LA ORGANIZACION MEDICA COLEGIAL INICIA UNA CAMPAÑA DE IMAGEN PARA RECUPERAR EL PRESTIGIO DE LOS MEDICOS ANTE LOS CIUDADANOSRecuperar el prestigio del médico ante la sociedad, concienciar a la población de que este profesional es el más cualificado para resolver cualquierproblema de salud e informar a los ciudadanos sobre las competencias de la profesión son los principales objetivos de la Campaña de Imagen del Médico, puesta en marcha por la Organizaicón Médica Colegial (OMC) y presentada hoy en Madrid
7 DE CADA 10 PERSONAS MAYORES TIENEN DIFICULTADES PARA LLEGAR A FIN DE MESSiete de cada diez personas mayores de 65 años declaran tener dificultades para llegar a fin de mes con los ingresos de que disponen. Además, el 56% de los hogares españoles que viven por debajo del umbral de la pobreza corresponden a personas con más de 65 años, un porcentaje que se eleva hasta el 77% si el hogar está encabezado por una mujer mayor
IU. BIOGRAFIA DE GASPAR LLAMAZARESGaspar Llamazares nació en Logroño el 28 de noviembre de 1957, pero toda su infancia y juventud la pasó en Salinas-Castrillón (Asturias). Es el segundo de una familia de seis hermanos. Igual que su padr, es médico. Está casado y tiene un hija
ETA. EL CONSEJO DE MEDICOS CONDECORARA A MUÑOZ CARIÑANOSEl Consejo General de Colegios de Médicos de España mostró hoy su más "enérgica repulsa" ante el asesinato a sangre fría del doctorAntonio Muñoz Cariñanos cuando atendía enfermos en su consulta. El presidente del Consejo, Ignacio Sánchez Nicolay, propondrá a la asamblea de su institución el nombramiento de colegiado de honor con emblema de oro a título póstumo para este prestigioso otorrinolaringólogo
LA CESM RECHAZA LA EXCLUSION DE LOS MEDICOS GENERALES DEL ACCESO AL DIPLOMA DE URGENCIASLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) cree que el proyecto de decreto que reglará el área de capacitación específica de Urgencias y Emergencias puede crear un conflicto en la profesión, ya que excluye a los médicos generalistas, que son los que mayoritariamente vienen desempeñando estos puestos de trabajo. El sindicato pide a la Administración que inicie un proceso de negociación y advierte que secundarán las movilizaciones que se convoquen en este sector profesional
LA CESM PIDE "NUMERUS CLAUSUS" ENLAS FACULTADES DE MEDICINALa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) exigió hoy la planificación de la oferta y la demanda de facultativos en el país para evitar el incremento del paro registrado en esta profesión, y se mostró partidario de aplicar restricciones de acceso a las Facultades de Medicina en los próximos años
ESTUDIANTE BRITANICA LLEGA A DOCTORA A PESAR DE COPIAR EN LOS EXAMENESUna estudiante de medicina británica ue copió y fue descubierta durante sus exámenes finales en el Colegio Médico Universitario de Londres ha obtenido a pesar de ello el título de medicina y podrá ejercer como doctora. El caso ha sido denunciado por una carta anónima enviada al "British Medical Journal", en la que no se desvela la identidad de la estudiante en cuestión
EL PARLAMENTO EUROPEO PIDE QUE LA FORMACION ESPECIFICA DE LOS MEDICOS PASE DE 2 A 3 AÑOSEl Parlamento Europeo ha aprobado la posición común del Consejo sobre el reconocimiento de las calificaciones profesionales, como propuso el lemán del Grupo Popular Rainer Wieland. Pero la Eurocámara ha aprobado también las once enmiendas presentadas a esta posición, entre las que destaca la que aboga por que la formación específica de los médicos sea de tres años, en vez de dos, como han propuesto los ministros europeos
TABACO. ESPECIALISTAS EN EL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO LAMENTAN LA ABSTENCION ESPAÑOLA EN LA VOTACION DE LA NUEVA DIRECTIVAEspecialistas en la prevención y tratamiento del tabaquismo lamentan que el Gobierno español se abstuviera ayer en la votación de la nueva directiva comunitaria sbre el tabaco. Tanto el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, como los neumólogos reprechan al Gobierno su actitud ante una normativa que endurece el proceso de fabricación y las condiciones de venta al público de un producto, que en España causa la muerte a unas 50.000 personas al año