AmpliaciónEl Gobierno estima que el paro se situará en el 13% en 2019, con un crecimiento económico del 2,5%El cuadro macroeconómico que acompaña el Plan de Estabilidad aprobado este viernes por el Consejo de Ministros para su remisión a Bruselas estima que la tasa de paro española se situará en el 13% al cierre del año 2019, lo que supondría una reducción de ocho puntos desde su nivel actual
Paro. Podemos considera “bastante desastroso” el balance del Gobierno en términos de empleoEl portavoz de Podemos en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Alberto Montero, considera que el balance del Gobierno en funciones en términos de creación de empleo ha sido “bastante desastroso” y los últimos datos de paro confirman la tendencia de desaceleración de la economía española
AmpliaciónEl Gobierno prevé la creación de 470.000 empleos anuales entre 2016 y 2019El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, adelantó este jueves que las previsiones que presentará mañana el Gobierno en el marco del Programa de Estabilidad contemplan la creación de unos 470.000 empleos anuales entre 2016 y 2019, lo que supone unos 30.000 menos de lo previsto hasta ahora
AmpliaciónParo. Guindos destaca que el empleo crece al mayor ritmo desde mediados de 2007El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, considera “muy positivos” los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2016, ya que en términos porcentuales presenta un crecimiento interanual del empleo del 3,3%, “el mayor aumento desde mediados de 2007”
Expertos confirman la ralentización de la economía española en 2016 y 2017Expertos en economía, directivos y empresarios esperan una ralentización del ritmo de crecimiento de la economía española para 2016 y 2017, con un aumento de la actividad del 2,6% este año y un 2,3% en 2017, por debajo de las previsiones del Gobierno del 2,7% y 2,6%, respectivamente
Papeles Panamá. Dancausa (Bankinter): “Tener dinero en Panamá no es ilícito”La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, afirmó este jueves que “tener dinero en Panamá no es ilícito”, para agregar que muchas empresas y personas por el negocio que desarrollan u otras razones “legítimas” pueden tener fondos en el país centroamericano
La economía española podría crecer un 2,5% anual hasta 2019, según la AirefEl presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, afirmó este miércoles que la economía española podría mantener tasas “relativamente altas” de crecimiento en este ejercicio y en los tres siguientes, para apuntar que el crecimiento promedio anual del PIB podría ser del 2,5% durante la legislatura
BBVA estima que la economía española creció un 0,8% en el primer trimestreBBVA Research, el servicio de estudios del banco, afirma que la recuperación de la economía española se prolongó durante el arranque de 2016 y estima que en el primer trimestre el PIB registró un crecimiento del 0,8% respecto a los tres meses precedentes
Investidura. Guindos considera importante “tener en la cabeza” lo que pasó en GreciaEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, advirtió este jueves de que “ya nos hemos olvidado” de lo que pasó hace un año en Grecia, donde había colas de los pensionistas para sacar dinero de los bancos, y sostuvo que en el actual momento de negociación para la formación de un nuevo Gobierno “es importante que lo tengamos en la cabeza”
Las ventas de grandes empresas crecieron un 2,5% en febreroLas ventas de las grandes empresas no financieras subieron un 2,5% en febrero en España respecto al mismo periodo del año anterior, según datos aportados este martes por la Agencia Tributaria, que explicó que se trata de una información medida a población constante, deflactada y corregida de calendario
ATA reclama a los partidos políticos que “dejen de marear la perdiz”La Junta Directiva de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) reclamó este martes a los partidos políticos que “dejen de marear la perdiz” e insta a fijar un plazo de 15 días para conseguir un acuerdo y, de lo contrario, convocar de nuevo elecciones generales
Paro. C’s advierte de la “desaceleración” en la creación de empleoEl portavoz de Economía de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Toni Roldán, reconoció este lunes que es “positivo” el dato de empleo de marzo, pero advirtió de que hay “una desaceleración” en la creación de empleo, así como en el ritmo de afiliaciones a la Seguridad Social