La Federación LGTB exige a los partidos que afronten el Pacto de Estado frente al VIHLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) ha exigido a los partidos políticos que cumplan con el compromiso adquirido por PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos en la manifestación del World Pride para impulsar un Pacto de Estado frente al VIH y el Sida
La Federación LGTB exige a los partidos que afronten el Pacto de Estado frente al VIHLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) exigió este jueves a los partidos políticos que cumplan con el compromiso adquirido por PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos en la manifestación del World Pride para impulsar un Pacto de Estado frente al VIH y el Sida
El Defensor del Pueblo pide una nueva Ley del Medicamento que proteja más a los colectivos vulnerablesEl defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha recomendado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que promueva la modificación de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos, conocida como Ley del Medicamento, para ampliar la protección de los colectivos vulnerables y garantizar que estas personas puedan acceder a los medicamentos que precisan
RSC. El Gobierno incrementa la exigencia de información no financiera a las grandes empresasEl Gobierno ha aprobado un real decreto ley que exige aumentar la información no financiera del informe de gestión que acompaña a las cuentas anuales individuales y consolidadas en grandes empresas en lo relativo a cuestiones sociales, medioambientales, recursos humanos, respeto a los derechos humanos y lucha contra la corrupción
PP y Cs defienden en solitario el refuerzo de la Alta Inspección EducativaPP y Ciudadanos defendieron este martes en solitario en el Pleno del Congreso el refuerzo de la Alta Inspección Educativa, con acusaciones de "oportunismo" por parte de los demás grupos parlamentarios y advertencias del riesgo que esa pretensión supone para los trabajos de la subcomisión para un pacto social y político por la educación
El PSOE respaldará el nuevo cupo vasco porque es un “hecho diferencial constitucionalmente reconocido”La portavoz del PSOE, Margarita Robles, adelantó este martes que el PSOE votará a favor del proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros; además del proyecto de ley que modifica el Concierto Económico del País Vasco
Uteca denuncia una “jungla legal” favorable a la televisión de pagoEl presidente de la Unión de Televisiones Privadas Asociadas (Uteca), Alejandro Echevarría, pidió hoy que se acabe el trato de favor que su organización considera que el actual marco normativo audiovisual está dando a los operadores de pago y a los nuevos distribuidores de contenidos como Netflix en comparación con las cadenas en abierto
El Congreso solicita mejorar la prevención del maltrato infantil en el ámbito familiarLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad solicitar al Gobierno la revisión del Protocolo básico de intervención contra el maltrato infantil en el ámbito familiar, según propuso el grupo de Ciudadanos en una proposición no de ley (PNL)
Andalucía. Los retos en la gestión estratégica del talento diverso, a debateFundación ONCE celebró este martes en Sevilla una jornada del Foro Inserta Responsable con el título: ‘Retos en la gestión estratégica del talento diverso: nuevos proyectos en red’, que ha sido inaugurada por el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA, Javier González de Lara; el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Cristóbal Martínez, y el director regional de Inserta Empleo en Andalucía, Paco López
Andalucía. CC.OO. demanda un nuevo contrato social y modelo empresarialLa secretaria general de Comisiones Obreras Andalucía, Nuria López, se refirió este lunes en el ‘Forum Europa. Tribuna Andalucía’ a la necesidad de poner en marcha un nuevo contrato social “que redistribuya la riqueza y que apuntale la recuperación de la economía y el empleo en nuestra comunidad”
Madrid. La UC3M cambiará nombre y género de los estudiantes transexuales que lo solicitenLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha abierto un proceso para que los estudiantes transexuales puedan ser tratados por la institución de acuerdo con el nombre y género con el que se identifican, de manera que el sistema informático, las comunicaciones y profesorado se dirigirán a ellos como corresponda después de la reivindicación de un alumno
Madrid. El PP pide que se potencien los medios de la Fiscalía para perseguir los delitos de odio en los colegios de CataluñaEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, anunció hoy que en el Pleno del 8 de noviembre su grupo defenderá una proposición no de ley en la que pedirá que “se potencien los medios de la Fiscalía del Estado para perseguir los delitos de odio que se llevan a cabo contra los menores en los centros educativos, a raíz de los hechos ocurridos en Cataluña en las últimas semanas”
Cataluña. El Gobierno justifica el 155 en el "incumplimiento contumaz y deliberado" de PuigdemontEl Gobierno de España justifica la aprobación y aplicación del artículo 155 en Cataluña "en el incumplimiento manifiesto, contumaz y deliberado" de los preceptos constitucionales y legales por parte de la Generalitat y a la vista de "los daños ya constatables por la inestabilidad política generada que menoscaban el bienestar económico y social" de la comunidad y del resto de España
El Gobierno reconoce que se necesita sensibilizar a la sociedad en la lucha contra la trata de seres humanosEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, junto con los ministerios del Interior, de Justicia, de Asuntos Exteriores y de Empleo y Seguridad Social, aprobó este viernes la Declaración Institucional contra la trata de seres humanos, con el fin de constatar su compromiso frente a la lucha contra esta lacra y en la que reconoce que el Gobierno “es consciente de que se precisa una labor de sensibilización social, de condena y de colaboración”