DETENIDOS UN MEDICO Y N FARMACEUTICO ACUSADOS DE PRESCRIBIR Y COBRAR RECETAS FALSASUn médico y un farmacéutico de la localidad madrileña de Alcalá de Henares han sido detenidos, acusados de defraudar casi medio millón de pesetas al Insalud al prescribir y cobrar recetas a pacientes que no existían o que nunca llegarona retirar los medicamentos
DETENIDOS UN MEDICO Y UN FARMACEUTICO ACUSADOS DE PRESCRIBIR Y COBRAR RECETAS FALSASUn médico y un farmacéutico de la localidad madrileña de Alcalá de Henares han sido detenidos, acusados de defraudar casi medio millón de pesetas al Insalud al prescribir y cobrar recetas a pacientes que no existían o qu nunca llegaron a retirar los medicamentos
LOS LABORATORIOS ACUSAN A SANIDAD DE INCUMPLIR EL PACTO SOBRE CONTENCION DEL GASTO FARMACEUTICOEl director general de Farmaindustria, Enrique González Hervada, manifestó hoy que los laboratorios estudian la posibilidad de romer el pacto que firmaron el pasado mes de agosto con el Ministerio de Sanidad y Consumo para contener el gasto farmacéutico, por entender que las administraciones públicas lo están incumpliendo
IPC. EL IPC SE SITUA EN EL 1,5 POR CIEN ANUALEl Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de mayo creció un 0,1%, con lo que la tasa de inflación interanual se rebajó hasta el 1,5% (dos décimas menos que en abril) y se ha situado en el 0,5% en los cinco primeros meses del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) dados a conocer hoy
IPC. LOS PRECIOS SE MANTUVIERON ESTABLES EN ABRILLos precios se mantuvieron esables el pasado mes de abril, al registrar un crecimiento cero, según el Indice de Precios al Consumo (IPC) dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística. De esta forma, la tasa interanual se sitúa en el 1,7%, por debajo de la barrera del 2%. En lo que va de año, los precios han subido en España un 0,3 por ciento
GENERICOS. APROBADOS LOS PRIMEROS 6 FARMACOS GENERICOSLa Comisión Nacional de Evaluación de los Medicamentos (Conem) aprobó el pasado día 23 seis fármacos genéricos (aquellos que han perdido su patente y pueden ser comercializados por su principio activo), que han demostrado su bioequivalencia con el medicamento original de investigación
EN UN MES PODRAN COMERCIALIZARSE DIEZ FARMACOS GENERICOSLa Comisión Nacional de Evaluación de los Medicamentos (Conem) aprobó el pasado día 23 seis fármacos genéricos (aquellos que han perdido su patente y pueden ser comercializados por su principio activo), que han demostrado su bioequivalencia con el medicamento original de investigación
EN UN MES PODRAN COMERCIALIZARSE 10 FARMACOS GENERICOSLa Comisión Nacional de Evaluación de los Medicamentos (Conem) aprobó el pasado día 23 seis fármacos genéricos (aquellos que han perdido su patente y pueden ser comercializados por su principio activ), que han demostrado su bioequivalencia con el medicamento original de investigación
'MEDICAMENTAZO'. EL PSOE APOYARA AL GOBIERNO SI EXCLUYE NUEVOS MEDICAMENTOS DE LA FINANCIACION PUBLICAEl diputado socialista José Antonio Griñán declaró hoy en el Congreso que su partido apoyará al Gobierno si éste decide finalmente ampliar las 'listas negativas' de medicamentos que son exlucidos de la financiación pública y que fueron creadas a raíz del decreto de Financiación Selectiva de los Medicamentos, promovido por Griñán
IPC. LOS PRECIOS CRECIERON UN 0,1% EN MARZOLos precios crecieron un 0,1 por ciento el pasado mes de marzo, con lo que la inflación acumulada en el primer trimestre del año se sitúa en el 0,3 por ciento, según los datos del IPC dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística. De esta forma, la inflación interanual -de marzo de 1996 a marzo de 1997- se sitúa en el 2,2 por ciento
EL 89% DE LOS ESPAÑOLES, A FAVOR DE LA LIBRE ELECCION DE HOSPITALUn 89% de los españoles considera beneficiosa la ampliaión de la libertad de elección de médico a los centros hospitalarios, según el barómetro sanitario realizado por el CIS para el Ministerio de Sanidad y Consumo durante el mes de marzo
IPC. LOS PRECIOS BAJARON UN 0,1% EN FEBREROEl Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de febrero descendió un 0,1% con respecto a enero. El buen resultado se debió sobre todo al descenso de los alimentos, de un 0,8%, según los datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS MEDICAMENTOS BAJAN HOY DE PRECIOHoy han entrado en vigor los dos decrets que rebajan los márgenes de beneficio de los farmacéuticos y de los almacenes de distribución, lo que, según el Gobierno, supondrá un ahorro al ciudadano de casi un 4% en el precio de cada medicamento
MAÑANA ENTRAN EN VIGOR LOS NUEVOS PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOSMañana, día 1 de marzo, entra en vigor los dos decretos que rebajan los márgenes de beneficio de los farmacéuticos y de los almacenes de distribución, lo que, según el Gobierno, supondrá un ahorro al ciudadano de casi un 4% del precio de cada medicamento
MENINGITIS. LAS FARMACIAS EMPEZARAN A VENDER LA VACUNA ESTA SEMANALas farmacias comenzarán de inmediato a vender la vacuna que inmuniza contra la meningitis C y que distribuyen los laboratorios Beecham, a un precio de 1.200 pesetas, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio deSanidad
SANIDAD TENDRA ESTE AÑO 70.000 MILLONES DE PESETAS ADICIONALES PROCEDENTES DE LAS MEDIDAS DE AHORRO ADOPTADAS POR EL GOBIERNOEl Sistema Nacional de Salud contará este año con 70.000 millones de pesetas adicionales procedentes del ahorro conseguido con las medidas de reducción del gasto farmacéutico adoptadas y por la congelación salarial de los funcionarios, según afirmó hoy en Madrid el presidente del Insalud, Alberto Núñez Feijoo, durante unas jornadas sobre el controldel gasto hospitalario organizadas por Price Waterhouse
IPC. EL IPC AUMENTO UN 0,3% EN ENEROEl Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,3% el pasado mes de enero, con lo que la tasa intranual (que suma la inflación de los últimos doce meses) se situó en el 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)