Búsqueda

  • Farmaindustria organiza una jornada sobre transparencia Farmaindustria celebró este martes en Madrid la I Jornada sobre Transparencia en el Sector Farmacéutico, en la que se puso de manifiesto que la publicación individualizada por parte de los laboratorios de sus colaboraciones con profesionales sanitarios refuerza aún más la apuesta por la trasparencia Noticia pública
  • Más de 250 profesionales sanitarios abordan los retos de la salud global Más de 250 profesionales sanitarios abordarán este jueves y viernes los principales retos de la salud global, así como las enfermedades olvidadas o la salud de los refugiados y personas desplazadas, durante la celebración del II Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) que tendrá lugar en Santander Noticia pública
  • Feder abordará mañana en Sanidad las expectativas de los pacientes con enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) abordará mañana en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad las expectativas de los pacientes con patologías poco frecuentes, durante su participación en la ‘Jornada de Difusión del Proyecto de Redes Europeas de Referencia’ (ERN’s) Noticia pública
  • RSC. Nace el programa d·LAB para resolver desafíos sociales Mobile World Capital Barcelona lanza d·LAB , un nuevo programa de transformación digital para resolver desafíos sociales mediante el uso de la tecnología móvil y digital. Arranca con dos formatos de actividad diferenciados que le permitirán lanzar retos internacionales para trabajar sobre problemáticas concretas e implementar iniciativas a través de consorcios público-privados Noticia pública
  • Copago. El PP admite la comparecencia en el Congreso de Montserrat, aunque apunta que no urge El PP no considera “urgente” la comparecencia en el Congreso de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, para explicar sus intenciones respecto al copago farmacéutico que soportan los pensionistas desde 2012, aunque indicó que los diputados populares no votarán en contra y permitirán que la titular de Sanidad rinda cuentas al respecto en sede parlamentaria Noticia pública
  • Extremadura. El Cermi pide que la financiación de los servicios básicos no esté “supeditada a lo subvencionable” El nuevo presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (Cermi Extremadura), Miguel Ortega, ha señalado como uno de sus primeros objetivos conseguir que “la prestación de servicios básicos para personas con discapacidad tenga un desarrollo sostenible, es decir, que tenga financiación estable y no supeditada a lo subvencionable” Noticia pública
  • El Gobierno renueva con Farmaindustria su compromiso por la sostenibilidad del SNS y el acceso a medicamentos Los ministros de Hacienda y Función Pública y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Cristóbal Montoro y Dolors Montserrat, respectivamente, firmaron este jueves la renovación del convenio con Farmaindustria para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y el acceso de los ciudadanos a las innovaciones farmacéuticas Noticia pública
  • El Cermi traslada a Dolors Monserrat las demandas sobre discapacidad para esta legislatura El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mantuvo este jueves un encuentro en su sede con la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Monserrat, y con el nuevo secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, a fin de trasladarles las demandas de las personas con discapacidad de cara a esta legislatura Noticia pública
  • La ministra de Sanidad se compromete a trabajar con los médicos para modernizar el Sistema Nacional de Salud La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se comprometió este viernes a “trabajar codo con codo con los profesionales sanitarios para mejorar y modernizar el Sistema Nacional de Salud, siempre desde el diálogo y el consenso” Noticia pública
  • Gobierno. Los retos de la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dolors Montserrat, que mañana jurará su cargo como nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ante el Rey Felipe VI, tiene ante sí una batería de retos pendientes en el sector sociosanitario. Los más importantes son afrontar la situación de interinidad de los trabajadores sanitarios, la prescripción enfermera, el desarrollo de dos leyes sociales muy importantes como son la del Tercer Sector y la de Voluntariado y modificar los actuales criterios de copago en materia de dependencia Noticia pública
  • La Comisión Europea creará el Cuerpo de Solidaridad, con 100.000 voluntarios para ayuda urgente El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha propuesto crear un Cuerpo Europeo de Solidaridad, "que permita a los jóvenes de toda la UE ofrecer ayuda donde más se necesite con urgencia". Se creará “lo antes posible” con el objetivo de conseguir que 100.000 jóvenes se hayan incorporado antes de 2020 Noticia pública
  • Discapacidad. La Mesa del Congreso tramita una propuesta para que la Comisión de Discapacidad tenga carácter legislativo La Mesa del Congreso de los Diputados ha admitido a trámite una propuesta de Unión del Pueblo Navarro (UPN) para modificar el reglamento de la Cámara con el objetivo de que la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad tenga carácter legislativo Noticia pública
  • Jesús Acebillo, nuevo presidente de Farmaindustria La Asamblea General de Farmaindustria, reunida este jueves en Madrid en sesión extraordinaria, ha designado a Jesús Acebillo como nuevo presidente de la asociación para los próximos dos años Noticia pública
  • Comienza en Madrid el I Congreso de Dolor y Cáncer Unos 300 médicos de distintas especialidades sanitarias participarán hoy y mañana en Madrid en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), un encuentro en el que diversas sociedades científicas se unen para profundizar en el estudio del abordaje del dolor oncológico de manera multidisciplinar y global Noticia pública
  • Madrid acoge desde mañana el I Congreso de Dolor y Cáncer Unos 300 médicos de distintas especialidades sanitarias participarán mañana y el viernes en Madrid en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), un encuentro en el que diversas sociedades científicas se unen para profundizar en el estudio del abordaje del dolor oncológico de manera multidisciplinar y global Noticia pública
  • Madrid. Piden a Cifuentes la continuidad de la Unidad de Atención a Drogodependientes de la cárcel de Navalcarnero David Barriopedro, presidente de la Asociación Punto Omega, que gestiona la Unidad de Atención al Drogodependiente del Centro Penitenciario Madrid IV Navalcarnero, pidió hoy a la Comunidad de Madrid que no suspenda el convenio que ha permitido hasta la fecha prestar sus servicios en dicha prisión, que se iniciaron hace 23 años Noticia pública
  • Madrid acogerá el primer congreso de dolor oncológico multidisciplinar Alrededor de 300 médicos de diversas especialidades sanitarias participarán los próximos 20 y 21 de octubre en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), un encuentro que se celebrará en Madrid y que se convertirá en el primero donde varias sociedades científicas se unen para profundizar en el estudio del abordaje del “dolor oncológico de manera multidisciplinar y global” Noticia pública
  • Cruz Roja lamenta que prevenir desastres recibe sólo un 0,4% de la ayuda internacional Apenas 40 céntimos de cada 100 euros destinados a la ayuda internacional se invierten en preparación preventiva y en medidas destinadas a reducir el riesgo de desastres naturales (como terremotos, huracanes, sequías e inundaciones), pese a que está reconocido ampliamente que la inversión en la capacidad de resiliencia y recuperación antes de que ocurran estos fenómenos puede salvar vidas y ahorrar dinero Noticia pública
  • Fisioterapeutas y afectados de artritis se esfuerzan en derribar los estereotipos de esta enfermedad, “que no es de personas mayores” El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) y la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) han unido sus fuerzas para dar mayor visibilidad, normalizar y derribar los estereotipos de esta enfermedad "invisible y que no es de personas mayores", tal y como explicaron este miércoles durante su participación en el encuentro informativo 'Convivir con la artritis–Tratamiento y nuevos retos' Noticia pública
  • Un español dará dos vueltas a nado a la isla de Manhattan para recaudar fondos para mujeres con VIH El deportista malagueño Christian Jongeneel intentará completar el próximo sábado los 92 kilómetros de una de las travesías más míticas del mundo de la natación en aguas abiertas: la vuelta a la Isla de Manhattan, en Nueva York, en su versión extrema de doble vuelta Noticia pública
  • UGT exige revertir los recortes en la Ley de Dependencia y atender a las personas según sus necesidades La Unión General de Trabajadores (UGT) ha planteado al nuevo Gobierno los retos de revertir los recortes en la Ley de Dependencia y atender a las personas, según sus necesidades Noticia pública
  • Aumenta el gasto sanitario, aunque con grandes diferencias entre autonomías El gasto sanitario en España aumentó el año pasado, aunque con grandes diferencias según las comunidades autónomas. En concreto, el gasto medio por habitante se sitúo en 1.232 euros, lo que supone un crecimiento del 1,82% respecto al año anterior, según datos de la Memoria Socioeconómica y Laboral del Consejo Económico y Social (CES) dados a conocer este martes Noticia pública
  • RSC. Nace el Observatorio Empresarial contra la Pobreza Cinco grandes empresas españolas, Telefónica, Fundación Bancaria ‘la Caixa’, BBVA, Sener y Endesa, han creado el Observatorio Empresarial contra la Pobreza, con el objetivo de luchar contra la pobreza en el mundo y de mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en esta situación Noticia pública
  • RSC. Empresas líderes se unen en la lucha contra la pobreza en el mundo Con el fin de luchar contra la pobreza en el mundo, grandes empresas como Telefónica, Fundación Bancaria ‘la Caixa’, BBVA, Sener y Endesa han creado el Observatorio Empresarial contra la Pobreza, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas que viven esta situación en el planeta Noticia pública
  • RSC. Empresas líderes se unen en la lucha contra la pobreza en el mundo Con el fin de luchar contra la pobreza en el mundo, grandes empresas como Telefónica, Fundación Bancaria ‘la Caixa’, BBVA, Sener y Endesa han creado el Observatorio Empresarial contra la Pobreza, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas que viven esta situación en el planeta Noticia pública