LA CONTRATACION DE SEGUROS AGRARIOS SUBIO UN 7% EN EL 2000El número de seguros agrarios combinados contratados durante el año 2000 se incrementó en un 7% con respecto a 1999, y alcanzó un total de 348.689 pólizas, según los datos hechos públicos hoy por Agroseguro
EL PRECIO MEDIO DEL AGUA ES 35 VECES MAYOR EN LOS HOGARES QUE EN LA AGRICULTURA, SEGUN EL INEEl precio medio del agua en los hogares es 35 veces mayor que el que se paga en el sector agrario. Según los últimos estudios del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio en el abastecimiento urbano es de 116 pesetas por metro cúbico y en el sector agrario de 3,3 pesetas
COAG NOMBRA A SU TERCER SECRETARIO GENERAL EN CINCO MESES, EDUARDO NAVARROEduardo Navarro es el nuevo secretario general de la Confederación de Organizaciones Agrícolas y Ganaderas (COAG), tras la renuncia el pasado día 27 de febrero de Lucio Monteagudo, su antecesor en el cargo, que alegó incompatbilidad entre su trabajo en Madrid al frente de COAG y la gestión de su explotación agrícola, según un comunicado remitido por la organización agraria
VACAS LOCAS. LOS ESPAÑOLES DEMANDAN MAS FRUTAS Y VERDURASLa crisis alimentaria generada por la crisis de las "vacas locas" está provocando que los españoles modifiquen en parte sus predilecciones en la mesa y, por ejemplo, estén demandando cada vez más frutas y verduras, según los datos de la empresa pública Mercasa, que distribuye lamayoría de los productos alimentarios perecederos en España
EL SECTOR HORTOFRUTICOLA ESPAÑOL PIDE EN BRUSELAS QUE SE MANTENGAN LAS AYUDASUnos doscientos productores españoles de frutas y hortalizas se concentraron hoy en Bruselas, junto con dos millares de agricultores de otros países comunitarios, para protestar por la pretensión de la UE de rebjar las ayudas al sector
PRODUCTORES EUROPEOS SE MANIFIESTAN EN BRUSELAS CONTRA LA NUEVA OCM DE FRUTAS Y HORTALIZASUnos 2.000 productores europeos se manifiestan hoy en Bruselas, convocados por el Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA) y el Comité General de Cooperativas Agrarias (COGECA), en contra de la propuesta de la Comisión Europea para la modifiación de la Organización Común de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas
EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN CASA AUMENTO UN 20,6% EL PRIMER SEMESTRELos españoles consumen cada vez más bebidas alcohólicas en su propio domicilio, como lo demuestra que el consumo de este tipo de productos en los hogares -sin incluir el vino y la cerveza-, aumentó en el primer semestre de 2000 un 20,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado
AUMENTA UN 20% EL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS HOGARES ESPAÑOLES RESPECTO AL AÑO PASADOEl consumo de bebidas alcohólicas en los hogares españoles, sin incluir el vino y las cervezas, aumentó entre enero y junio pasado un 20,6% en comparación con el mismo periodo de 1999, según el informe sobre la cesta de la compra en los hogares españoles relativo al primer semestre de 2000 hecho público hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacin
LLUVIAS. EL AGUA HA BENEFICIADO AL CAMPO VALENCIANO, SEGUN COAGEl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) en Valencia, Lucio Monteagudo, manifestó hoy que las últimas lluvias han sido "muy bien recibidas en la Comunidad Valenciana", porque "todos los cultivos de secano y regadío estaban padeciendo unas necesidades de agua tremendas"
LLUVIAS. ASAJA PIDE AL GOBIERNO INDEMNIZACIONES PARA LOS AGRICULTORES AFECTADOS POR LA GOTA FRIALa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) pidió hoy al Gobierno importantes indemnizaciones para que los agricultores y ganaderos afectados por la gota fría puedan seguir trabajando, tras los devastadores efectos de las lluvias torrenciales que se han registrado en las regiones mediterráneas
CCOO PIDE QUE LA REFORMA DE LA OCM DE FRUTAS Y HORTALIZAS GARANTICE EL EMPLEOLa Federación Agroalimentaria de CCOO solicitó hoy al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, que defienda al sector español en la reforma de la OCM de frutas y hotalizas que está estudiando la Unión Europea y, sobre todo, que garantice el empleo del sector
LA UE FIJA UMBRALES DE INTERVENCION DE NARANJAS Y MANDARINAS PARA 2000-2001La Comisión Europea ha adoptado un reglamento en el que fija las cantidades de naranjas, mandarinas, clementinas y satsumas que los productores podrán intervenir en el mercado para la campaña 2000-2001. Estos límites se han fijado en función de un porcentaje de la media de producción destinadaal consumo en estado fresco de las cinco últimas campañas de las que se disponen datos
EL SECTOR DE FRUTAS Y HORTALIZAS AYUDA A LA BALANZA DE PAGOSLa exportación de frutas y hortalizas españolas durante el primer semestre de 2000 se ha elvado en un 2,55% respecto al mismo periodo de 1999, mientras que el nivel de importaciones de estos productos cayó un 18%. Esto supone que el saldo de la balanza comercial de este sector fue favorable en medio billón de pesetas, contribuyendo así a mejorar la mala situación de la balanza de pagos en España
LOS PRECIOS CRECIERON UN 0,6% EN JULIO Y LA INFLACION INTERANUAL DE SITUA YA EN EL 3,6%El Indice de Precios de Consumo (IPC) creció un 0,6 por ciento el pasado mes de julio, muy por encima de las previsiones, lo que sitúa la tasa interanual en el 3,6 por ciento y la inflación acumulada en lo que va de año en el 2,4 por ciento, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA FUNDACION SABOR Y SALUD COLABORARA EN LA PROMOCION DE LA GIMNASIA RITMICALa Fundación Sabor y Salud, dedicada a la divulgación de las propiedades y beneficios de las frutas y hortalizas frescas, colaborará en la organización del Torneo Internacional de Conunto de Gimnasia Rítmica, que se celebrará en Málaga el próximo sábado como cita previa a los Juegos de Sidney