LAS ELECTRICAS PIERDEN 134.000 MILLONES ANUALES POR USAR CARBON NACIONAL, SEGUN PAULINA BEATOLas empresas eléctricas pierden 134.000 millones de pesetas al año por verse obligadas a comprar en España una parte del carbón que consumen, a precos superiores a los del mercado internacional, según dijo la consejera de Banesto, la socialista Paulina Beato, en una conferencia que pronunció ayer por la noche en el Club Siglo XXI
UGT Y CCOO PEDIRAN CLAUSULAS DE MANTENIMIENTO DEL EMPLEO Y 6,5 POR CIEN DE SUBIDALos sindicatos UGT y CCOO pedirán en la negociación colectiva de este año subidas salariales en torno al 6,5 por ciento y la inclusión en los convenos de cláusulas que garanticen el mantenimiento del empleo en las empresas durante la vigencia de los convenios
LOS TRABAJADORES DE LA EMT TENDRAN UNA SUBIDA SALARIAL DEL 6,5 POR CIENTOEl consejo de administración de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) aprobó hoy un incremento salarial para 1993 de un punto y medio por encima del IPC del año pasado, por lo que la subida se situará en el 6,5 por ciento
Su presidente afirma que debió ser del 3 por cien -------------------------------------------------La Federación de Industrias Químicas (FEIQUE) firmó ayer la revisión del convenio colectivo del sector, que afecta a 150.000 trabajadores, con una subida salarial del 6 por cien, 8 horas de reducción de jornada y cláusula de revisión, según confirmó hoy a Servimedia el presidente de esta organización patronal, Juan José Nava
UGT PEDIRA AUMENTOS SALARIALES DE ENTRE EL 5,5 Y EL 7,5 POR CIENTO PARA 1993El secretario de Acción sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, afirmó hoy en rueda de prensa que la gran mayoría de los convenios colectivos que se están firmando para 1993 recogen aumentos salariales de entre el 5,5 y el 7,5 por ciento, y que esa es la política salarial que desarrollará su sindicato ste año
LA INFLACION CRECIO UN 5,4 POR CIENTO EN 1992La inflación creció en 1992 un 5,4 por ciento, tras experimentar un aumento del 0,3 por cien el pasado mes de diciembre, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CCOO Y UGT PIDEN EN EL CONVENIO DE SEGUROS SUBIDAS SUPERIORES AL IPCLa negociación colectiva del convenio de seguros comenzó hoy con la presentación de las plataformas sindicales, que incluyen una subida salarial del 6 por ciento en el caso e CCOO y de 1 punto por encima de la inflación, en el caso de UGT, según informaron fuentes de ambos sindicatos
CCOO PEDIRA UNA SUBIDA DEL 6 POR CIEN EN EL CONVENIO DE SEGUROSCCOO solicitará un incremento salarial del 6 por ciento, con cláusula de revisión que garantice un punto de poder adquisitivo, en el convenio colectivo del sector de seguros, reaseguros y mutuasde accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, que comienza a negociarse mañana, según informó hoy el sindicato
ELA-STV PIDIO A ARANZADI QUE LA COMISION DELEGADA APRUEBE LA INVERSION DE SESTAO PARA RESPALDAR EL PLAN DE LA CSIEl secretario de la Federación del Metal de ELA-STV, Juan Olascoaga, ha pedido al Ministerio de Industria, que dirige Claudio Aranzadi, que la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos autoice el crédito extrarodinario de unos 70.000 millones de pesetas que, según el sindicato vasco, vale hacer una miniacería compacta en Sestao