Estado de alarmaAmpliaciónCasado exige a Sánchez dejar “perfectamente planificado un ‘plan b’ jurídico” por si hubiera algún rebroteEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dejar “perfectamente planificado un ‘plan b’ jurídico” para no tener que recurrir de nuevo a la declaración del estado de alarma en el caso de que se produjera algún rebrote de la pandemia del Covid-19 en los próximos meses
Asamblea CermiEl Cermi destaca que "lo peor que le puede pasar a lo social tras la pandemia es el continuismo”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) avisó este lunes de que “la situación gravísima" que la pandemia ha generado en las personas con discapacidad y en sus organizaciones “no se puede resolver con una respuesta continuista” por parte de los poderes públicos, por lo que hizo un llamamiento para encontrar “nuevas fórmulas” que garanticen la sostenibilidad del tejido asociativo, “el último y único apoyo con el que cuentan muchas personas y familias”
DeportesUribes quiere "presupuestos adecuados" para deporte femenino, inclusivo, de base y universitarioEl ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, señaló este lunes en 'NEF online' que su departamento trabajará en buscar "unos presupuestos adecuados" para el deporte femenino, el inclusivo, el de base y el universitario, que cobrarán protagonismo en la reforma de la Ley del Deporte
El CGPJ responde a Greco que la modificación del sistema de elección de sus miembros no es de su competenciaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado la respuesta-informe elaborada en relación con las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) en su Cuarta Ronda de Evaluación, que formará parte de la respuesta que el Ministerio de Justicia presentará al secretariado de este grupo del Consejo de Europa. En el documento indica que la modificación del sistema de elección de sus miembros para garantizar su independencia no es de su competencia
JusticiaCampo coincide con el PNV en la “cultura de la paz” que podría fomentarse con más “Justicia restaurativa”El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, dijo este martes que coincide con el PNV en que ayudaría a extender una “cultura de la paz” que se fomentara en España la llamada “Justicia retributiva”, en la que quien ha cometido un delito y su víctima intentar buscar algún tipo solución al problema causado, generalmente con ayuda de un mediador
Pactos de legislaturaEl Gobierno garantiza al PNV un “acuerdo estable” como uno de sus aliados “más fuertes” en el CongresoEl Gobierno de Pedro Sánchez garantizó este viernes al Partido Nacionalista Vasco mantener un “acuerdo estable” durante el resto de la legislatura para sacar adelante los pactos alcanzados en la investidura y subrayó que esta formación nacionalista representa “una de nuestras alianzas más fuertes” en el Congreso de los Diputados
DiscapacidadCermi Mujeres transmite a la Reina su "gran preocupación" por la emergencia social provocada por la pandemiaLa Reina se reunió este viernes por videoconferencia con cuatro representantes de la Fundación Cermi Mujeres, quienes le han trasladado su "gran preocupación" por la emergencia, no solo sanitaria sino también social, que ha producido la crisis de Covid-19 y que afecta a mujeres y niñas con discapacidad de manera desmedida, pues tienen que afrontar el confinamiento sin apenas apoyos, con dificultades derivadas de la falta de suministros de diferentes servicios o falta de ayudas en el seguimiento escolar de sus hijas e hijos, entre otras cuestiones
CataluñaCampo, a Junts: “¿Cree de verdad que el Gobierno puede ir y abrir las celdas?”El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, preguntó este miércoles a Junts si “cree de verdad que el Gobierno puede ir y abrir las celdas”, defendiendo así que el caso judicial que rodea a los líderes independentistas condenados por el referéndum del 1-O “lo resuelven los jueces” porque “el nuestro es un sistema democrático” con separación de poderes
LaboralEl Gobierno “actuará con prontitud” para extender los ERTE en el sector turístico de CanariasLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este martes que “el Gobierno actuará con prontitud” respecto a prolongar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en el sector turístico de Canarias hasta que se recuperen los mercados internacionales
Estado de alarmaAmpliaciónSánchez pacta con Ciudadanos una prórroga del estado de alarma de 15 díasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, coinciden en que continúa siendo necesario prorrogar el estado de alarma para afrontar la pandemia del Covid-19 y que debe prolongarse sólo por el tiempo estrictamente imprescindible. En este sentido, pactan que la prórroga dure 15 días, tal y como ha venido realizándose hasta ahora
Estado de alarmaAvanceSánchez pacta con Ciudadanos una prórroga del estado de alarma de 15 díasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, coinciden en que continúa siendo necesario prorrogar el estado de alarma para afrontar la pandemia del Covid-19 y que debe prolongarse sólo por el tiempo estrictamente imprescindible. En este sentido, pactan que la prórroga dure 15 días, tal y como ha venido realizándose hasta ahora
Medio am bienteLos ecologistas denuncian que Murcia desprotege el medio ambiente con el Covid-19 como “excusa”Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) se mostraron este martes "profundamente alarmadas" por cambios legislativos llevados a cabo en Murcia con la crisis sanitaria y económica del Covid-19 como “excusa”
Estado de alarmaCiudadanos votará a favor de una nueva prórroga “si hace falta para acabar con el virus”El portavoz parlamentario de Ciudadanos, Edmundo Bal, manifestó este viernes que “si hace falta el estado de alarma para acabar con el virus, votaremos que sí” a una nueva prórroga porque la decisión que tome su partido “estará dirigida a combatir la epidemia”
‘Billy el Niño’El Gobierno modificará la ley para quitarle “post morten” las medallas a ‘Billy el Niño’La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, avanzó este miércoles que el Ejecutivo está trabajando una “modificación" de la ley "para la retirada post morten” de las medallas que ostenta el excomisario de la Brigada Político Social franquista y presunto torturador Antonio González Pacheco, conocido como ‘Billy el Niño’, que falleció el jueves de la semana pasada
La Comunidad de Madrid inicia la tramitación para eliminar las licencias urbanísticas y evitar esperas de 12 mesesLa Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación para la supresión de la mayoría de las licencias urbanísticas que hasta ahora eran obligatorias, con el objetivo de evitar esperas de hasta 12 meses, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que el Consejo de Gobierno aprobó este miércoles el acuerdo para modificar la Ley del Suelo e impulsar y reactivar esta actividad dañada por el Covid-19
Ley ConcursalEl Consejo General de Economistas pide que se atrase la entrada en vigor del nuevo texto refundido de la Ley ConcursalEl Registro de Economistas Forenses (Refor), órgano especializado en materia concursal y pericial del Consejo General de Economistas (CGE), reclamó este jueves al Gobierno que atrase la entrada en vigor del nuevo texto refundido de la Ley Concursal, al considerar que “muchas cuestiones” quedan “relegadas a un posterior desarrollo reglamentario”
UniversidadesEl Gobierno negociará con las CCAA la bajada de las tasas universitariasEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Universidades, aprobó este martes la derogación del sistema de horquillas para precios públicos de matriculación en las enseñanzas universitarias que se introdujo en 2012. El precio máximo de la matriculación se tendrá que fijar con las Comunidades Autónomas, administraciones que ejercen las competencias universitarias