércoles que los madrileños tendrán ante sí el próximo de 4 de mayo el siguiente dilema: elegir entre “la realidad de la gestión, las cifras o proyectos” o “las políticas que provocan paro, miseria, hambre y ruina”