Hoy se celebra el Día Mundial de la DiabetesEl 13,8% de la población adulta que vive en España (unos cinco millones de personas) tiene diabetes tipo 2 y alrededor de un 10 o un 11% más (otros cuatro millones) está en riesgo de desarrollarla, ya que presenta una mala curva de tolerancia a la glucosa o niveles de glucosa alterados en ayunas, según los datos facilitados por varias sociedades científicas con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra este miércoles
Uno de cada cuatro españoles tiene diabetes o está en riesgo de tenerlaEl 13,8% de la población adulta que vive en España (unos cinco millones de personas) tiene diabetes tipo 2 y alrededor de un 10 o un 11% más (otros cuatro millones) está en riesgo de desarrollarla, ya que presenta una mala curva de tolerancia a la glucosa o niveles de glucosa alterados en ayunas, según informaron este martes en Madrid varias sociedades científicas
Las medidas de austeridad de Europa comprometen "gravemente" los derechos de los discapacitadosLos 80 millones de discapacitados europeos corren un serio riesgo de caer en la pobreza, en la exclusión social y en la discriminación como consecuencia de las medidas de austeridad adoptadas por los gobiernos europeos. Así lo señala un estudio encargado por el Consorcio Europeo de Fundaciones para los Derechos Humanos y Discapacidad del Centro Europeo de Fundaciones, liderado por la Fundación ONCE
Cataluña. Un informe de FAES alerta de que el pacto fiscal empobrecería a Cataluña y al resto de EspañaLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, ha elaborado un informe sobre la demanda de la Generalitat de Cataluña para un nuevo pacto fiscal en el que advierte de que, si se aplicase, tanto la comunidad como el conjunto de España sufrirían "un empobrecimiento" y caminarían hacia "un callejón sin salida institucional"
El Cermi homenajea hoy al jurista Miguel Ángel Cabra de LunaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) homenajeará este mediodía al jurista Miguel Ángel Cabra de Luna en el Ayuntamiento de Málaga, su localidad natal, por sus 20 años de trayectoria ligada al sector de la discapacidad
Gil Calvo: El problema de la juventud es que los propios jóvenes hayan asumido su incapacidad para adquirir autonomíaEl problema de la actual juventud española “no son los jóvenes ni-ni, por mediático que resulte el dato estadístico, ni siquiera la cifra bruta de su elevado desempleo, a fin de cuentas coyuntural, sino el habitus de irresponsabilidad que interiorizan los jóvenes ante la incapacidad de adquirir autonomía personal por experiencia propia, y autonomía doméstica especialmente”, según manifestó este jueves el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Enrique Gil Calvo, durante la Conferencia 'La clave: adquirir autonomía propia'
El Cermi homenajea al jurista Miguel Ángel Cabra de LunaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) homenajeará este viernes al jurista Miguel Ángel Cabra de Luna en el Ayuntamiento de Málaga, su localidad natal, por sus 20 años de trayectoria ligada al sector de la discapacidad
Dolores Navarro se interesa por las labores de inserción de la Fundación Tomillo en Orcasitas (Madrid)El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales a cargo de Dolores Navarro, visitó este lunes las instalaciones del Centro de Día Virgen de África destinado a proyectos de menores y familia y el Centro de Orientación Laboral y resto de dependencias de la Fundación Tomillo en el barrio de Orcasitas
LOS ENCUENTROS IBEROAMERICANOS DE LA SOCIEDAD CIVIL RECOGEN EL ESPÍRITU DEL COMPROMISO SOCIALEl presidente del Consejo Rector de Transparencia Mexicana, Federico Reyes, durante su intervención en la conferencia de clausura ‘El cambio hacia la sociedad civil’, en el marco del XI Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil,lamentó la tendencia del ser humano de huir de sus responsabilidades sociales, ya que, en su opinión, "hay que comprometerse con una actitud solidaria". "Ésta no debería ser ajena, sino que debería ser un bien común de la sociedad"
Expertos piden apoyo de la UE a la prensa de los países árabesLas redes sociales desempeñaron un gran protagonismo en las revueltas de la ‘primavera árabe’, pero su fuerza no es sostén suficiente para una transición democrática de garantías, y hacen falta en estos países unos medios independientes y potentes. En ese objetivo debe implicarse más la Unión Europea
Fallados los premios cermi.es 2012 en sus diez categoríasEl jurado de los Premios cermi.es 2012, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Fallados los premios cermi.es 2012 en sus diez categoríasEl jurado de los Premios cermi.es 2012, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Fallados los premios cermi.es 2012 en sus diez categoríasEl jurado de los Premios cermi.es 2012, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
El Auditorio Nacional acoge el sábado un concierto benéfico contra el cáncerEl Auditorio Nacional de Música acoge este sábado, 22 de septiembre, un concierto de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam), a favor de Cris contra el Cáncer, una organización independiente y sin ánimo de lucro que destina sus recursos a la investigación contra los tumores malignos
El Auditorio Nacional acoge mañana un concierto benéfico contra el cáncerEl Auditorio Nacional de Música acoge mañana, sábado, un concierto de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam), a favor de Cris contra el Cáncer, una organización independiente y sin ánimo de lucro que destina sus recursos a la investigación contra los tumores malignos
El Auditorio Nacional acoge un concierto contra el cáncer que no se completará si hay butacas vacíasEl Auditorio Nacional de Música acoge el próximo sábado, 22 de septiembre, un concierto de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam), a favor de Cris contra el Cáncer, una organización independiente y sin ánimo de lucro que destina sus recursos a la investigación contra los tumores malignos
El Auditorio Nacional acoge un concierto benéfico contra el cáncerEl Auditorio Nacional de Música acoge el próximo sábado, 22 de septiembre, un concierto de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam), a favor de Cris contra el Cáncer, una organización independiente y sin ánimo de lucro que destina sus recursos a la investigación contra los tumores malignos
Madrid. La Comunidad muestra su apoyo a Fundación ONCE en la cría y entrenamiento de perros guíaEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, visitó este miércoles las instalaciones de la Fundación ONCE del Perro-Guía en Boadilla del Monte, donde conoció de primera mano los diversos programas que allí se desarrollan. Victoria dijo que el Gobierno regional “seguirá apoyando e impulsando este tipo de actuaciones” que permitan a personas con discapacidad llevar una vida “lo más autónoma posible”