GripeLa OMS alerta de un aumento del 58% de las hospitalizaciones por gripe y un 21% de ingresos en UCI en EuropaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa alertó este martes de un incremento del 58% de las hospitalizaciones por gripe y un 21% de ingresos en unidades de cuidados Intensivos (UCI) en las últimas dos semanas, en comparación con las dos semanas anteriores. Por contra, las tasas de infección por el covid-19 están "disminuyendo ampliamente" en toda Europa
TribunalesEl Gobierno lleva más de un año sin convocar la plaza de magistrado de enlace en Francia, según la AJFVEspaña carece de magistrado de enlace en Francia desde octubre de 2022, lo que provoca problemas en la tramitación de las causas abiertas contra investigados por delitos graves de carácter económico transnacional o de terrorismo, y también de otro tipo de asuntos que afectan a ciudadanos residentes en el país vecino, según denuncia la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV)
Receta electrónicaLa receta electrónica concertada de Muface llega a NavarraLa receta electrónica para el colectivo mutualista de opción concertada adscrito al Servicio Provincial de Muface en Navarra será una realidad el 22 de enero, según informó este lunes el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
DiscapacidadVox se abstendrá en la reforma del artículo 49 de la ConstituciónLa portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, avanzó este lunes que su partido se abstendrá en la votación de la reforma del artículo 49 de la Constitución, propuesta conjuntamente por el PSOE y el PP, aunque aseguró que comparte que ese “cambio de terminología” que se propone para sustituir 'disminuidos' por 'personas con discapacidad'
DefensaEspaña ocupa el puesto número 20 de países con mayor fuerza militarLa fortaleza militar española ha subido un puesto en el último año, hasta situarse en el número 20 del mundo. España se posiciona justo detrás de Alemania e inmediatamente delante de Polonia en la comparativa del poder militar de 145 países del mundo que Global Fire Power (GPC ) ha actualizado con la entrada del nuevo año y en la que tiene en cuenta más de 60 elementos para establecer su clasificación
MadridSamur-Protección Civil cierra 2023 con un 16% más de plantillaSamur-Protección Civil cerró 2023 con 147 nuevos funcionarios, lo que supone un incremento del 16% en la plantilla; cuatro nuevas bases en los distritos de Ciudad Lineal, Moncloa-Aravaca, Arganzuela y Hortaleza; manteniendo “unos buenos tiempos de respuesta”, y con una “óptima satisfacción” de los pacientes
Sanidad y sindicatosMónica García mantiene una ronda de contactos con las organizaciones sindicalesLa sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), el déficit de las plantillas de enfermeras y su reclasificación profesional y reformar el Estatuto Marco del sector sanitario fueron algunos de los temas abordados entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y las organizaciones sindicales en una ronda de contactos celebrada este jueves en el departamento ministerial
MedicamentosLa FDA aprueba 55 nuevos medicamentos en 2023 y más de la mitad son huérfanosEl Centro de Evaluación e Investigación del Medicamento de la agencia reguladora del medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó en 2023 un total de 55 nuevos fármacos, de los que más de la mitad tienen la designación de huérfanos, es decir, aquellos destinados a pacientes con enfermedades raras
SubsidioRibera lamenta el rechazo de Podemos al aumento de la cobertura por desempleo e indica que “ellos sabrán lo que hacen”La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, lamentó este jueves en el marco del Fórum Europa el rechazo de Podemos a la reforma del subsidio de desempleo, que decayó tras no convalidarse ayer en el Pleno del Congreso el real decreto que incluía esta medida, e indicó que “ellos sabrán lo hacen podría ser el resumen”
Subsidio desempleoYolanda Díaz acusa a Podemos de golpear a los trabajadores e Irene Montero le invita a aprobar el mismo decreto sin recortesLa ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, acusó este jueves a Podemos de “golpear a los trabajadores” junto al PP y Vox por tumbar el decreto de la reforma del subsidio de desempleo, a lo que la secretaria política de Podemos, Irene Montero, replicó instándola a aprobar el mismo decreto pero sin el recorte de las pensiones de los mayores de 52 años, garantizando que entonces sí lo apoyarán
Medio ambienteRibera tilda de “carta a los Reyes Magos” los medios que pide la Xunta para recoger pélets en el marLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, calificó este jueves en el Fórum Europa de “carta a los Reyes Magos” los medios solicitados por la Xunta de Galicia al Estado para recoger pélets en el mar y reiteró que la gestión debe hacerse en las playas
Subsidio paroEl Congreso deroga la reforma del subsidio de paro por el decisivo rechazo de PodemosEl Pleno del Congreso de los Diputados derogó este miércoles el decreto del subsidio de desempleo al recibir su convalidación 167 votos a favor y 176 en contra: los del PP, Vox, Unión del Pueblo Navarro y los decisivos cinco de Podemos. Junts no votó, igual que en el resto de decretos
TribunalesLa Audiencia Nacional rebaja la pena a dos colaboradores de una célula yihadista que llegó a España en pateraLa Sala de Apelación de la Audiencia Nacional (AN) rebaja la pena a seis y cinco años de cárcel a dos colaboradores de una célula yihadista que junto a un tercero, un exrapero que fue hallado muerto en prisión tras el juicio, pretendía establecerse en España, tras llegar en una patera a las costas de Almería en abril de 2020
GripeSanidad esperará a mañana para imponer el uso obligatorio de mascarillas en centros sanitariosLa ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este martes que “vamos a esperar” a esas 48 horas dadas a las comunidades autónomas para presentar alegaciones al uso obligatorio de mascarillas en centros sanitarios. Un plazo que finaliza mañana miércoles cuando se impondrá esta medida en toda España
LaboralFoment del Treball rechaza las autobajas propuestas por SanidadFoment del Treball se posicionó este lunes contra la propuesta del Ministerio de Sanidad de que los empleados puedan dispensarse una baja de tres días sin tener que acudir a un centro de Atención Primaria ya que consideran que genera una “falta de cobertura jurídica” para las empresas y una “falta de garantías” para los trabajadores