RSC. E.ON España lanza el proyecto “Campeones Medioambientales”E.ON España ha puesto en marcha el programa de educación ambiental en centros escolares, “Campeones Medioambientales” (Environmental Champions), con el apoyo de ONG Global Action Plan, con el fin de fomentar la concienciación en estos temas de profesores y alumnos
RSC. La FAD y Obra Social Caja Madrid renuevan su convenio de colaboraciónEl director general de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), Ignacio Calderón, y la directora gerente de Obra Social Caja Madrid, Carmen Contreras, renovaron este miércoles el convenio de colaboración que ambas entidades mantienen desde 1998
Gabilondo dice que las guías de educación sexual no son "recetas de comportamiento"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, defendió hoy en el Foro de la Nueva Sociedad la necesidad de ofrecer a los estudiantes una formación afectiva completa, que englobe “los afectos, las emociones y la sexualidad de forma integrada”, con “naturalidad” pero sin “frivolizar”
El Cermi pide que la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición tenga en cuenta la accesibilidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido que el proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición tenga en cuenta la accesibilidad, con el objetivo de atender las necesidades de las personas con discapacidad, de acuerdo con los principios de accesibilidad universal y diseño para todos
El Cermi pide que la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición tenga en cuenta la accesibilidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido que el proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición tenga en cuenta la accesibilidad, con el objetivo de atender las necesidades de las personas con discapacidad, de acuerdo con los principios de accesibilidad universal y diseño para todos
La ONU reparte material escolar a 30.000 niños palestinos refugiados en LíbanoUnos 30.000 niños palestinos de Líbano recibirán esta semana material escolar para que acudan a clase gracias a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
La ONU reparte material escolar a 30.000 niños palestinos refugiados en LíbanoUnos 30.000 niños palestinos de Líbano recibirán esta semana material escolar para que acudan a clase gracias a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Gaza. La ONU rechaza a 40.000 estudiantes por la escasez de colegiosLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, según sus siglas en inglés) afirmó este miércoles que ha rechazado a unos 40.000 estudiantes en las escuelas que gestiona en Gaza por la falta de centros escolares
Cerca de 7.400 niños ciegos afrontan la “vuelta al cole” con el apoyo de la ONCEUn total de 7.381 alumnos con discapacidad visual grave afrontan estos días la vuelta al cole con la ayuda de la ONCE, una institución que les apoya tanto si estudian en centros específicos para ellos, como si lo hacen en colegios ordinarios, que es el caso de la mayoría
Cerca de 7.400 niños ciegos afrontan la “vuelta al cole” con el apoyo de la ONCEUn total de 7.381 alumnos con discapacidad visual grave afrontan estos días la vuelta al cole con la ayuda de la ONCE, una institución que les apoya tanto si estudian en centros específicos para ellos, como si lo hacen en colegios ordinarios, que es el caso de la mayoría
Vuelta al cole. Ceapa pide más días de clase para mejorar la conciliación familiarLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) presentó hoy el nuevo curso escolar e insistió en la importancia de ampliar el periodo lectivo de manera que las clases comiencen la primera semana de septiembre y terminen la última de junio con el fin de facilitar la conciliación familiar
Vuelta al "cole"Los médicos prescriben a los escolares "más ejercicio y menos ordenador"Los médicos recuerdan a los padres en vísperas de la vuelta al cole que los niños no deben cargar mochilas muy pesadas a la espalda y sí llevar una vida menos sedentaria, sin tanto ordenador, para evitar dolores que en muchas ocasiones persisten y se cronifican en la edad adulta
Vuelta al cole. Los médicos piden a los escolares "menos ordenador y más ejercicio"Los médicos recuerdan a los padres en vísperas de la vuelta al cole que los niños no deben cargar mochilas muy pesadas a la espalda y sí llevar una vida menos sedentaria, sin tanto ordenador, para evitar dolores que en muchas ocasiones persisten y se cronifican en la edad adulta
El 61,5% del material escolar y el 62,3% de las mochilas tienen algún defectoEl 61,5% del material destinado al uso escolar y el 62,3% de las mochilas presentan algún tipo de defecto, principalmente relacionado con el etiquetado, que concentra alrededor del 90% de los incumplimientos de la normativa vigente
El 61,5% del material escolar y el 62,3% de las mochilas tienen algún defectoEl 61,5% del material destinado al uso escolar y el 62,3% de las mochilas presentan algún tipo de defecto, principalmente relacionado con el etiquetado, que concentra alrededor del 90% de los incumplimientos de la normativa vigente
La vuelta al cole será más cara por la subida del IVALa vuelta al cole supondrá un desembolso superior al de otros años en esta ocación, como consecuencia de la subida del IVA. Los consumidores cifran en unos 500 euros el gasto medio por cada niño en un colegio público y en 1.200 en un centro privado
La subida del IVA eleva el coste de la vuelta al cole hasta 530 euros por niñoEl reciente incremento del IVA se dejará notar en el comienzo del curso 2010-2011 con un relativo aumento del gasto por alumno. Según cálculos de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), el gasto medio por alumno rondará los 530 euros, en el caso de los centros públicos, se elevará hasta los 880 en el de los concertados y hasta los 1.250 en los privados