PARO. CEOE DICE QUE LA SUBIDA ES FRUTO DEL MENOR CRECIMIENTO ECONOMICO Y LA FALTA DE DINAMISMO EN LA INVERSIONLa CEOE considera que la subida del paro en el mes de septiembre es consecuencia del menor crecimiento de la actividad económica y el escaso dinamismo de los procesos de inversión, por lo que piden al Ejecutivo que tome las medidas necesarias para fortalecer l generación de dichos procesos y, por ende, los mecanismos generadores de empleo
PARO. FOMENTO DEL TRABAJO DICE QUE LA SUBIDA ERA "PREVISIBLE" POR EL FIN DE LA TEMPORADA ESTIVALLa patronal catalana Fomento del Trabajo considera que el incremento del número de desempleados en el mes de septiembre era "previsible" debido a la finalización de la temporada veraniega, con especial incidencia en el sector servicios. Por contra, resaltó que el paro ha bajado en los sectores de la construcción y l industria
PARO. IU INSTA AL GOBIERNO A TOMAR MEDIDAS PARA IMPULSAR EL CONSUMOEl portavoz de IU en la Comisión de Economía del Congreso, Francisco Frutos, aseguró hoy, tras conocer la subida del paro en el mes de septiembre, que la situación de incertidumbre mundial requiere medidas que fomenten el consumo, pero no en la línea de esfiscalización anuncia por el Gobierno
PARO. EL PSOE CREE QUE LA ECONOMIA EMPEORA A UN RITMO MAYOR DEL PREVISTO POR EL GOBIERNOEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, calificó hoy de "mal dato" la subida del paro en más de 29.500 personas en septiembre y señaló que este aumento del desempleo "desgraciadamente va dando pistas" de que la situación económica empeora quizás a un ritmo más acelerado del previsto por el Gobierno en los Presupuestos del Estado
EL PARO SUBE EN 29.544 PERSONAS EN SEPTIEMBRE POR EL INCREMENTO DEL PARO FEMENINOEl número de parados registrados en las oficinas del Inem subió en septiembre en 29.544 personas (2,02%), lo que deja la tasa de paro sobre población activa en el 8,81% y el número total de desempleados en 1.488.551 personas, segú los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. CEOE DESTACA QUE EL NUMERO DE PARADOS EN AGOSTO ES EL MENOR DE LOS ULTIMOS 21 AÑOSLa CEOE destacó hoy, tras conocer la subida del paro en 7.538 personas n agosto, que el dato total de parados representa "la menor cifra registrada en dicho mes durante los últimos 21 años", aunque matizó que en los últimos 12 meses el paro ha mostrado "una continua desaceleración que se ha visto acentuada en este último mes"
PARO. CHOZAS ATRIBUYE LA SUBIDA A LA ROTACION Y TEMPORALIDAD EN LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIONEl seretario general de Empleo, Juan Chozas, afirmó hoy que la subida del paro en el mes de agosto en 7.538 personas se debe a la desaceleración de la economía, la proliferación de la práctica irregular de despedir a contratados temporales en verano para volverlos a contratar en septiembre y la menor concentración del empleo turístico en agosto
LA AEB RECOMIENDA MODERACION SALARIAL Y PROFUNDIZAR EN LA REFORMA LABORAL PARA POTENCIAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO Y DEL EMPLEOAsegurar el saneamiento de las finanzas públicas, segui ampliando las reformas estructurales, tanto en el mercado laboral como de los bienes y servicios, y moderar el aumento de los salarios, de manera que sean acordes con las ganancias de productividad, son las prioridades en materia de política económica, a juicio de la Asociación Española de Banca (AEB), para potenciar el crecimiento económico y la creación de empleo
EL PLAN DE EMPLEO DESTINA EL 60% DE SUS ACTUACIONES A MEJORAR LA SITUACION DE LA MUJERLas mujeres son las principales beneficiarias del IV Plan Nacional de Acción para el Empleo 2001 (PNAE), aprobado hoy en Consejo de Ministros, ya que el 60,8% de las actuaciones para el empleo contempladas en él, se dirigen a facilitar la integración de la mujer en el mercado laboral
CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE ROMPER EL DIALOGO SOCIAL EN EL CAMPO AL SUBIR SOLO UN 2% LA DOTACION DEL AEPSALa Federación Agroalimentaria de COO acusa al Gobierno de romper el diálogo social y la concertación en los Planes de Empleo del Aepsa (antiguo PER) y en los Planes de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas al determinar, de modo unilateral, una subida del 2% de estos fondos, frente al 8% demandado por los sindicatos
PENSIONES. AZNAR FIRMARA EL LUNES EL ACUERDO SOBRE PENSIONES, CON O SIN UGTEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunció hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, firmará el próxim lunes el nuevo acuerdo sobre pensiones, con o sin el apoyo de UGT. La reforma cuenta ya con la firma de CCOO y las patronales empresariales
EL GOBIERNO ALCANZA UN PREACUERDO DE PENSIONES CON CCOO MIENTRAS CEOE Y UGT SE TOMARAN TIEMPO PARA ESTUDIARLOEl Ministerio de Trabajo alcanzó esta nocheun acuerdo con CCOO para reformar el sistema de pensiones, que establece la posibilidad de la jubilación anticipada voluntaria a los 61 años y eleva la cuantía de las prestaciones más bajas y todas las de viudedad. La patronal CEOE y UGT anunciaron que estudiarán la propuesta pactada por el Gobierno y CCOO, y tomarán una decisión la semana que viene
CCOO Y UGT EXIGEN UN MODELO DE JUBILACION "FLEXIBLE" AL QUE PUEDAN ACOGERSE TODOS LOS MAYORES DE 60 AÑOSUGT y CCOO hicieron pública hoy la propuesta que han presentado al Gobierno para la reforma de las pensiones y la Seguridad Social. El asunto "estrella" de la oferta sindical es el diseño de un nuevo modelo de jubilacón -que se conocerá con el nombre de "flexible"-, y que permitirá retirarse con 60 años a todos los trabajadores que hayan cotizado 25 años, sin que sean excesivamente penalizados en sus pensiones
EL PARO SUBIO EN 64.317 PERSONAS EN ENERO POR EL FIN DE LA CAMPAÑA CAMPAÑA NAVIDEÑAEl número de parados registrados en las oficinas del Inem subió en 64.317 personas durante el pasado mes de enero, con lo que la cifra total de desempleados se colocó en 1.620.699, la menor cifra registrada en dicho mes desde 1981, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL SUBIRA UN 2% EN EL 2001, HASTA 72.120 PESETAS MENSUALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 2% para el año 2001, coincidiendo con la previsión de inflación del Gobierno, con lo que este salario se sitará el próximo año en 72.120 pesetas mensuales, 2.404 pesetas diarias y 1.009.680 pesetas al año
SMI. EL PSOE PIDE UNA SUBIDA DEL 5% DEL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL PARA 2001El portavoz de Política Social y Empleo del Grupo Socialista en el Congreso, Ramón Jáuregui, pidió hoy al Gobierno una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2001 del 5%, con lo que este salario se situaría en 74.214 pesetas mensuales el próimo año