EPA. EL PARO SUBE EN 80.000 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE Y ACUMULA 271.000 PARADOS EN EL ULTIMO AÑOEl paro subió en 79.800 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone casi un 4% más que en el trimestre anterior y sitúa el número de parados en España en 2.106.100, lo que supone un 11,4% de la población en edad de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del terer trimestre, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. EL PARO SUBE EN 80.000 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE Y ACUMULA 271.000 PARADOS EN EL ULTIMO AÑOEl paro subió en 79.800 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone casi un 4% más que en el trimestre anterior y sitúa el número de parados en España en 2.106.100, un 11,4% de la población en edad de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del terce trimestre, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PSOE CALIFICA AL GOBIERNO DE "UNIDAD DE QUEMADOS"El portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, calificó hoy al Gobierno de "unidad de quemados" e hizo una valoración muy negativa de la gestión realizada por el Ejecutivo durante el año 2001
PARO. FOMENTO DEL TRABAJO CREE QUE SE DEBE EVITAR EL PESIMISMO PORQUE ESPAÑA SEGUIRA CRECIENDO Y CREANDO EMPLEOLa patronal catalana Fomento del Trabajo indicó hoy, trasla subida del desempleo en 32.844 personas en noviembre, que pese a que España continúa en un ciclo de desaceleración económica, hay que "evitar el pesimismo", ya que la economía y el empleo se van a ver afectados en menor medida que otros países y, además, seguirán creciendo
PARO. CCOO PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA REACTIVAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO Y DEL EMPLEOComisioes Obreras reclamó hoy al Gobierno, tras conocer la subida del paro en noviembre, que ponga en marcha las medidas necesarias para activar la demanda interna y generar un clima de confianza que permita recuperar el ritmo de crecimiento de la economía y del empleo
PARO. CALDERA ACUSA AL GOBIERNO DE MANIPULAR LOS DATOS DE LA SEGURIDAD SOCIALEl portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, dijo hoy que casa mal el dato conocido ayer de la subida del número de cotizantes a la Seguridad Social con el aumento del paro en el mes de noviembre conocido hoy, de lo que dedujo que el Gobierno está manipulando los datos de la Seguridad Social
EL PARO SUBIO EN NOVIEMBRE EN 32.844 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de noviembre se incrementó en 32.844 personas, lo que supone un aumento del paro de un 2,13% respecto al mes anterior
GOBIERNO, CCOO Y CEOE PACTAN INCREMENTAR LAS PENSIONES MAS DESFAVORECIDAS Y BONIFICAR EL EMPLEO DE LOS MAYORES DE 60El Gobierno, Comisiones Obreras y CEOE-Cepyme acordaron hoy una subida de las pensiones más desfavorecidas -unos 4 millones-, con un coste de 29.000 millones de pesetas, así como una rebaja de las cotizaciones que supondrá bonificar con unos62.850 millones de pesetas a los empresarios queapuesten por mantener en sus puestos de trabajo a los mayores de 60 años
PARO. UGT ATRIBUYE A LA PASIVIDAD DEL GOBIERNO LA SUBIDA DEL DESEMPLEO EN EL MES DE OCTUBREUGT instó hoy al Gobiern a que abandone "su pasividad" en materia de empleo, a que deje de excusarse en las incertidumbres derivadas del actual ciclo económico para justificar la subida del paro y a que incremente los recursos destinados a políticas activas de empleo, protección social, infraestructuras e I+D+I
PARO. IU DICE QUE EL AUMENTO DEL PARO ES FRUTO DEL DETERIORO ECONOMICOEl secretario de Empleo de Izquierda Unida, Javier Alcázar, considera que los datos del paro del mes de octubre evidencian el "deterioro" de la economía y su impacto "negativo" sobre el empleo, además de un nivel de precariedad "inaceptable"
EL NUMERO DE PARADOS AUMENTO EN 51.452 EN OCTUBREEl número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo subió en el mes de octubre en 51.452 personas, un 3,46%, con lo que la tasa de paro sobre la población activa se sitúa en el 9,11% y el número total de desempleados se eleva a 1.540.003, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabaj y Asuntos Sociales
PARO. FOMENTO DEL TRABAJO DICE QUE LA SUBIDA ERA "PREVISIBLE" POR EL FIN DE LA TEMPORADA ESTIVALLa patronal catalana Fomento del Trabajo considera que el incremento del número de desempleados en el mes de septiembre era "previsible" debido a la finalización de la temporada veraniega, con especial incidencia en el sector servicios. Por contra, resaltó que el paro ha bajado en los sectores de la construcción y l industria
EL PARO SUBE EN 29.544 PERSONAS EN SEPTIEMBRE POR EL INCREMENTO DEL PARO FEMENINOEl número de parados registrados en las oficinas del Inem subió en septiembre en 29.544 personas (2,02%), lo que deja la tasa de paro sobre población activa en el 8,81% y el número total de desempleados en 1.488.551 personas, segú los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. IU INSTA AL GOBIERNO A TOMAR MEDIDAS PARA IMPULSAR EL CONSUMOEl portavoz de IU en la Comisión de Economía del Congreso, Francisco Frutos, aseguró hoy, tras conocer la subida del paro en el mes de septiembre, que la situación de incertidumbre mundial requiere medidas que fomenten el consumo, pero no en la línea de esfiscalización anuncia por el Gobierno
PARO. CEOE DICE QUE LA SUBIDA ES FRUTO DEL MENOR CRECIMIENTO ECONOMICO Y LA FALTA DE DINAMISMO EN LA INVERSIONLa CEOE considera que la subida del paro en el mes de septiembre es consecuencia del menor crecimiento de la actividad económica y el escaso dinamismo de los procesos de inversión, por lo que piden al Ejecutivo que tome las medidas necesarias para fortalecer l generación de dichos procesos y, por ende, los mecanismos generadores de empleo