EL GOBERNO SANCIONA CON 47,9 MILLONES VERTIDOS Y EXTRACCIONES ILEGALES DE AGUAS SUBTERRANEASEl Gobierno sancionó hoy con 22,5 millones de pesetas a una empresa cántabra por el incumplimiento de las condiciones de vertido de aguas residuales y con 25,4 millones a un ciudadano de Ciudad Real por la extracción ilegal de aguas subterráneas, según informó hoy el Ministerio del Portavoz del Gobierno
LOS EMBALSES ANDALUCES ESTAN BAJO MINIMOS A CAUSA DE LA SEQUIALa escasez de lluvias durante el presente invierno ha provocado que las reservas de agua en la mayoría de los embalses andaluces hayan experimentado un importante descenso en comparación con el año pasado, temiéndose incluso restricciones en caso de qu no llueva abundantemente antes de la primavera, según fuentes de las confederaciones hidrográficas
PERMITIDA LA EJECUCION DE UN AVAL DE 525 MILLONES POR LOS VERTIDOS DE SNIACEEl Tribunal Económico Administrativo Central ha dictado una resolución por la que la Confederación Hidrográfica del Norte podrá ejecutar el aval del Banco Español de Crédito, que Sniace había presentado para responder de la deuda de 525 millones de pesetas contraída por las liquidaciones de 1989 en relación al canon de vertidos, que esta empresa ha recurrido
GRANADA ATRAVIESA EL INVIERNO MAS SECO DE LOS ULTIMOS 40 AÑOSGranada está sufriendo el invierno más seco de los últimos cuarenta años, según los datos comparados de pluviometría consultados por Servimedia; situación que supone ya una grave amenaza para algunas cosechas de la agricultura provincial
LOS ECOLOGISTAS RECHAZAN LA CONSTRUCCION DE NUEVOS PANTANOS Y PIDEN MEJORAS EN LA GESTION DEL AGUALas organizaciones ecologistas consideran que la construcción de nuevos embalses no es la solución que necesita Madrid para corregir los problemas de abastecimiento de agua que sufren algunas zonas en épocas de sequía. Por ello, han solicitado a la Administración y el Canal de Isabel II que emprendan las medidas adecuadas para mejorar la gestión del agua
BORRELL ANUNCIA EL PRMER CIERRE DE UNA EMPRESA EN ESPAÑA POR CONTAMINAREl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, informó hoy que la Confederación Hidrográfica del Guadálquivir ha ordenado el cierre de la empresa Electroquímica Andaluza S.A., por contaminar dicho río con vertidos procedentes de la elaboración de electrodos de mercurio
EL MOPT AUMENTA LA VIGILANCIA SOBRE LOS RECURSOS HIDRAULICOS DE DOÑANALa Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), ha aumentado la vigilancia para la protección de los recursos hidráulicos del Parque Nacional de Doñana, según informaron hoy fuetes de este departamento
ECOLOGISTAS DE CADIZ DENUNCIAN AGRESIONES CONTRA EL RIO GUADALETEUn vecino de la localidad gaditana de La Barca ha sido denunciado por la Federación Ecologista Pacifista por desviarel río Guadalete para su beneficio propio, construyendo una zanja de 300 metros de largo y 4 de ancho en el término de Algodonales
BANESTO PONE EN PRACTICA EN ANDALUCIA UN NUEVO SISTEMA PARA EVITAR LA CONTAMINACION DEL ALPECHINLos servicios técnicos del Banco General del Medio Ambiente (Grupo Banesto) han ideado un nuevo sistema que evita la contaminación de los residuos de alpechín y permite su reciclaje como abono. El alpechín, efluente residual que generan las almazaras en el proceso de elaboración del aceite de oliva, está considerado por la propia Agencia de Medio Ambiente (AMA) andaluza como uno de los principales agentes contaminantes de los ríos de la región, especialmente en la cuenca media y alta del Guadalquivir
Bajada ecologista por el Guadalquivir para denunciarlo ------------------------------------------------------Los vertidos de alpechín de las distintas almazaras de la comunidad andaluza, durante los cien días que funcionan al año, provocan una contaminación potencial equivalente a la que puede generar diariamente una población de once millones de habitantes en el mismo periodo de tiempo, según ha reconocido la Agencia de Medio Ambiente (AMA). Un grupo de ecologistas inició hoy una bajada por el río Guadalquivir para denunciar este hecho
EL GOBIERNO PEDIRA MAS AYUDA A LA CE PARA PRESERVAR EL PARQUE DE DOÑANAEl Gobierno solicitará a la CE un programa financiero especialpara la conservación del Parque de Doñana, ante la insuficiencia de fondos con que cuentan los planes actualmente en marcha, también subvencionados por la Comunidad, según informó hoy el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)
UN VERTIDO DE ACIDO EN SALAMANCA MAT MILES DE PECES EN EL TORMES Y DEJA A LEDESMA SIN AGUA POTABLEMiles de peces muertos, principalmente carpas reina, y la localidad de Ledesma sin abastecimiento de agua potable son las consecuencias, hasta el momento, del vertido anónimo al río Tormes, a su paso por la ciudad de Salamanca, de miles de litros de ácido, probablemente sulfúrico, según confirmó hoy el concejal de Sanidad y Consumo de esta capital, José María Francia
UNA PROPOSICION DE LEY DEL PSG-EG RECLAMA EL TRASPASO DE LA GESTION DE RECURSOS HIDRAULICOS A LA XUNTALa Cámara autonómica de Galicia debatirá proximamente una proposición de ley del Partido Socialista Galego-Esquerda Galega (PSG-EG), que reclama al Gobiern central el traspaso del control para la gestión de los recursos hidraúlicos en las cuencas intercomunitarias o internacionales, entre las que están las de los ríos Eo y Miño
AGRICULTORES DE JUMILLA IMPIDEN EXPLOSIONES CONTRA EL PEDRISCO PORQUE CREEN QUE NO DEJAN LLOVERLa Policía Municipal de Jumilla (Murcia) paralizó el pasado martes, día 20, el funcionamiento de 5 casetas de lanzamiento de ondas sonras o explosiones que ha instalado el propietario de una finca de manzanos, un método para impedir las tormentas de granizo que le ha enfrentado con los agricultores jumillanos
TRASLADAN 2.000 TONELADAS DE PECES DEL EMBLSE DE ALARCON (CUENCA) A OTRO DE ZARAGOZA ANTE LA FALTA DE AGUATécnicos de la Confederación Hidrográfica del Júcar comenzaron hoy a recoger más de 2.000 toneladas de peces, en su mayoría carpas, del embalse de Alarcón (Cuenca) para trasladarlos al pantano de Mequinenza (Zaragoza), en la cuenca del Ebro, ante la escasez de agua del pantano conquense, que está al 2 por ciento de su capacidad
RIEGAN ILEGALMENTE CULTIVOS DE ARROZ CON AGUAS SUBTERRANEAS EN ISLA MAYOR (SEVILLA), DENUNCIA LA SEOLa Sociedad Española de Ornitología (Seo) ha pedido al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Antonio Alvarez Martínez, que se prohíba regar con aguas extraídas de pozos cultivos de arroz en Isla Mayor (Sevilla), "en el sector situado entre Venta del Crce y Puebla del Río, frente al lugar denominado Cañada de los Pájaros"