MAÑANA SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSISMañana se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis, que conmemora la fecha en la que el científico alemán Robert Koch presentó su descubrimiento del bacilo de la tuberculosis a un grupo de médicos en Berlín (1882)
LA SOCIEDAD DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS DENUNCIA QUE ESPAÑA NO COMBATE ADECUADAMENTE LA TUBERCULOSISLa Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) denunció hoy que en España no se aplica bien el tratamiento más acreditado para curar la tuberculosis, denominado Terapia Directamente Observada (TDO). Según esta sociedad médica, 23 de cada 100 enfermos no cumplen correctamente con el tratamiento, principal dificultad para erradicar esta patología
SALGADO HACE UN LLAMAMIENTO A LA CALMA Y RECUERDA QUE "NO HAY NINGUNA NOVEDAD" EN ESPAÑALa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, hizo hoy un llamamiento a la calma en cuanto a la situación de la gripe aviar en España y aseguró que, "pese a que no hay ninguna novedad al respecto y no se sabe cuándo puede tener lugar una pandemia, estamos trabajando con la misma intensidad que si ésta se encontrara cerca"
LA COMUNIDAD VACUNARÁ CONTRA LA RUBÉOLA A MÁS DE 330.000 MUJERES, CASI TODAS INMIGRANTESEl consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, y la consejera de Inmigración, Lucía Figar, presentaron hoy la campaña de vacunación frente a la rubéola, dirigida a inmunizar a 335.354 mujeres en edad fértil, de edades comprendidas entre los 15 y 49 años y prácticamente todas inmigrantes
EL GOBIERNO INSISTE EN QUE HA AUMENTADO LA VIGILANCIA PARA DETECTAR POSIBLES PORTADORES DEL VIRUSLa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, insistió hoy en que el Gobierno ha aumentado el control y la vigilancia para detectar los posibles animales portadores del virus de la gripe aviar, anunció que mañana se decidirá si es necesario el encierro de aves domésticas y aclaró que para la vacunación masiva de aves se acogerán a la recomendación inminente que emitirá la Unión Europea
AUMENTAN LOS CASOS DE LEPRA REGISTRADOS EN ESPAÑA EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOSEl número de enfermos de lepra registrado en España ha aumentado en los últimos dos años, rebasando la barrera de los ocho o diez casos de años anteriores, según informó hoy Max Ebstein, miembro de la junta directiva del sanatorio de Fontilles, en una rueda de prensa ofrecida con motivo de la celebración, el próximo domingo, del día mundial contra esta enfermedad
SANIDAD REITERA EN EL PARLAMENTO QUE NO HABRA DESABASTECIMIENTO DE VACUNAS PARA LA GRIPE COMUNEl director general de Salud Pública, Manuel Oñorbe, reiteró hoy en el Congreso que no habrá desabastecimiento de vacunas contra la gripe común de los humanos y que ningún grupo de riesgo se quedará sin el fármaco, porque su agotamiento en algunas comunidades autónomas "se está solucionando"
EL GOBIERNO REGIONAL PARTICIPA EN UN PROYECTO PARA REDUCIR LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN HISPANOAMERICALa Consejería de Sanidad y Consumo, a través del Instituto de Salud Pública, va a participar en un proyecto internacional para reducir la incidencia de enfermedades infecciosas, en concreto tuberculosis y malaria, en cuatro países de Hispanoamérica, primero de estas características que la Comunidad de Madrid llevará a cabo en materia de salud pública
UN PROYECTO PARA REDUCIR LAS LISTAS DE ESPERA EN LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS, GANADOR DEL PREMIO PFIZERUn proyecto médico basado en la presencia de un internista en las consultas de Atención Primaria para derivar, junto con el médico de familia, a los pacientes que necesiten visitar a un especialista, o tratarles él mismo, ha sido el ganador de la cuarta edición del Premio Pfizer a la Innovación y Excelencia en Gestión Clínica