Bancaja pone en marcha el "Renting Verde"Bancaja acaba de poner en marcha el producto "Renting Verde", por el que la entidad financiera compensará las emisiones de CO2 de los primeros 25.000 kilómetros de los vehículos de Bancaja Renting y los conches financiados a través de Bancaja Credit
RSC. Bancaja pone en marcha el "Renting Verde"Bancaja acaba de poner en marcha el producto "Renting Verde", por el que la entidad financiera compensará las emisiones de CO2 de los primeros 25.000 kilómetros de los vehículos de Bancaja Renting y los conches financiados a través de Bancaja Credit
La ONU dice que "no estamos preparados" para contactar con extraterrestresLa directora de la Oficina de la ONU para Asuntos del Espacio Exterior, la astrofísica malaya Mazlan Othman, afirmó este viernes que "los habitantes de la Tierra no estamos preparados para responder en elcaso de que seres extraterrestres intenten contactar con nosotros"
La Tierra pierde 13 millones de hectáreas de bosque cada añoEl planeta Tierra ha perdido cada año alrededor de 13 millones de hectáreas de bosques entre los años 2000 y 2010, lo que implica una mejora respecto a los 16 millones de hectáreas perdidas anualmente durante el decenio de 1990
La ONU debate sobre la especulación de los precios de los alimentos para luchar contra el hambreEl Comité de Seguridad Alimentaria (CSA), impulsado por la ONU como la plataforma mundial más importante en la lucha contra el hambre, celebra desde hoy hasta el próximo sábado (Día Mundial de la Alimentación) su reunión anual con el fin de debatir sobre la volatilidad de los precios de los alimentos en los mercados de productos básicos y estudiar una regulación de la apropiación de tierras a gran escala
Alertan del riesgo de biopiratería en la búsqueda de patentes en el marUn estudio dirigido por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que el número de especies marinas con genes patentados aumenta un 12% al año, crecimiento 10 veces más rápido que la descripción de nuevas especies, con lo que plasma la urgencia de desarrollar marcos legales para regular el uso de la biodiversidad en aguas internacionales
Alertan del riesgo de biopiratería en la búsqueda de patentes en el marUn estudio dirigido por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que el número de especies marinas con genes patentados aumenta un 12% al año, crecimiento 10 veces más rápido que la descripción de nuevas especies, con lo que plasma la urgencia de desarrollar marcos legales para regular el uso de la biodiversidad en aguas internacionales
ONG ecologistas piden que el "usar y tirar" se acabe con la nueva ley de residuosCinco organizaciones ecologistas pidieron hoy al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que priorice el reciclaje en lugar del "usar y tirar" con la nueva Ley de Residuos, cuyo periodo de participación pública finaliza este martes
Uno de cada tres habitantes del planeta vive en zonas áridasLa tercera parte de la población mundial vive actualmente en las zonas áridas del planeta y se enfrenta a graves problemas económicos y ambientales, según ha advertido el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma), que dedicará la década 2010-2020 a la lucha contra la desertificación
Uno de cada tres habitantes del planeta vive en zonas áridasLa tercera parte de la población mundial vive actualmente en las zonas áridas del planeta y se enfrenta a graves problemas económicos y ambientales, según advirtió este lunes el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma)
Europa tendrá una base de datos homogénea de grandes incendiosTreinta y tres equipos de investigación de 17 países y cuatro continentes se han embarcado en un macroproyecto que tratará de analizar cómo han afectado el cambio climático, las transformaciones en el uso del suelo y los cambios socioeconómicos a la evolución del régimen de incendios, para poder así predecir futuros escenarios de riesgo
Fraga rechaza derogar las leyes del aborto y el matrimonio gay, pero es partidario de tomar medidas para “evitar abusos”El senador del PP Manuel Fraga se mostró hoy en contra de derogar las leyes que regulan el aborto y los matrimonios entre personas homosexuales, pero sí se declaró partidario de realizar un estudio sobre cada una de ellas “para que no se pueda abusar de las mismas”. Con todo, proclamó, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", que “si estuviese en una posición política influyente, desde luego no las habría autorizado”
Más de 50.000 ordenadores interconectados para los investigadores europeosUna red de más de 50.000 ordenadores ofrece a los investigadores europeos recursos informáticos y capacidad de almacenamiento para el desarrollo de sus proyectos, gracias a la iniciativa española del Instituto de Física de Cantabria (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, y la Universidad de Cantabria) en colaboración con la European Grid Infrastructure (Infraestructura Europea de Computación Distribuida)
Murcia. Valcárcel reitera a la ministra Espinosa la exigencia de un gran Pacto Nacional del AguaEl presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, reiteró hoy a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, la exigencia de “un gran Pacto Nacional del Agua con el que logremos un acuerdo que nos una todos, que a nadie divida, a todos beneficie y a nadie perjudique”
Hoy se celebra el Día Mundial contra la DesertificaciónMás de mil millones de personas pobres y vulnerables viven en las zonas áridas del planeta, según advierte el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en su mensaje para el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra hoy
Mil millones de pobres viven en zonas áridasMás de mil millones de personas pobres y vulnerables viven en las zonas áridas del planeta, según advierte el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en su mensaje para el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra mañana, jueves
Amigos de la Tierra pide a todas las CCAA que graven las bolsas de plásticoAmigos de la Tierra animó este martes a la Junta de Andalucía a implantar "lo antes posible" la imposición de una tasa de 10 céntimos a las bolsas de plástico de un único uso, y espera que el resto de comunidades autónomas "tomen ejemplo" y apliquen esta misma medida
El descubrimiento del agujero de ozono cumple 25 añosEl descubrimiento de la existencia del agujero de la capa de ozono sobre el continente antártico acaba de cumplir sus "bodas de plata", ya que hace exactamente 25 años que Joe Farman, Brian Gardiner y Jonathan Shanklin dieran con el que se ha convertido en el mayor símbolo de la fragilidad de la Tierra
Gürtel. El PP presenta su recurso para que Pedreira no envíe a Valencia la causa contra CampsEl Partido Popular presentó hoy un recurso de apelación ante el juez Antonio Pedreira, que instruye el "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, para que no envíe a la Comunidad Valenciana la causa abierta contra Francisco Camps y mantenga la unidad del proceso
Más de 18.000 especies de animales y plantas desaparecen cada añoEntre 18.000 y 55.000 especies de animales desaparecen de la Tierra cada año, la tasa de extinción actual es hasta 1.000 veces superior a la natural y los bosques ocupan ahora la mitad de la superficie de hace unos 8.000 años, con una pérdida de superficie forestal de casi 100 millones de hectáreas al año en la pasada década, lo que equivale a cinco millones de campos de fútbol